Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

generación electromagnetismo

Colapsar
Este hilo está cerrado.
X
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • enridp
    ha respondido
    Con lo de la carga acelerada me dejan una vez más colgado.
    Ya lo único que me queda pensar es que nadie sabe lo que pasa o por qué, yo yo digo, porque no simplemente se suelta una carga y que caiga y se ve si irradia o no y listo.
    No entiendo cómo hace un observador inercial (o en caída libre) para no ver que una carga en otro sistema en caída libre varía su velocidad en cada instante => está acelerada => debería irradiar.
    Incluso que pasaría si simulamos entonces la MISMA aceleración que causa la gravedad pero con un campo eléctrico? entonces la carga se acelera de la MISMA forma que lo haría en un campo gravitacional en caída libre, y entonces irradia o no?
    NO- EN-TIEN-DO (la mecha que tengo... :evil

    Dejar un comentario:


  • enridp
    ha respondido
    fffff...
    a ver, primero para que no parezca que hablo al pedo, soy estudiante de 5to año de BioIgeniería, y he hecho ya varias veces ElectroEncefaloGramas.
    De hecho es nuestro trabajo tratar de mejorar las técnicas de adquisición de datos, amplificar las señales biológicas, filtrarlas, etc. etc.
    Lo que se mide son potenciales de acción como ya te expliqué. Sin duda hay emisión de ondas EM porque nada es tan continuo, menos en el cerebro, pero no se miden en un EEG, tampoco en un MEG, sin embargo es cierto que no hay mucho sobre el tema (más bien se habña de consecuencias de las ondas EM exteriores y no de la producción interior de ondas EM) por eso te recomendé el libro Bembook, que parece que no lo buscaste, está en internet.
    Por ahí también te confunde la palabra ondas cerebrales, alfa, beta, delta, theta... pero no son más que lo mismo, sólo con distintos nombres para distintos patrones (alfa implica relajación, beta implica algo abombado, delta y theta más relajados aún.. etc.)
    Por lo otro, obviamente hay axones de diferentes diámetros, y los de mayor diámetro conducen más rápido. Y los que tienen mielina MUCHO más rápido, por qué? porque la mielina es como una capa de grasa, que hace de aislante. Ya te expliqué antes como se producía la conducción:
    Entra transversalmente Na+, que hace más positivo el interior despolarizando así la membrana en una zona chiquita... esta despolarización se transmite longitudinalmente hacia los costados de la zona chiquita ya despolarizada de la membrana (así como cuando conectás un cable al potencial positivo de la batería, de golpe este cable tiene el mismo potencial que la batería... sería lo ideal, pero en realidad el potencial cae un poco por no ser un conductor ideal), lo mismo en el interior del axón, que es MUCHO peor conductor que un cable asique cae mucho más rápido, pero como las cosas están bien hechas, aunque el potencial que se genera en una zona chiquita es más grande que el que se transmite a los costados es SUFICIENTE para generar otro Potencial de Acción en las vecindades, asique de nuevo entra Na+, de nuevo se despolariza, de nuevo se forma un PA, de nuevo se transmite un poco logitudinalmente, de nuevo en las vecindades se genera otro PA... y así.
    Ahora, si el axón tiene mielina, los PA sólo se pueden formar donde no hay mielina (nodos de Ranvier) porque por los otros lados no puede entrar Na+... ya que está mielina adelante. Asíque se forma un PA en el nodo de Ranvier, y por estar aislado (como un cable con cubierta) no hay tantas pérdidas de corriete y el voltaje cae menos al transmitirse longitudinalmente, asique JUSTO cuando se llega al otro nodo de ranvier el voltaje que llega del PA anterior (ya bastante disminuido...) ALCANZA para generar otro PA ahí, y así sucesivamente. Consecuencia? se forman muchos menos PA, sólo en los nodos de Ranvier, consecuencia? se tarda mucho menos tiempo en transmitir (no es necesario abrir canales, pasar iones, cerrar canales, etc. tantas veces... sólo en los nodos de Ranvier...)
    Espero haya quedado más o menos claro, pero si querés aprender de verdad primero agarrá un libro de fisiología, luego uno de neurología, y por último probá con libros de instrumentación biomédica, no confíes tanto en internet, los libros son siempre mejor.
    (igual podés encontrar creo en el Ares o e el emule, al Guyton, que es un libro bastante bueno de fisiología, probá leer los capítulos de transporte de membrana y luego de potencial de acción y tejido excitable).

