Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

disco que gira

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras disco que gira

    La corredera A se mueve en la ranura al mismo tiempo que el disco gira en torno a su centro 0 con velocidad angular en el sentido mostrado en la figura.
    Determinar las componentes x e y de la aceleracion de A respecto de tierra si en el instante indicado:

    ,

    , ,

    Lo que me pide es la aceleracion de A con respecto a Tierra entonces:



    No se como expresar la aceleracion de A con respecto al disco en las componentes x e y como me pide y lo mismo para el disco....

    Gracias!

  • #2
    Re: disco que gira

    ¿Pero como se mueve la corredera con respecto al disco? ¿está fija a este? y si es así describiría también un movimiento circuilar. O ¿esta se mueve de arriba hacia abajo siendo el periodo igual al tiempo en el que el disco da un giro?
    Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

    Comentario


    • #3
      Re: disco que gira

      No es necesario conocer la ecuación de movimiento. Basta con los datos que dan, que incluyen velocidades y aceleraciones.

      Es un ejercicio semejante a otro que ha planteado Laura, también con una corredera y un disco que gira. Yo lo enfocaría de un modo semejante al anterior. Como entonces, tengo el problema de las letras, por aquello de que la x solemos usarla para las coordenadas cartesianas. Por eso, voy a llamar s a lo que el enunciado llama x.

      Sea el ángulo que forma el canal de la corredera con la vertical, o lo que es lo mismo, el que forma con el eje X el vector de posición del centro del canal. Ya sé que en el instante del dibujo es 0, pero conviene tener una expresión general, para luego derivar. Llamaré r a la distancia entre el centro del disco y el centro del canal, es decir, r = 10 cm.

      El movimiento de la corredera es una combinación de movimientos. Sus coordenadas cartesianas serán


      Derivando respecto del tiempo y reemplazando , ,..., , , etc, se tiene la solución.
      A mi amigo, a quien todo debo.

      Comentario


      • #4
        Re: disco que gira

        ¿Te refieres arivasm que no es necesario saber como se mueve la corredera? Porque no se a que se refiere por corredera, lo que yo veo es un rectángulo que hace referencia seguro a una barra que está unida al disco.

        Una cosa sería que la corredera describa un movimiento circular ya que está unida al disco o un movimiento armónico simple
        Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

        Comentario


        • #5
          Re: disco que gira

          Para responder lo que pregunta el enunciado no hace falta conocer la ecuación de movimiento. Basta con hacer las derivadas y substituir los valores del enunciado en la forma que indiqué antes.
          A mi amigo, a quien todo debo.

          Comentario


          • #6
            Re: disco que gira

            Laura, ¿tienes la solución del problema?
            Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

            Comentario


            • #7
              Re: disco que gira

              no....para este no tengo la solucion...

              Comentario


              • #8
                Re: disco que gira

                Perdon arivasm pero no entendi tu respuesta...

                1 - a lo que decis que ahora llamaras "s" es a esa distancia que aparece en el dibujo que va desde el centro hasta A? o es el eje vertical que tambien lo llaman x , o son ambas cosas?

                2- eso que le decis "canal" seria la ranura? o sea ese rectangulo?

                3- y bueno no veo como logras esas ecuaciones finales.. los ejes x e y que usas serian uno horizontal para x ( positivio hacia la izquierda?) y uno vertical para y ( positivo hacia arriba?)?
                No me doy cuenta como dibujar ese angulo tita y asi ver como proyectar r y s en x e y y ver si puedo entender porque se llega a esas formulas

                Comentario


                • #9
                  Re: disco que gira

                  He llamado s a la coordenada de la masa medida en la ranura (que, sí, la había llamado "canal") y que el dibujo llama x. Con respecto a las coordenadas cartesianas, no me di cuenta de que ya había unas en el dibujo. Las que puse yo eran con los sentidos usuales: x horizontal hacia la derecha, y vertical hacia arriba.

                  De todos modos, la idea es usar una coordenada que nos dé la posición en la ranura (s), otra que nos dé el ángulo girado por el disco (), con ambas obtener la expresión que relacione esas dos coordenadas con las cartesianas de la corredera, derivar dos veces y substituir.

                  La posibilidad de usar las expresiones usuales para el movimiento relativo sería, por supuesto, válida, pero entonces tienes que tener claro cómo tomas el sistema de referencia móvil; lo más adecuado es usar el centro de la ranura, pues el movimiento que te dan de la corredera está referido a él. La sería una aceleración dirigida como la ranura. La será la aceleración del centro de la ranura, que tendrá una componente centrípeta y otra tangencial. Recuerda que la expresión que pones para la suma de ambas debe ser vectorial: .
                  A mi amigo, a quien todo debo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: disco que gira

                    Si se puede hacer de las 2 formas quiero tratar de entender las 2 formas de hacerlo entonces....primero con la tuya...

                    Estas formulas me siguen pareciendo magicas no me doy cuenta como lograste deducirlas y porque describen lo que me pide el enunciado





                    Entiendo los primeros terminos nomas, los segundos terminos no veo porque tienen que ir....el punto A va girando con el disco y a su vez se deslaza por la ranura no?

                    Comentario


                    • #11
                      Re: disco que gira

                      ¿alguien me puede decir que es la corredera? ¿sería ese rectángulo o solamente el cuadrado negro? y ¿como sería su movimiento con respecto al disco? es decir, sus grados de libertad porque puede ser que esté unida al disco (caso que o creo porque sería muy simple el ejercicio) o que tenga libertad para moverse verticalmente mientras se desplaza angularmente.
                      Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: disco que gira

                        Julián: La corredera es el rectángulo negro y el problema de su movimiento tiene dos grados de libertad: uno corresponde al ángulo de giro del disco (o de la ranura) y el otro a la posición de la corredera en la ranura. Tal como está el enunciado, la corredera se mueve respecto del disco, es decir, su movimiento es el resultado de superponer el giro del disco con el desplazamiento a lo largo de la ranura.

                        Laura: Para que entiendas de dónde saqué las expresiones anteriores dibuja el problema de nuevo, pero con el disco en una posición arbitraria, es decir, de manera que si trazas una línea desde el centro de la ranura hasta el centro del disco, dicha línea forme un ángulo con el eje horizontal. Los segundo sumandos que aparecen a la derecha se deben al desplazamiento de la corredera respecto del centro de la ranura y que ésta formará un ángulo con la dirección vertical del dibujo.
                        Última edición por arivasm; 30/06/2012, 09:56:54.
                        A mi amigo, a quien todo debo.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: disco que gira

                          intente hacer ese dibujo que decis pero sigo sin verlo.....con los primeros terminos entiendo que se proyecta el centro de la ranura en los ejes x e y pero luego los segundos terminos no veo eso del angulo como es que aparece....ese segundo angulo tita que aparece que decis tiene un cateto de lado s? y cual seria la hipotenusa y el otro cateto? porque no logro visualizarlo....

                          Comentario


                          • #14
                            Re: disco que gira

                            Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	disco.png
Vitas:	1
Tamaño:	21,4 KB
ID:	301371



                            A mi amigo, a quien todo debo.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: disco que gira

                              Al fin empiezo a entender algo de este ejercicio!!! que felicidad bueno ahora que entendi de donde salen esas expresiones las derivare para obtener la aceleracion, me conviene derivar estas expresiones genericas? o antes usar las condiciones de que tita es igual a cero?

                              Comentario

                              Contenido relacionado

                              Colapsar

                              Trabajando...
                              X