Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

aplicacion de estado del virial a liquidos

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 2o ciclo aplicacion de estado del virial a liquidos

    He estado investigando sobre la aplicacion de los coeficientes viriales y tengo una duda al respecto. Quiero saber si se puede utilizar la ecuacion de estado del virial para liquidos, y de ser asi en cuales liquidos. QUISIERA LA OPINION DE USTEDES.

  • #2
    Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

    hola a todos.

    Esta chica es una amiga mia
    Ha estado trancada en este problema por meses, y en realidad ha hecho muchos esfuerzos por buscar una solucion.
    Yo le di mi opinion, que la ecuacion del virial usada para gases es una expansion del coeficiente de compresibilidad, valido solo para presiones y densidades bajas( despues de 10 atm, su presicion empieza a caer ). y esta ecuacion diverge en densidades muy altas.
    y la diferencia entre diferencia en la densidad entre liquidos y gases es grande.



    Pero es importante para ELLA EL estar seguros, por eso le dije escribiera su dilema aqui, por eso si alguno de ustedes puede , ayudela.

    Comentario


    • #3
      Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

      La fórmula del virial es válida para gases. En efecto es un desarrollo en serie del factor de compresibilidad... Sin embargo lo que es válido hasta 10atm es truncar la ecuación en el primer coeficiente del virial B(T). Esta ecuación sería válida para presiones mayores siempre y cuando añadieramos términos superiores en el desarrollo.

      Sin embargo, la razón por la que no se puede aplicar a líquidos, es la misma para todas las ecuaciones de estado de gases. En los líquidos la variación del volumen con la presión prácticamente es despreciable, es decir, son incompresibles.

      Otra forma de entenderlo es que en los líquidos las interacciones intermoleculares son mucho más intensas que en los gases y el cálculo que uno emplea para obtener las ecuaciones de estado no aplica en este caso.
      sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

      Comentario


      • #4
        Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

        Gracias Entro por tu respuesta. Pero resulta que un amigo mio que es Doctor en el area, me dice que si es posible aplicar esta ecuacion a liquidos bajo ciertas condiciones.
        Estuve consultando en la web sobre esto, y no se si el se refiere cuando habla de las condiciones, a que si podemos comprimir un liquido aplicando una fuerza mayor, es decir para presiones altas.

        Tu por favor podrias indicarme un link de alguna pagina o libro que me hable con claridad sobre este tema?
        Gracias de antemano.

        Comentario


        • #5
          Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

          La aplicación de la ecuación del virial al líquidos es muy limitada.

          Sin embargo, es cierto que hay diversas aplicaciones, pero uno ha de ser consciente de que la expansión del virial generalmente se restringe a sistemas donde las interacciones intermoleculares se limitan a interacciones de dos cuerpos. En los líquidos interacciones de muchos cuerpos o de largo alcance suelen ser importantes.

          Seguramente habrá regímenes en los líquidos donde se pueda hacer uso de la aproximación de las interacciones de dos cuerpos, pero yo no te puedo ayudar mucho más...

          Si tienes un colega que controle del tema es mejor que te oriente él o que alguien con más conocimiento que yo sobre este punto te ayude en este foro.
          sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

          Comentario


          • #6
            Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

            Yo tengo entendido que la ec. de Van der Waals se puede usar para obtener resultados cualitativamente válidos para líquidos; esta ecuación de estado a su vez se puede poner como un desarrollo en serie del virial.

            Tienes una cantidad decente de información en el artículo correspondiente en la Wikipedia inglesa.

            Saludos.
            Última edición por Metaleer; 26/02/2009, 15:32:52.

            Comentario


            • #7
              Re: aplicacion de estado del virial a liquidos

              Escrito por Metaleer Ver mensaje
              Yo tengo entendido que la ec. de Van der Waals se puede usar para obtener resultados cualitativamente validos para liquidos; esta ecuacion de estado a su vez se puede poner como un desarrollo en serie del virial.

              Tienes una cantidad decente de informacion en el articulo correspondiente en la Wikipedia inglesa.

              Saludos.
              El principal mérito de la ecuación de VdW es predecir en cierto sentido que hay ese cambio de fase. Por si sola no basta, hay que hacer una modificación llamada "construcción de Maxwell", para que no hayan partes de las isotermas que violen el segundo principio de la termodinámica.

              Ahora, de ahí a decir que sirve para modelizar detalladamente un líquido hay cierta distancia.
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X