Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ecuacion de movimiento de una moneda

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por carroza
    Para completar el problema,
    ¿cómo cambiarian las fórmulas 1, 2 y 3 si en lugar de una moneda, lo que lanzamos es un aro?

    ¿y si fuera una esfera?
    La unica variación seria en el movimiento de rotacion pues la distribucion de masa en lo objetos seria distinta. Despues de eso el procedimiento paa resolver el problema seria el mismo.

    Para complementar un poco mas si se cambia a una esfera o un aro hay que tener en cuenta que como el momento de inercia seria distinto al de la moneda los cuerpos rodarian unos mas lentos que otros pues el momento de inercia nos da una idea de cuanta resistencia ofrece un cuerpo a girar en torno a un determinado eje (para el caso del problema el centro.).
    Última edición por [Beto]; 19/09/2007, 03:22:10. Motivo: Comentar un poco más

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por carroza Ver mensaje
    Hola. El problema es muy bonito. Lástima que en el enunciado no se le saque más jugo.

    Creo que, segun la figura, las dos velocidades iniciales () son positivas (v va a la derecha y en el sentido contrario a las agujas del reloj. La fuerza de rozamiento sigue actuando mientras la velocidad relativa del borde de la moneda con respecto al suelo sea positiva. Esta velocidad vale . La fuerza de rozamiento actua reduciendo hasta que , y a partir de alli no hay fuerzas y las velocidades se hacen constantes (creo que digo lo mismo que Pod, con otras palabras). El problema se resuelve muy facilmente si consideramos la variación de con respecto al tiempo.

    Déjame que complete el enunciado, y de las soluciones.

    1) ¿En qué instante dejan de actuar la fuerza de rozamiento, y la moneda se pone a rodar?

    Solución:

    2) ¿Qué velocidad tiene la moneda en dicho instante?

    Solución

    3) ¿Qué condición inicial debe cumplirse para que la moneda vuelva hacia atrás?

    Solución
    Para completar el problema,
    ¿cómo cambiarian las fórmulas 1, 2 y 3 si en lugar de una moneda, lo que lanzamos es un aro?

    ¿y si fuera una esfera?

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por Pod
    Revisando los cálculos con cuidado, parece que te equivocaste con los signos al juntar todas las ecuaciones:
    Tienes razon me equivoque en un signo.

    Ahora teniendo para que la moneda regrese la velocidad del centro de masa en ese instante de tiempo debe apuntar hacia la izquierda, es decir:


    Luego reeemplazando el tiempo obtenido en la ecuacion (4) de uno de mis post anteriores se obtiene la condicion para que la moneda regrese.

    Gracias por la ayuda.
    Última edición por [Beto]; 18/09/2007, 02:37:50. Motivo: Aun no aprendo a resolver ecuaciones :P

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Revisando los cálculos con cuidado, parece que te equivocaste con los signos al juntar todas las ecuaciones:



    El tiempo en que deja de deslizar



    Ahora intenta ver cuál es la velocidad del centro de masas en ese instante de tiempo. (Fijate que )

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por Pod
    Para saber si regresa o no... no te llega con saber el signo de la velocidad lineal en el momento en que deja de deslizar?
    Pues si, pero al considerar la velocidad negativa justo en el momento en que la rueda deja de deslizar obtengo que:



    "No llego a lo que ha colocado carroza"

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
    OjO: En este problema me sale la respuesta con un signo menos en la parte del numerador para el caso de la primera parte asi que si las respuestas dadas por carroza estan bien diganme en que me he equivocado.
    Creo que no te has equivocado, simplemente que para Carroza la velocidad angular tiene el signo contrario.

    Para saber si regresa o no... no te llega con saber el signo de la velocidad lineal en el momento en que deja de deslizar?

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    He estado pensando un poco en el problema y he avanzado de la siguiente manera:

    Planteando las ecuacines del movimiento se tiene que:
    • .............................(1)
    • ........................(2)
    Además la velocidad del punto de contacto de la moneda con el piso es:

    ........... (3)

    Esto considerando que la fuerza de rozamiento en este problema actuca hacia la izquierda.

