Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

    NO DEBES UTILIZAR UN CAÑON PARA MATAR UN MOSQUITO.......

    Hemos entrado anoche a la web y nos hemos dado cuenta de este enredo y lo que mas causo curiosidad fue el empleo de ese cañon (Gauss) para atacar un prblema mas facil de resolver; A continuaciòn expondre brevemente una solucion alternativa la cual consideramos mucho màs sencilla:

    1. Partiendo de la segunda ley de Newton tenemos que:


    (1)


    o lo que es lo mismo:

    (2)



    Expresando el campo gravitatorio en funcion de la masa de la tierra y su radio se tiene:



    (3)




    y ahora definiendo la masa de la tierra en funcion de la densidad y el volumen tenemos que:



    (4)



    (5)




    remplazando (5) en (3) se obtine:



    (6)



    Organizando los terminos obtenemos:



    (7)



    Que seria la misma ecuacion obtenida por N30F3B0 utilizando la ley de
    Gauss.



    Ahora, obseravndo la parte izquierda de la ecuacion (6)
    se puede concluir que:



    (8)




    Y recordando la segunda ley de newton aplicada a los resortes se tiene que:



    (9)




    Y retomando el movimiento armonico simple M.A.S de un libro de secundaria se tiene que:



    (10)



    Y colorin colorado el problema se ha solucionado.....

    Esta es nuestra humilde opinion.. y esperamos que sea de bastante utilidad.

    Att: Omar Bohorquez y Fernando Cruz
    Última edición por omar bohorquez; 16/11/2008, 02:30:19.
    LA SUERTE SIEMPRE FAVORECE A UNA MENTE PREPARADA

    Comentario


    • #17
      Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

      A pues si, explicado así lo pueden entender más personas (incluso de secundaria creo) ... pero por ahí gana la costumbre y apliqué Gauss

      Comentario


      • #18
        Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

        Escrito por omar bohorquez Ver mensaje
        NO DEBES UTILIZAR UN CAÑON PARA MATAR UN MOSQUITO.......
        Escrito por omar bohorquez Ver mensaje
        Expresando el campo gravitatorio en funcion de la masa de la tierra y su radio se tiene:



        (3)
        Es que escribirlo en función de la masa "interior" es precisamente utilizar Gauss de una forma encubierta. De hecho, para que esto sea conceptualmente correcto antes debes argumentar que el problema tiene simetría esférica y todo eso. Es un poco una trampa... En este caso, el cañón es la herramienta necesaria.

        Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
        A pues si, explicado así lo pueden entender más personas (incluso de secundaria creo) ... pero por ahí gana la costumbre y apliqué Gauss
        El teorema de Gauss forma parte del temario de secundaria (o, al menos, debería).
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #19
          Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

          Escrito por pod Ver mensaje
          El teorema de Gauss forma parte del temario de secundaria (o, al menos, debería).
          Debería, acá en Perú el temario de Física en secundaria deja mucho que desear.

          Comentario


          • #20
            Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

            Pos que puedo decir en colombia pasa exactamente lo mismo.........
            Gauss es tema de universidad como 5 semestre......
            LA SUERTE SIEMPRE FAVORECE A UNA MENTE PREPARADA

            Comentario


            • #21
              Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

              Escrito por pod Ver mensaje
              ...El teorema de Gauss forma parte del temario de secundaria (o, al menos, debería).
              En Andalucía, al menos cuando yo hice Bachillerato LOGSE, no estaba en el temario. Aún así, para presentar algo como el teorema de Gauss primero hay que presentar algunos conceptos matemáticos, como el de flujo (integral de superficie) que puedes entender que en Bachillerato no se da, ya que apenas dan integración en una variable, como para dar integración múltiple. Ya sé que en los casos interesantes, que es donde hay simetría, queda sólo el campo por el área de la superficie gaussiana elegida, pero aún así los conceptos matemáticos son necesarios para entender qué se está haciendo.

              En la carrera, yo di el teorema de Gauss para el campo electrostático, pero para el vector ni se menciona, así que es algo que tuve que descubrir por mi cuenta.

              Saludos.

              Comentario


              • #22
                Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

                Escrito por Metaleer Ver mensaje
                Aún así, para presentar algo como el teorema de Gauss primero hay que presentar algunos conceptos matemáticos, como el de flujo (integral de superficie) que puedes entender que en Bachillerato no se da, ya que apenas dan integración en una variable, como para dar integración múltiple.
                Si se puede presentar (no con toda la rigurosidad matemática), de una forma mas intuitiva para tener la idea de que es un flujo de campo, recuerdo que a mi me enseñaron eso para el caso del campo magnético .

                Comentario


                • #23
                  Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

                  Escrito por Metaleer Ver mensaje
                  En Andalucía, al menos cuando yo hice Bachillerato LOGSE, no estaba en el temario. Aún así, para presentar algo como el teorema de Gauss primero hay que presentar algunos conceptos matemáticos, como el de flujo (integral de superficie) que puedes entender que en Bachillerato no se da, ya que apenas dan integración en una variable, como para dar integración múltiple. Ya sé que en los casos interesantes, que es donde hay simetría, queda sólo el campo por el área de la superficie gaussiana elegida, pero aún así los conceptos matemáticos son necesarios para entender qué se está haciendo.
                  Yo recuerdo perfectamente dar esos conceptos en bachillerato

                  Escrito por Metaleer Ver mensaje
                  En la carrera, yo di el teorema de Gauss para el campo electrostático, pero para el vector ni se menciona, así que es algo que tuve que descubrir por mi cuenta.

                  Saludos.
                  La gravedad de Newton es formalmente idéntica al electromagnetismo con y .
                  La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                  @lwdFisica

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Cuerpo que cae por un agujero en la tierra

                    Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
                    Si se puede presentar (no con toda la rigurosidad matemática), de una forma mas intuitiva para tener la idea de que es un flujo de campo, recuerdo que a mi me enseñaron eso para el caso del campo magnético .
                    Ya, eso es cierto, aunque quieras o no, por presentar las ideas de forma "culturilla general" o intuitiva, siempre se pierde algo.

                    Escrito por pod Ver mensaje
                    ... La gravedad de Newton es formalmente idéntica al electromagnetismo con y .
                    Ya, eso ya lo vi cuando me puse a leer cosas por mi cuenta. Siempre me ha gustado esa simetría (isomorfismo) entre y (campo electrostático). De hecho, si te fijas en las ecuaciones fuente en el sentido del teorema de Helmholtz, en el Sistema Internacional:







                    Aparte de imponiendo lo que tú ya has dicho, que la densidad de masa no puede ser negativa, son ecuaciones totalmente isomorfas.

                    Saludos.
                    Última edición por Metaleer; 29/11/2008, 20:09:32.

                    Comentario

                    Contenido relacionado

                    Colapsar

                    Trabajando...
                    X