Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

corredera que oscila

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: corredera que oscila

    gracias ahi entendi eso..ahora yo tenia entonces una expresion para la aceleracion en x e y...porque luego hay que encontrar una expresion sobre los ejes radial y transversal como hiciste?

    Comentario


    • #17
      Re: corredera que oscila

      Como te piden la aceleración, sin más, entiendo que se trata de calcular su módulo. Lo que escribí en el post #8 era otro camino alternativo, que pasaría por hacer uso de las componentes radial y transversal, para después substituir directamente en la expresión que marqué como (1): . La idea era que si , entonces , etc. En definitiva, no es necesario pasar por ahí, podría usarse y , sin más.
      A mi amigo, a quien todo debo.

      Comentario


      • #18
        Re: corredera que oscila

        a ver si entendi....hasta donde voy entiendo es que llego a estas expresiones:






        Luego tengo que calcular cuando valen cada una de ellas en r= 0 y en r= 5 ? y luego encontrar el modulo? y eso seria el resultado que me piden?
        Si es asi tengo:

        PARA r= 0:

        entonces de aca tengo que t= 0 eso asi esta bien? ya se que hay varios valores de t que cumplen esa condicion pero el mas facil de tomar es ese , eso estaria mal igualmente?

        luego tengo que y aca a t lo reemplazo por cero entonces tengo que y haciendo un analisis similar tenog que

        Con hago un analisis similar :

        cuando t vale cero tengo que derivando la expresion y reemplazadno con t= 0 llego a : y

        Finalmente con todo esto reemplazo y tengo





        El resultado obtengo lo mismo que me pusiste vos antes pero la forma es correcta? no veo esa necesidad de usar esa formula de los angulos dobles o algo asi..porque para theta es igual que para r tengo y esto es igual a cero cuando t=0
        Última edición por LauraLopez; 02/07/2012, 21:32:52.

        Comentario


        • #19
          Re: corredera que oscila

          Escrito por LauraLopez Ver mensaje
          PARA r= 0:

          entonces de aca tengo que t= 0 eso asi esta bien? ya se que hay varios valores de t que cumplen esa condicion pero el mas facil de tomar es ese , eso estaria mal igualmente?
          Ya te dije anteriormente que no necesitas manejar ningún valor de t. Si sabes el valor del seno conoces el del coseno (), y también del seno y coseno del ángulo doble ( y ).

          Escrito por LauraLopez Ver mensaje
          luego tengo que y aca a t lo reemplazo por cero entonces tengo que
          En realidad es , aunque no afecte al resultado final.

          Digamos que lo que escribes es correcto, pero pierde brillo al hacerlo particular para t=0. Es más, he visto ejercicios donde eso conduce a perder un montón de resultados correctos.
          A mi amigo, a quien todo debo.

          Comentario


          • #20
            Re: corredera que oscila

            pasa que no entiendo bien como hacerlo sin calcular un valor para t....

            Comentario


            • #21
              Re: corredera que oscila

              Pues, si , entonces , y
              A mi amigo, a quien todo debo.

              Comentario


              • #22
                Re: corredera que oscila

                Ahora siii ya entendi y lo termine de resolver, muchisimas gracias arivasm pense que este ejercicio no lo iba a terminar de entender nunca muchas gracias por tu ayuda!!!! estoy re contenta al fin lo termine

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X