    Además integrando (1) y (2) se tiene que:
    • ....... (4)
    • ....... (5)
    Donde es la velocidad inicial de traslación y la velocidad inicial de rotación.

    Luego reemplazando (4) y (5) en (3) se obtiene que:



    Entonces:



    De aca si se hace para qu la moneda deje de deslizar se concluye con la primera parte del problema planteado por carroza.

    Para la segunda parte solo hay que notar que la velocidad de traslación es la velocidad del centro de masa de la moneda.

    Y con respecto a la tercera parte aun no se me ocurre que deberia de pasar para que la moneda regrese

    OjO: En este problema me sale la respuesta con un signo menos en la parte del numerador para el caso de la primera parte asi que si las respuestas dadas por carroza estan bien diganme en que me he equivocado.
    Última edición por [Beto]; 17/09/2007, 18:22:18.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por carroza Ver mensaje
    Creo que, segun la figura, las dos velocidades iniciales () son positivas (v va a la derecha y en el sentido contrario a las agujas del reloj.
    El signo de la velocidad angular depende, claro está, de que criterio se siga. Yo prefiero utilizar el criterio que positivo es el de las agujas del reloj, en este caso, ya que ese es el sentido queconcordaría a moverse hacia la derecha si no hubiera deslizamiento. Tal y como tú lo has puesto, la condicion de no deslizamiento es . Pero, naturalmente, ambos criterios són buenos y dan los mismos resultados, si se utilizan bien.

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por pod Ver mensaje
    Ahora bien, las dos aceleraciones tienen el signo contrario a la velocidad respectiva, por lo tanto esto nos indica que ambas velocidades tienden a reducirse, en valor absoluto. Esto pasará hasta que una de las dos llegue a cero. Si en tu enunciado te dicen que la moneda vuelve a atrás, significa que la que primero llega a cero es la velocidad lineal.

    En ese momento, la fuerza de rozamiento sigue actuando, ya que como la moneda sigue rotando, sigue habiendo desplazamiento en el punto de contacto. Por lo tanto, la moneda vuelve hacia atrás, las dos velocidades pasan a ser negativas ¿Hasta cuándo? Hasta que se cumpla la condición de no-deslizamiento, . En ese momento, el punto de contacto no tiende a moverse, y por lo tanto no hay fuerza de rozamiento. Al no haber ninguna fuerza horizontal, no hay aceleración alguna.
    Hola. El problema es muy bonito. Lástima que en el enunciado no se le saque más jugo.

    Creo que, segun la figura, las dos velocidades iniciales () son positivas (v va a la derecha y en el sentido contrario a las agujas del reloj. La fuerza de rozamiento sigue actuando mientras la velocidad relativa del borde de la moneda con respecto al suelo sea positiva. Esta velocidad vale . La fuerza de rozamiento actua reduciendo hasta que , y a partir de alli no hay fuerzas y las velocidades se hacen constantes (creo que digo lo mismo que Pod, con otras palabras). El problema se resuelve muy facilmente si consideramos la variación de con respecto al tiempo.

    Déjame que complete el enunciado, y de las soluciones.

    1) ¿En qué instante dejan de actuar la fuerza de rozamiento, y la moneda se pone a rodar?

    Solución:

    2) ¿Qué velocidad tiene la moneda en dicho instante?

    Solución

    3) ¿Qué condición inicial debe cumplirse para que la moneda vuelva hacia atrás?

    Solución

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por Pod
    La segunda ecuación está mal, en primer lugar, el miembro de la izquierda debe tener el radio (recuerda: el momento de la fuerza es la fuerza por distancia, producto vectorial):

    Lo siento se me chipoteo, si lo sabia solo que lo escribi rápido.

    Escrito por Pod
    En ese momento, la fuerza de rozamiento sigue actuando, ya que como la moneda sigue rotando, sigue habiendo desplazamiento en el punto de contacto. Por lo tanto, la moneda vuelve hacia atrás, las dos velocidades pasan a ser negativas ¿Hasta cuándo? Hasta que se cumpla la condición de no-deslizamiento, . En ese momento, el punto de contacto no tiende a moverse, y por lo tanto no hay fuerza de rozamiento. Al no haber ninguna fuerza horizontal, no hay aceleración alguna.
    Esta condicion si no me la conocia.