    Dejar un comentario:


  • manfermef
    ha respondido
    http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cu...s/ne36457.html

    Aquí se explica perfectamente que las ondas "corresponden " a un potencial de acción.

    Los impulsos nerviosos son ondas transitorias de inversión del voltaje que existe a nivel de la membrana celular, que se inician el sitio en que se aplica el estímulo. Cada una de estas ondas corresponde a un potencial de acción

    Así como que la velocidad de conducción depende del diámetro del axón y de la distancia entre los nodos de Ranvier.

    ¿Significa ésto que cada axón puede variar su grosor o que hay axones de diferente grosor?

    ¿ Significa que los nodos de Ranvier estan o no simétricamente dispuestos a lo largo de los axones ?¿ O que al no estar siempre simétricamente diuspuestos la velocidad varía entre esos nodos y por lo tanto la aceleración de la corriente se produce ahí ?

    La consecuencia de esta estructura es que en los axones mielínicos la conducción del impulso nervioso es más rápida. La velocidad de conducción del impulso nervioso es proporcional al diámetro del axón y a la distancia entre los nodos de Ranvier

    Dejar un comentario:


  • manfermef
    ha respondido
    Escrito por deneb
    Escrito por manfermef
    que demuestre que lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas
    No se me ocurre qué otro tipo de ondas pueden producirse en el cerebro. De todas formas seguro que hay millones de libros escritos por autoridades, como tú dices.
    Si existen...se esconden que da gusto.
    Yo también pensaba que una gráfica de ondas como las que muestran en los EEG, no podía más que ser ondas electromagnéticas.
    Pero el tema se complica cunado algunos dicen que se trata de la gráfica del Potencial de Acción que se produce en el inicio de la corriente neuronal, y que ésta es de carácter continuo, lo cual es contrario a que se produzca una onda EM aún en presencia de campos electromagnéticos.

    Y la cosa se complica más aún, pues si nadie me contradice el axón no tiene porque ser siempre del mismo grosor. Es decir que si hay una disminución de grosor se podría pensar en que la corriente eléctrica se aceleraría, y entonces ´sí se podría pensar en ondas EM...

    Esto es lo que he sacado de una semanita de consultas on line y on vivo.
    Además, el ir al grano, y consultar un manual de EEG no ha sido fácil, pero sí inutil. Pues a pesar de describir muy científicamente las corrientes y demás, no da una sóla indicación "expresa" de qiue las ondas sean EM.

    Así que de fácil nada. Por lo que sigo pidiendo toda vuestra ayuda.
    ¿ Alguna referencia sobre Ondas electromagnéticas en los EEG?
    ¿Alguna sobre variación grosor de los axones ?

    Dejar un comentario:


  • deneb
    ha respondido
    Escrito por manfermef
    que demuestre que lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas
    No se me ocurre qué otro tipo de ondas pueden producirse en el cerebro. De todas formas seguro que hay millones de libros escritos por autoridades, como tú dices.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Escrito por manfermef
    Escrito por pod
    Escrito por manfermef
    Escrito por enridp
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    ..........
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.
    Pues lo dicho, necesito algo más que tu libro de posts, necesito citar una autoridad científica que demuestre lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas

    Ya no necesito más opiniones , ya he tomado nota, y si te das cuenta lo que ahora se necesita es precisamente alguna autoridad científica que zanje la idsparidad de opiniones.no sólo por mi interés sino para el interés general.
    Yo soy una autoridad. Son electromagneticas. Disparidad zanjada.
    Cuando hablamos de ciencia hablamos de cosas serias: de demostraciones científicas irrefutables, no de opiniones ni creencias, para éso ya tenemos suficientes charlatanes en las seudociencias.

    Si tan seguro estás menciona un libro o publicación tuya o de otro autor donde se demuestre lo de las OEM en el EEG.

    No te lo tomes a mal, pero tendrás que admitir que esta es la postura correcta.
    Saludos.
    http://en.wikipedia.org/wiki/Brain_wave
    http://en.wikipedia.org/wiki/Alpha_waves
    http://en.wikipedia.org/wiki/Beta_wave

    Dejar un comentario:


  • manfermef
    ha respondido
    Escrito por pod
    Escrito por manfermef
    Escrito por enridp
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    ..........
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.
    Pues lo dicho, necesito algo más que tu libro de posts, necesito citar una autoridad científica que demuestre lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas

    Ya no necesito más opiniones , ya he tomado nota, y si te das cuenta lo que ahora se necesita es precisamente alguna autoridad científica que zanje la idsparidad de opiniones.no sólo por mi interés sino para el interés general.
    Yo soy una autoridad. Son electromagneticas. Disparidad zanjada.
    Cuando hablamos de ciencia hablamos de cosas serias: de demostraciones científicas irrefutables, no de opiniones ni creencias, para éso ya tenemos suficientes charlatanes en las seudociencias.

