Vídeo resumen de los hitos alcanzados por Perseverance e Ingenuity en Marte durante 2021. Recordad que si se desea, es posible activar la traducción de los subtítulos en español:
Saludos.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Misión Mars 2020 Rover de la NASA
Colapsar
X
-
El rover Perseverance lleva dos micrófonos que graban sonidos directamente en el Planeta Rojo, incluidos los del helicóptero Ingenuity y el propio rover en funcionamiento. Por primera vez, estas grabaciones de audio ofrecen una nueva forma de estudiar el planeta.
La Tierra y Marte tienen atmósferas diferentes, lo que afecta la forma en que se escucha el sonido. Justin Maki, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y Nina Lanza, científica del Laboratorio Nacional de Los Álamos, explican algunos de los notables audios grabados en Marte en este video:
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
El Rover Perseverance ha confirmado que el cráter Jezero fue un lago alimentado por un río hace ~3700 de millones de años. El artículo científico se publicó ayer en la prestigiosa revista Science.
El artículo detalla cómo el ciclo hidrológico del lago ahora seco en el cráter Jezero es más complicado e intrigante de lo que se pensaba originalmente. Los hallazgos se basan en imágenes detalladas que el rover proporcionó de pendientes largas y empinadas llamadas escarpes en el delta, que se formaron a partir de la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un antiguo río que hace mucho tiempo alimentaba el lago del cráter.
Las imágenes revelan que hace miles de millones de años, cuando Marte tenía una atmósfera lo suficientemente espesa para soportar el agua que fluye a través de su superficie, el delta del río en forma de abanico de Jezero experimentó inundaciones en una etapa tardía que llevaron rocas y escombros desde las tierras altas fuera del cráter.
El estudio también brinda información sobre dónde el rover podría buscar mejor muestras de rocas y sedimentos, incluidas aquellas que puede contener compuestos orgánicos y otras pruebas de que alguna vez existió vida allí. Estos resultados tienen un gran impacto en la estrategia de selección de rocas para capturar muestras: el material de grano más fino en la parte inferior del delta probablemente consiste en la mejor apuesta para encontrar evidencia de orgánicos y biofirmas.
El artículo científico es: Perseverance rover reveals an ancient delta-lake system and flood deposits at Jezero crater, Mars
Saludos.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
No os perdáis este espectacular vídeo que muestra el funcionamiento del sistema robótico ... que incorpora el Rover Perseverance para recolectar muestras de la superficie rocosa de Marte, sellarlas en 43 tubos estériles individuales y almacenarlas para que una futura misión los recupere y traiga de vuelta a la Tierra.
“Los datos recibidos a fines del 1 de septiembre del rover Perseverance de la NASA indican que el equipo ha logrado su objetivo de extraer muestras de una roca de Marte con éxito. Las imágenes iniciales descargadas después del evento histórico muestran una muestra intacta presente en el tubo después de la extracción”
La roca elegida para tomar la muestra, antes de la perforación:
El agujero perforado en esa roca por el rover Perseverance, durante su segundo intento de recolección de muestras:
Tubo de muestra en el taladro de Perseverance con un núcleo de roca recolectado:
Taladro de Perseverance después de la operación de limpieza:
Puntualizamos sin embargo, que:
“las imágenes adicionales tomadas después de que el brazo completó la adquisición de la muestra no fueron concluyentes debido a las malas condiciones de luz solar. Se tomará otra ronda de imágenes con mejor iluminación antes de que continúe el procesamiento de la muestra.
Obtener imágenes adicionales antes de proceder con el sellado y almacenamiento de la muestra de roca de Marte es un paso adicional que el equipo optó por incluir en base a su experiencia con el intento fallido de muestreo del rover el 5 de agosto. Aunque el equipo de la misión Perseverance confía en que la muestra está en el tubo, imágenes en óptimas condiciones de iluminación confirmarán su presencia”
Seguiremos atentos, saludos.
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
18/06/2019. La próxima misión de la NASA a Marte se llama "Mars 2020 Rover" y planea lanzar en 2020 un rover similar al Curiosity pero mucho más moderno, para que aterrice en Marte en el 2021...
El rover Curiosity de la NASA explora el Monte Sharp, una montaña de 8 kilómetros de altura dentro de la cuenca del cráter Gale en Marte. La científica adjunta del proyecto de Curiosity, Abigail Fraeman del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, ofrece a los espectadores del vídeo un recorrido descriptivo de la ubicación del Curiosity. El panorama ha sido capturado por la Mast Camera del rover, (o Mastcam), el 3 de julio de 2021, el día 3167 marciano, (o sol), de su misión. Recordad que Curiosity aterrizó hace nueve años, el 5 de agosto de 2012, con la misión de estudiar si diferentes entornos marcianos podrían haber sustentado la vida microbiana en el pasado antiguo, cuando existían lagos y aguas subterráneas de larga vida dentro del cráter Gale.
