Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ejercicio de M.A.S

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Ejercicio de M.A.S

    Escrito por josemiclfa Ver mensaje
    Retomo el ejercicio porque lo hemos corregido hoy en clase y nos ha surgido un problema, el cual el profesor simplemente ha dicho: MMM... OS DA VELOCIDADES DIFERENTES... ¿Y CÓMO ES ESO?... IMAGINO QUE AMBAS VELOCIDADES ESTARÁN BIEN. Claro, nosotros nos hemos quedado un poco así...

    El problema ha venido por esto: yo y otro compañero nos ha dado ésta velocidad que ya puse aquí, ==> y otros dos compañeros han hayado la velocidad con la siguiente fórmula:

    Haciéndolo de esa manera da 1.05 m/s.

    Nos ha sabido muy raro que nos salga resultados diferentes y más raro aun que ambas sean válidas... alguien que lo pueda explicar porfavor.
    ¿Puedes poner que valores tomas en la fórmula de abajo?


    saludos
    Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
    Isaac Newton

    Comentario


    • #17
      Re: Ejercicio de M.A.S




      Si haces la cuenta verás que sale 1'05...

      Comentario


      • #18
        Re: Ejercicio de M.A.S

        Escrito por josemiclfa Ver mensaje



        Si haces la cuenta verás que sale 1'05...

        Supones bien que no puede dar diferente la velocidad ( a diferencia de tu profesor ).

        El dato de la amplitud es correcto, la pulsación también, pero la distancia no, te faltan unos decimales que 'provocan' esa diferencia.

        En realidad es:

        que esta más cerca de 0,18 que de 0,17.


        saludos
        Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
        Isaac Newton

        Comentario


        • #19
          Re: Ejercicio de M.A.S

          En ese caso la velocidad sería de 0'871779788 (y porque no me salen más ), bueno dejando la broma a parte, sería unos 0'87 m/s, pero no se acerca a los 1'05 obtenidos en la segunda ecuación.

          Comentario


          • #20
            Re: Ejercicio de M.A.S

            Escrito por josemiclfa Ver mensaje
            En ese caso la velocidad sería de 0'871779788 (y porque no me salen más ), bueno dejando la broma a parte, sería unos 0'87 m/s, pero no se acerca a los 1'05 obtenidos en la segunda ecuación.
            A ver, el valor correcto es:



            No al revés .


            En la segunda fórmula ten en cuenta esto:

            y verás como te sale
            Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
            Isaac Newton

            Comentario


            • #21
              Re: Ejercicio de M.A.S

              Mmmmm... vamos, que el fallo es en la aproximación, ¿no? por eso es por lo que yo coincido con uno, y haciendolo de la otra manera con la raíz cuadrada coinciden los otros. Vamos enrealidad ya así solo lo ha tenido bien un compañero que aproximo a 0'18. Gracias Ulises

              Comentario


              • #22
                Re: Ejercicio de M.A.S

                Escrito por josemiclfa Ver mensaje
                Mmmmm... vamos, que el fallo es en la aproximación, ¿no? por eso es por lo que yo coincido con uno, y haciendolo de la otra manera con la raíz cuadrada coinciden los otros. Vamos enrealidad ya así solo lo ha tenido bien un compañero que aproximo a 0'18. Gracias Ulises

                Sí, por eso aunque digan que hay que aproximar, yo por lo menos guardo todos los datos que me sean posibles, facilidades de la calculadora .

                La posición inicial ( x ) se obtiene fácilmente a partir de la energía potencial:



                Como calculaste la constante del muelle y te dan la energía potencial sustituyes y te da:



                Ahora ya puedes utilizar aquella fórmula:



                y te da:



                Luego, en la otra fórmula:



                Sustituyes y te da lo mismo, como debe ser...


                Esto lo pongo para que veas que no me he inventado nada , es que no te notaba 100% seguro en el anterior mensaje. Enséñale esto a tu profe a ver que dice.


                saludos
                Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
                Isaac Newton

                Comentario


                • #23
                  Re: Ejercicio de M.A.S

                  Seguro ya estaba, lo que estaba pensando es como decírselo al profesor jajajaja, porque así pensándolo , yo creo que es más de química que de física (no es la 1ª vez que tengo un profesor de física "novato" porque su asignatura a impartir es química).

                  Saludos!!!

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Ejercicio de M.A.S

                    Escrito por josemiclfa Ver mensaje
                    Seguro ya estaba, lo que estaba pensando es como decírselo al profesor jajajaja, porque así pensándolo , yo creo que es más de química que de física (no es la 1ª vez que tengo un profesor de física "novato" porque su asignatura a impartir es química).

                    Saludos!!!

                    Bueno 'dilo con la verdad por delante', véase los números.

                    Ahora en serio sea de física o de química a este nivel, estos conceptos deberian quedar clarísimos para los dos, no entiendo por qué afirmaba que podía dar diferente...

                    Por cierto mi profesora de física y de química es química , pero con ella estoy aprendiendo bastante la verdad en ambas asignaturas.


                    saludos
                    Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
                    Isaac Newton

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Ejercicio de M.A.S

                      Escrito por Ulises7 Ver mensaje
                      Bueno 'dilo con la verdad por delante', véase los números.

                      Ahora en serio sea de física o de química a este nivel, estos conceptos deberian quedar clarísimos para los dos, no entiendo por qué afirmaba que podía dar diferente...

                      Por cierto mi profesora de física y de química es química , pero con ella estoy aprendiendo bastante la verdad en ambas asignaturas.


                      saludos
                      Te he dicho lo de que no es la 1ª vez porque cuando cursé 2º Bachillerato hace 2 años, un amigo mío obtuvo matrícula de honor, con nota media de Física de un 9 y poco, y en Selectividad... ejem... en Física todos los que se presentaron calleron como moscas... así de bien nos preparaban

                      Comentario

                      Contenido relacionado

                      Colapsar

                      Trabajando...
                      X