Hola a todos.
Estoy tratando de aclararme con las cosas más básicas de la Termodinámica. A ver si alguien me puede echar una mano. Por ejemplo, con respecto al siguiente enunciado:
Un gas inicialmente a 20ºC y 200KPa ocupa un volumen de 4 litros. Este gas sufre una expansión isoterma cuasiestática hasta que su presión se reduce a 100 KPa. Halla el trabajo realizado por el gas sobre el entorno y el calor suministrado por el entorno al gas durante la expansión.
Sabiendo que tiene que permanecer constante, es fácil ver que el nuevo volumen son 8 litros (ya que la temperatura, al ser expansión isoterma, permanece constante).
Si no me equivoco, una expansión isoterma cuasiestática es aquella en la que el entorno proporciona calor a un gas que, en lugar de variar de temperatura, mantiene la temperatura constante y varía, en cambio, su presión y su volumen.
Como en una expansión de este tipo, la energía interna del sistema formado por el gas y su entorno no varía, el calor suministrado por el entorno y el trabajo realizado por el gas tienen que ser iguales.
Tengo por aquí apuntado que el Trabajo es . Pero en este caso hay cambio, no sólo de presión, sino también de volumen. Entonces no estoy seguro si he de aplicar esta fórmula o debo plantearme otra distinta para calcular el W.
Entonces, dos cuestiones:
1 - Confirmar que lo que he puesto en azul es correcto.
2 - Si lo que he puesto es cierto, ¿cómo calculo el trabajo?
Luego necesitaría entender también la expansión libre... pero bueno, si eso ya preguntaré después.
Un saludo y a ver si alguien saca 5 minutos para contestarme. Gracias.
Estoy tratando de aclararme con las cosas más básicas de la Termodinámica. A ver si alguien me puede echar una mano. Por ejemplo, con respecto al siguiente enunciado:
Un gas inicialmente a 20ºC y 200KPa ocupa un volumen de 4 litros. Este gas sufre una expansión isoterma cuasiestática hasta que su presión se reduce a 100 KPa. Halla el trabajo realizado por el gas sobre el entorno y el calor suministrado por el entorno al gas durante la expansión.
Sabiendo que tiene que permanecer constante, es fácil ver que el nuevo volumen son 8 litros (ya que la temperatura, al ser expansión isoterma, permanece constante).
Si no me equivoco, una expansión isoterma cuasiestática es aquella en la que el entorno proporciona calor a un gas que, en lugar de variar de temperatura, mantiene la temperatura constante y varía, en cambio, su presión y su volumen.
Como en una expansión de este tipo, la energía interna del sistema formado por el gas y su entorno no varía, el calor suministrado por el entorno y el trabajo realizado por el gas tienen que ser iguales.
Tengo por aquí apuntado que el Trabajo es . Pero en este caso hay cambio, no sólo de presión, sino también de volumen. Entonces no estoy seguro si he de aplicar esta fórmula o debo plantearme otra distinta para calcular el W.
Entonces, dos cuestiones:
1 - Confirmar que lo que he puesto en azul es correcto.
2 - Si lo que he puesto es cierto, ¿cómo calculo el trabajo?
Luego necesitaría entender también la expansión libre... pero bueno, si eso ya preguntaré después.
Un saludo y a ver si alguien saca 5 minutos para contestarme. Gracias.






Bueno, soy lento para esto...
... Rolo recuerda que es "n" (número de moles) en vez de "m" ... el "m" se puede confundir con masa.






Comentario