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
...Hoy día 9 se producirá la inserción orbital del satélite de los Emiratos Árabes Unidos llamado Hope Mars Mission, cuyo objetivo es estudiar durante dos años la atmósfera marciana...
Estas tres imágenes de emisión de oxígeno atómico a una longitud de onda de 103,4 nm del planeta Marte fueron obtenidas por el instrumento Emirates Mars Ultraviolet Spectrometer el 22 de abril, 23 de abril y 6 de mayo de 2021 respectivamente. El conjunto completo de datos recopilados durante estas observaciones incluye emisiones aurorales ultravioleta lejanas y extremas que nunca antes se habían fotografiado en Marte.
Las balizas de luz que se destacan contra el disco del lado nocturno oscuro son auroras discretas altamente estructuradas, que brillan dónde las partículas energéticas excitan la atmósfera después de ser canalizadas por una red irregular de campos magnéticos de la corteza que se originan a partir de minerales en la superficie de Marte.
Se han realizado nuevas y sorprendentes observaciones de la aurora discreta desde el espacio en las bandas ultravioleta lejanas y extremas que son invisibles para el ojo humano. Estos proporcionan una perspectiva sin precedentes de estas auroras marcianas únicas, que se crean cuando las partículas cargadas que se originan en el viento solar del Sol se canalizan hacia la delgada atmósfera de Marte mediante una red irregular de campos magnéticos creados por enormes depósitos de minerales magnetizados en la corteza planetaria.
Fuente: Images and scientific results from Hope probe
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Informa Håvard Grip, Ingenuity Mars Helicopter Chief Pilot at NASA's Jet Propulsion Laboratory: Sobrevivir a una anomalía en vuelo: lo que ocurrió en el sexto vuelo de Ingenuity.
En sol 91 de la misión Mars 2020 Perseverance de la NASA, el helicóptero Ingenuity Mars Helicopter realizó su sexto vuelo. El vuelo fue diseñado para ampliar el alcance de vuelo y demostrar las capacidades de imagen aérea mediante la toma de imágenes estéreo de una región de interés al oeste. Se ordenó al Ingenuity que ascendiera a una altitud de 10 metros antes de desplazarse 150 metros hacia el suroeste a una velocidad de 4 metros por segundo. En ese punto, debía trasladarse 15 metros hacia el sur mientras tomaba imágenes hacia el oeste, para luego volar otros 50 metros hacia el noreste y aterrizar.
La telemetría del Vuelo Seis muestra que el primer tramo de 150 metros del vuelo se desarrolló sin problemas. Pero hacia el final de ese tramo, algo sucedió: Ingenuity comenzó a ajustar su velocidad y a inclinarse hacia adelante y hacia atrás en un patrón oscilante. Este comportamiento se mantuvo durante el resto del vuelo. Antes de aterrizar de forma segura, los sensores de a bordo indicaron que el helicóptero experimentó excursiones de balanceo y cabeceo de más de 20 grados, grandes entradas de la señal de control y picos de consumo de energía.
Cómo estima el rumbo Ingenuity
Mientras está en el aire, Ingenuity hace un seguimiento de su movimiento utilizando una unidad de medición inercial (IMU) a bordo. La IMU mide las aceleraciones y los índices de rotación de Ingenuity. Al integrar esta información en el tiempo, es posible estimar la posición, la velocidad y la actitud del helicóptero (dónde está, a qué velocidad se mueve y cómo se orienta en el espacio). El sistema de control de a bordo reacciona a los movimientos estimados ajustando rápidamente las entradas de control (a un ritmo de 500 veces por segundo).
Si el sistema de navegación se basara únicamente en la IMU, no sería muy preciso a largo plazo: Los errores se acumularían rápidamente y el helicóptero acabaría perdiendo el rumbo. Para mantener una mayor precisión a lo largo del tiempo, las estimaciones basadas en la IMU se corrigen regularmente, y aquí es donde entra en juego la cámara de navegación de Ingenuity. Durante la mayor parte del tiempo en el aire, la cámara de navegación orientada hacia abajo toma 30 imágenes por segundo de la superficie marciana y las introduce inmediatamente en el sistema de navegación del helicóptero.