    Si tan seguro estás menciona un libro o publicación tuya o de otro autor donde se demuestre lo de las OEM en el EEG.

    No te lo tomes a mal, pero tendrás que admitir que esta es la postura correcta.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Escrito por manfermef
    Escrito por enridp
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    ..........
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.
    Pues lo dicho, necesito algo más que tu libro de posts, necesito citar una autoridad científica que demuestre lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas

    Ya no necesito más opiniones , ya he tomado nota, y si te das cuenta lo que ahora se necesita es precisamente alguna autoridad científica que zanje la idsparidad de opiniones.no sólo por mi interés sino para el interés general.
    Yo soy una autoridad. Son electromagneticas. Disparidad zanjada.

    Dejar un comentario:


  • manfermef
    ha respondido
    Escrito por enridp
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    ..........
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.
    Pues lo dicho, necesito algo más que tu libro de posts, necesito citar una autoridad científica que demuestre lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas

    Ya no necesito más opiniones , ya he tomado nota, y si te das cuenta lo que ahora se necesita es precisamente alguna autoridad científica que zanje la idsparidad de opiniones.no sólo por mi interés sino para el interés general.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Escrito por Entro
    jajajajajajajajajaja

    que cabron
    Es a mi? :O



    Bueno, por favor, manteneos en un tema dentro de cada hilo. Si quereis discutir el electromagnetismo del cerebro usad este hilo, si quereis discutir electromagnetismo en relatividad haced otro hilo.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    jajajajajajajajajaja

    que cabron

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Escrito por enridp
    2 observadores en caída libre supongamos en la Tierra (dos paracaidistas).
    Uno se tira antes el otro después.
    Obviando resistencia del viento y la debilidad del campo terrestre que hace casi despreciable la variación de aceleración con la altura.
    No, si tienes en cuenta el aire, hay una velocidad límite. La caida "libre" real se produce a velocidad constante, aceleración cero.

    Dejar un comentario:


  • manfermef
    ha respondido
    Escrito por enridp
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    ..........
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.
    Pues lo dicho, necesito algo más que tu libro de posts, necesito citar una autoridad científica que demuestre lo de las ondas del EEG si son o no electromagnéticas

    Ya no necesito más opiniones , ya he tomado nota, y si te das cuenta lo que ahora se necesita es precisamente alguna autoridad científica que zanje la idsparidad de opiniones.no sólo por mi interés sino para el interés general.

    Dejar un comentario:


  • enridp
    ha respondido
    Por otro lado yo quiero saber lo de las cargas aceleradas en RG.
    Por favor, siempre pasa lo mismo cuando pregunto eso, hay gente humilde del otro lado del monitor que también quiere entender

    Dejar un comentario:


  • enridp
    ha respondido
    manfermef me escribí casi un libro en los posts anteriores explicándote más o menos como se forman las corrientes neuronales, que no son NADA continuas, sin embargo no creo que produzcan ondas electromagnéticas tan detectables por el mismo ejemplo de un conductor metálico común.
    También te explicamos que el EEG mide diferencia de potencial, no es una antena que detecta ondas EM, es como un tester cualquiera.
    No es la super super definición la del EEG, es decir, no vas a medir potenciales de acción de una neurona, sino de muchísimas y medio que sólo cuando están algo "sincronizados" además de todo el lío de filtros que le tenés que meter por la baja intensidad de la señal comparada con el ruido.
    Pero se sigue usando y mucho porque tiene una altísima resolución temporal, es decir, lo que medís está pasando casi en ese momento.
    También podés medir el campo magnético generado por esas corrientes, que es incluso más complicado pero tiene sus ventajas también.
    Buscá Magnetoencefalografía (MEG)
    Sobre la detección de ondas EM cerebrales tal vez encuentres si buscás pero no conozco mucho, probablemente buscando temas sobre bioelectromagnetismo, hay un libro online bastante bueno, "bembook" si mal no recuerdo.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X