Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

    dos bloques de masas m1 y m2 respectivamente, están conectados mediante un resorte de constante k. el sistema está restringido a moverse sobre una superficie horizontal lisa, hallar las frecuencias caracteristicas del sistema.

    ESTE EJERCICIOS SE RESUELVE CON MATRICES
    Lo que el hombre piensa de si mismo, Tal es. DTB.

  • #2
    Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

    Yo lo haría así:

    Supongamos que se tira de las dos masas y se elonga el sistema un poco, digamos un , y luego se lo suelta, si es que están sobre una superficie horizontal lisa, las únicas fuerzas que actúan sobre cada una de las masas es la fuerza elástica. Por tanto se tiene que:

    Para la masa :


    Para la masa :


    A partir de allí se calcula la frecuencia para cada masa.

    Comentario


    • #3
      Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

      ok en tu respuesta me parece que no hay desplazamientos porque para m1 y m2 el desplazamiento es el mismo, y que metodo usas para hallar la frecuencia
      Lo que el hombre piensa de si mismo, Tal es. DTB.

      Comentario


      • #4
        Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

        Hola

        Creo que es algo como esto:






        =>


        then: , y tambien



        => and

        y finalmente pienso que el resultado fue algo como lo que sigue:


        Espero haber ayudado algo

        Comentario


        • #5
          Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

          si por alli es pero como pasaste de las matrices a la forma trigonometrica, que paso alli?
          Lo que el hombre piensa de si mismo, Tal es. DTB.

          Comentario


          • #6
            Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

            el moviento de estos vectores es armonico de alguna forma, asi que puedes expresarlos como alguna funsion de: sin, cosin o tambien y cuando se deriva dos veces el vector con respecto al tiempo, se obtiene la aceleracion aceleracion se puede expresar en funcion de. Finalmente, se trata de encontrar "the eigenvalues." de dichas matrices.

            Comentario


            • #7
              Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

              Escrito por Jose D. Escobedo Ver mensaje
              Hola

              Creo que es algo como esto:






              =>
              Hasta aquí está bien.

              El paso siguiente es diagonalizar la matriz. De esta forma te queda un sistema de ecuaciones diferenciales desacopladas, que puedes resolver. Luego tienes que deshacer el cambio de variables para volver a las soluciones originales.
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario


              • #8
                Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                Tengo una duda, y ¿Con respecto a qué es?

                Pd: Creo que tengo que estudiar sistema de ecuaciones diferenciales, no me enseñaron

                Comentario


                • #9
                  Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                  En la web hay un par de problemas que ejemplifican este método:

                  http://www.lawebdefisica.com/problem...anchpod2legacy y el siguiente.
                  La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                  @lwdFisica

                  Comentario


                  • #10
                    Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                    si es cierto tengo que diagonalizar la matriz, este es un tema que tiene que ver con metodos matematicos, pero no sé relacionarlo con el oscilador armonico o modos normales, me cuesta relacionar esta matematica con el fenomeno fisico, se realizar las operaciones matematicas pero no se que esta pasando en el modelo fisico, no veo el ejercicio, en la fisica no comprendo para que me sirven los autovalores y autovectores. pero en fin. bueno pod, ya habia visto el ejercicio que me ofreces en esa pagina, y no se si es favorable o no pero no estoy trabajando con lagrangeanos. gracias por tu ayuda.
                    Lo que el hombre piensa de si mismo, Tal es. DTB.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                      Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
                      Tengo una duda, y ¿Con respecto a qué es?

                      Pd: Creo que tengo que estudiar sistema de ecuaciones diferenciales, no me enseñaron
                      Son las longitudes medidas desde el origen para cada masa.
                      Si se tomas como origen de cada coordenada y
                      el punto de partida, ambas masas con velocidad 0 y cuando la separación entre ambas coincide con la longitud del resorte no extendido
                      Sobre
                      un desplazamiento de la masa
                      como tu mismo has redactado el resorte ejercerá una fuerza
                      si se desplaza la longitud total del resorte será
                      por lo cual la fuerza
                      Para algo parecido.

                      Para obtener los modos normales hay que estudiar las formas
                      en que el sistema se mueve. Un ejemplo que permite entender esto,
                      es el de dos pendulos cuyas masas están unidas por un resorte
                      y que se enseña en clase ( al menos así me pasó a mi ).
                      Supongo que se podrá obtener este ejemplo de algún sitio de internet
                      aunque no tengo la url.

                      Un saludo y gracias por leerme.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                        esta muy buena tu explicacion pero dime como se obtiene los autovectores y autovalores de ese sistema masa resorte
                        Lo que el hombre piensa de si mismo, Tal es. DTB.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                          Escrito por alexandra blanco Ver mensaje
                          esta muy buena tu explicacion pero dime como se obtiene los autovectores y autovalores de ese sistema masa resorte
                          Igual le sirve lo que escribí en el hilo
                          Tensor de inercia de forma inadecuada porque no era aquello por lo que se preguntaba.
                          Ahí se explica que son los autovectores y autovalores para ese tensor
                          Puesto que el tensor de inercia es simétrico
                          ( dado un sistema de referencia, se representa por una matriz 3X3 simétrica )
                          esa simetría implica que siempre era diagonalizable ( creo recordar ).
                          En general cualquier matriz no tiene porque ser diagonalizable...
                          y para decirle más tendría que verme la teoría de sistemas de ecuaciones diferenciales...
                          o esperar que algun otro compañero me saque del lio

                          Un saludo.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: ayudame a resolver este ejercicios MODOS NORMALES

                            Escrito por alexandra blanco Ver mensaje
                            si es cierto tengo que diagonalizar la matriz, este es un tema que tiene que ver con metodos matematicos, pero no sé relacionarlo con el oscilador armonico o modos normales, me cuesta relacionar esta matematica con el fenomeno fisico, se realizar las operaciones matematicas pero no se que esta pasando en el modelo fisico, no veo el ejercicio, en la fisica no comprendo para que me sirven los autovalores y autovectores. pero en fin. bueno pod, ya habia visto el ejercicio que me ofreces en esa pagina, y no se si es favorable o no pero no estoy trabajando con lagrangeanos. gracias por tu ayuda.
                            Da igual como obtengas la ecuación del movimiento, si por lagrangianos o por Newton. A partir de la ecuación 2.10 el problema es idéntico.
                            La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                            @lwdFisica

                            Comentario

                            Contenido relacionado

                            Colapsar

                            Trabajando...
                            X