    Gracias por aclararme las dudas que tenia

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
    Hola, pues yo he hecho lo siguiente:

    1. Teniendo en cuenta la segunda ley de Newton en el eje horizontal:


    de donde obtengo una relacion para el movimiento de traslación.

    2. Aplicando dinámica de rotación se tiene que:


    con lo cual completaria las ecuaciones del movimiento para la rueda.

    Pero en este punto surge mi duda ya que cuando hago lo que menciona el problema a una moneda la moneda regresa, e cambio las ecuaciones slo indican que avanza, entonces ¿Qué es lo que he hecho mal?.
    La segunda ecuación está mal, en primer lugar, el miembro de la izquierda debe tener el radio (recuerda: el momento de la fuerza es la fuerza por distancia, producto vectorial):



    Debes poner el signo positivo, para ser coherente con la ecuación anterior: esa fuerza de rozamiento tiende a hacer girar la moneda en el sentido de las agujas del reloj.

    Luego, si haces el balance de fuerzas verticales, tienes , lo cual te simplifica las cosas un poco.

    Ahora, todas las ecuaciones afectan a la aceleración, no a la velocidad. Es decir, las ecuaciones nos dicen como varían las velocidades, pero no cuál es la velocidad exactamente. Para eso, debes introducir cuál es el valor inicial de las velocidades, y si te fijas en la figura, la velocidad lineal inicial es positiva, mientras que la angular es negativa.

    Ahora bien, las dos aceleraciones tienen el signo contrario a la velocidad respectiva, por lo tanto esto nos indica que ambas velocidades tienden a reducirse, en valor absoluto. Esto pasará hasta que una de las dos llegue a cero. Si en tu enunciado te dicen que la moneda vuelve a atrás, significa que la que primero llega a cero es la velocidad lineal.

    En ese momento, la fuerza de rozamiento sigue actuando, ya que como la moneda sigue rotando, sigue habiendo desplazamiento en el punto de contacto. Por lo tanto, la moneda vuelve hacia atrás, las dos velocidades pasan a ser negativas ¿Hasta cuándo? Hasta que se cumpla la condición de no-deslizamiento, . En ese momento, el punto de contacto no tiende a moverse, y por lo tanto no hay fuerza de rozamiento. Al no haber ninguna fuerza horizontal, no hay aceleración alguna.

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Hola, pues yo he hecho lo siguiente:

    1. Teniendo en cuenta la segunda ley de Newton en el eje horizontal:


    de donde obtengo una relacion para el movimiento de traslación.

    2. Aplicando dinámica de rotación se tiene que:


    con lo cual completaria las ecuaciones del movimiento para la rueda.

    Pero en este punto surge mi duda ya que cuando hago lo que menciona el problema a una moneda la moneda regresa, e cambio las ecuaciones slo indican que avanza, entonces ¿Qué es lo que he hecho mal?.

    Pd: Gracias por la yuda de los lagrangianos pero seria mas conveniente que me lo expliquen sin hacer uso de ese formalismo matemático pues aun lo desconosco.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Escrito por Gauss Ver mensaje
    Otra forma de resolverlo es mediante la lagrangiana.

    La moneda solo va a tener energia cinetica de traslacion y de rotacion, ya que se mueve sobre un plano.
    Bueno, en un problema como este donde hay pérdida de energía, hay que modificar el formalismo lagrangiano con las funciones de disipación y todo eso... Se puede hacer, claro, pero no se si sale a cuenta

    Dejar un comentario:


  • Gauss
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Otra forma de resolverlo es mediante la lagrangiana.

    La moneda solo va a tener energia cinetica de traslacion y de rotacion, ya que se mueve sobre un plano.

    Dejar un comentario:


  • [Beto]
    ha respondido
    Re: Ecuacion de movimiento de una moneda

    Ok gracias, dentro de unas horas despues de dormir colocare algo del desarrollo del problema para que opinen si esta bien o no

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X