Hola, al resolver un problema de péndulo simple me ha surgido una duda. Normalmente se utilizan las coordenadas intrínsecas para aplicar el segundo principio de Newton, de tal manera que según el esquema de la figura tendríamos:

Pero, ¿se podría utilizar el sistema de coordenadas cartesianas externas? Yo he planteado las ecuaciones y los resultados que obtengo finalmente para F son distintos. En concreto, para el caso de cuando el péndulo está en su punto más alto, y su velocidad es 0, me salen las siguientes:
¿Me podríais dar alguna luz?
Pero, ¿se podría utilizar el sistema de coordenadas cartesianas externas? Yo he planteado las ecuaciones y los resultados que obtengo finalmente para F son distintos. En concreto, para el caso de cuando el péndulo está en su punto más alto, y su velocidad es 0, me salen las siguientes:
¿Me podríais dar alguna luz?
Comentario