Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Circuito RC en régimen transitorio
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Otras carreras Circuito RC en régimen transitorioÚltima edición por JuanPerez; 06/06/2011, 00:11:18.
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Duda Circuito RC
 
 En principio eso sería un sistema de ecuaciones diferenciales, no se si habrá otra forma de resolverlo. ¿Ya viste transformadas de Laplace?
 
 Saludos,
 
 AlDon't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Duda Circuito RC
 
 Igual que con cualquier circuito. Llamando la corriente total (la que pasa por la fuente), la corriente en el condensador 1 (izquierdo) e la corriente en el condensador 2 (derecho), las ecuaciones serían:
 
 
 
 
 
 
 
 con . Te estoy poniendo las ecuaciones sobre la marcha, mirando el circuito. Chequéalas no haya yo metido la pata. Como hay tres ecuaciones y sólo dos incógnitas son las cargas de los condensadores, pienso que a lo mejor se puede reducir el sistema hasta obtener una ecuación que contenga solamente a , pero no lo he intentado y no se si será posible.
 
 Saludos,
 
 AlDon't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Duda Circuito RC
 
 ¿Y que método usaste?
 
 No puedo chequear ninguna respuesta numérica, no \le has dado ningún valor a la fuente.
 
 Saludos,
 
 AlDon't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Duda Circuito RC
 
 Ya vi que el voltaje es 22.4 V. Lo introduje en los resultados que había obtenido antes y me da 6.46 C. Las ecuaciones que obtuve para las cargas son, con cuatro cifras significativas:
 
 
 
 
 
 con las cargas expresadas en culombios y el tiempo en segundos. Me pareció un exabrupto unas capacidades de 4.6 y 6.8 faradios y pensé ponerlas en microfaradios, pero entonces la pregunta de la carga a los tres segundos no tiene mucho sentido pues los condensadores ya se habrán cargado por completo en unos 3 milisegundos.
 
 Saludos,
 
 AlDon't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Aportamos resolución alternativa usando Transformadas de Laplace como sugirió Al2000.Escrito por Al2000 Ver mensaje
 ... ¿Ya viste transformadas de Laplace?...
 
 
 Para preparar la aplicación de "divisor de tensión" calculamos la asociación de (XC1) con (R2+XC2) que están en paralelo:
 
 
 
 
 
 
 
 Aplicamos "divisor de tensión"
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Realizando la Transformada de Laplace Inversa:
 
 
 
 Comprobamos que:
 
 V
 
 Y que:
 
 V
 
 Como debe ser. Al cabo de t = 3 segundos, que es lo que se pide en el enunciado del ejercicio:
 
 
 
 La carga en C1:
 
 
 
 Saludos.Última edición por Alriga; 07/04/2021, 09:20:39.
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	











Comentario