Re: fuerzas
La variable de integración es muda, no tiene importancia qué símbolo uses. Por estos lares he visto que acostumbran mas usar la prima ().
Saludos,
Al
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
fuerzas
Colapsar
X
-
Re: fuerzas
esta bien si entiendo que hay que hacer una integral porque el campo no es constante .. y esta igualdad porque se da?
esa letra griega se suele usar ? porque nunca la habia visto
Última edición por LauraLopez; 08/12/2012, 14:35:07.
Dejar un comentario:
-
Re: fuerzas
La fórmula que pones para la fuerza que ejerce un campo magnético sobre una corriente, , es un caso particular para un campo magnético uniforme. En realidad, la fuerza que ejerce un campo magnético sobre una corriente es , donde es la fuerza que ejerce el campo sobre un elemento de corriente, (cuyo sentido eliges arbitrariamente, pero que afectará al signo de la intensidad I -es decir, si la corriente tiene el sentido que tomaste para entonces I>0, e I<0 si tiene el sentido contrario-).
Digamos que el representa un desplazamiento infinitesimal sobre el conductor.
Si el campo magnético es uniforme saldrá fuera de la integral (la intensidad también sale si el conductor no tiene bifurcaciones, pues es la misma en todos sus elementos de corriente) con lo que se llega a la fórmula que has usado hasta ahora y que señalé al principio. Pero si, como en este ejercicio, el campo es variable a lo largo del conductor no quedará más remedio que hacer la integral, en la manera que te ha señalado Al.Última edición por arivasm; 07/12/2012, 21:36:24.
Dejar un comentario:
-
Re: fuerzas
Hola Al....no logro comprender del todo lo que me dijiste,comprendo que lo hice mal porque el campo magnetico no es constante sino que depende del radio...
Por otro lado la formula para la fuerza magnetica sobre un alambre es vos veo que usas un dl porque esto tiene que ser asi?
Luego tampoco entiendo porque
Gracias
Dejar un comentario:
-
Re: fuerzas
No, no está bién, tienes que integrar. La idea es que el campo que produce la corriente rectilínea a la distancia en el plano de la figura vale . Por otra parte un elemento de corriente del tramo QR se puede representar por . Entonces la fuerza sobre QR vale .
Saludos,
AlÚltima edición por Al2000; 23/11/2012, 17:14:41. Motivo: Dar un segundo chance al interprete de TEX.
Dejar un comentario:
-
fuerzas
En el plano del circuito rectangular PQRS que muestra la figura, por el cual circula una corriente de intensidad I, se ubica una corriente rectilinea infinita de igual intensidad
A) Encuentre la magnitud y direccion de la fuerza que esta ejerce sobre los lados QR y SP del rectangulo
B)¿ Que fuerza (magnitud y direccion) debe ejercer un agente externo para mover el rectangulo con velocidad constante ? Explique
La corriente infinita generara un campo que sera entrante a la hoja entonces en el lado QR aplicando la regla de la mano derecha tengo que la fuerza magnetica apuntara hacia arriba o sea en j.
Y sobre el lado SP la fuerza apuntara hacia abajo , o sea en -j
Seran iguales en magnitud pero de signo apuesto
El campo lo calculo por Ampere que sera
con
y la fuerza que ejerce sobre cada lado sera [TEX]\dst \F= IaB /TEX] en un caso en j y en el otro en -j
Esta bien resuelto? eso era lo que me pedia?
Gracias
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: