Hola, tengo el siguiente problema en el que me ha surgido una duda para el apartado b) (el resto de apartados los se resolver)

Cuando me piden la tensión eficaz en los bornes de la bobina y el condensador hago lo siguiente (haré el caso de la bobina, pues para el condensador es análogo):
Pero resulta que es reactiva (imaginaria pura), y entonces la tensión eficaz me queda como dice el resultado pero con la compleja, tal que:
¿Es esto correcto? ¿Qué significa un voltaje complejo?
--- Otra duda que me ha surgido es: ¿por qué para hayar al tensión en los bornes de la bobina únicamente se toma la impedancia , y no se toma en consideración la impedancia de su resistencia asociada?
Gracias
Cuando me piden la tensión eficaz en los bornes de la bobina y el condensador hago lo siguiente (haré el caso de la bobina, pues para el condensador es análogo):
Pero resulta que es reactiva (imaginaria pura), y entonces la tensión eficaz me queda como dice el resultado pero con la compleja, tal que:
¿Es esto correcto? ¿Qué significa un voltaje complejo?
--- Otra duda que me ha surgido es: ¿por qué para hayar al tensión en los bornes de la bobina únicamente se toma la impedancia , y no se toma en consideración la impedancia de su resistencia asociada?
Gracias

Comentario