Cada vez que llega una imagen, el algoritmo del sistema de navegación realiza una serie de acciones: En primer lugar, examina la marca de tiempo que recibe junto con la imagen para determinar cuándo se tomó la imagen. A continuación, el algoritmo hace una predicción sobre lo que la cámara debería haber visto en ese momento concreto, en términos de características de la superficie que puede reconocer de imágenes anteriores tomadas momentos antes (normalmente debido a variaciones de color y protuberancias como rocas y ondas de arena). Por último, el algoritmo se fija en el lugar de la imagen donde aparecen esas características. El algoritmo de navegación utiliza la diferencia entre la ubicación prevista y la real de estas características para corregir sus estimaciones de posición, velocidad y actitud.
Anomalía en el vuelo 6
Aproximadamente a los 54 segundos de vuelo, se produjo un fallo en la cadena de imágenes entregadas por la cámara de navegación. Este fallo hizo que se perdiera una sola imagen, pero lo más importante es que hizo que todas las imágenes de navegación posteriores se entregaran con marcas de tiempo inexactas. A partir de ese momento, cada vez que el algoritmo de navegación realizaba una corrección basada en una imagen de navegación, operaba sobre la base de información incorrecta acerca de cuándo se había tomado la imagen. Las incoherencias resultantes degradaban considerablemente la información utilizada para pilotar el helicóptero, lo que hacía que las estimaciones se "corrigieran" constantemente para tener en cuenta los errores fantasma. Se produjeron grandes oscilaciones.
Sobrevivir a la anomalía
A pesar de la anomalía, Ingenuity fue capaz de mantener el vuelo y aterrizar con seguridad en la superficie a unos 5 metros del lugar de aterrizaje previsto. Una de las razones por las que pudo hacerlo es el considerable esfuerzo realizado para garantizar que el sistema de control de vuelo del helicóptero tenga un amplio "margen de estabilidad": Hemos diseñado el Ingenuity para que tolere errores importantes sin volverse inestable, incluidos los errores de sincronización. Este margen incorporado no fue del todo necesario en los vuelos anteriores de Ingenuity, porque el comportamiento del vehículo se ajustaba a nuestras expectativas, sin embargo este margen acudió al rescate en el vuelo seis.
Otra decisión de diseño también contribuyó a que Ingenuity aterrizara con seguridad. Como ya se ha dicho antes, dejamos de utilizar las imágenes de la cámara de navegación durante la fase final del descenso hasta el aterrizaje para garantizar unas estimaciones suaves y continuas del movimiento del helicóptero durante esta fase crítica. Esa decisión de diseño también dio sus frutos durante el vuelo seis: Ingenuity ignoró las imágenes de la cámara en los momentos finales del vuelo, dejó de oscilar, niveló su actitud y tocó tierra a la velocidad se diseño.
En términos generales, el sexto vuelo terminó con Ingenuity a salvo en el suelo porque varios subsistemas -el sistema del rotor, los actuadores y el sistema de potencia- respondieron a las crecientes demandas para mantener el helicóptero en vuelo. En un sentido muy real, Ingenuity se sobrepuso a la situación y, aunque el vuelo seis descubrió una vulnerabilidad de sincronización que ahora tendrá que abordarse, también confirmó la solidez del sistema de múltiples maneras.
Aunque no planificamos intencionadamente un vuelo tan estresante, la NASA dispone ahora de datos de vuelo que sondean los límites del rendimiento del helicóptero. Esos datos se analizarán cuidadosamente en el futuro, ampliando nuestra reserva de conocimientos sobre el vuelo de helicópteros en Marte.
Saludos.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Llegan a la Tierra las primeras imágenes que ha captado el rover chino Zhurong posado en la superficie de Marte.
El artículo de Daniel Marín sobre el tema: Las primeras imágenes de Marte tomadas por el rover chino Zhurong
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
...La misión Tianwen-1 dispone de un orbitador y de un rover, que descenderá hasta la superficie de Marte (si todo va bien) dentro de unos 2 meses...
La secuencia prevista del descenso:
Detalles adicionales los podéis encontrar en el blog Eureka: Los siete minutos de terror de Zhurong, el primer rover chino en Marte
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
¿Alguna luz al respecto? Gracias
Dejar un comentario:
-
Escrito por JCB Ver mensajeHola a tod@s.
No quisiera que pareciese una intromisión en unos asuntos que desconozco por completo, pero, s.e.u.o. he calculado que, suponiendo el mismo helicóptero (igual masa, e igual superficie alar), la potencia del helicóptero en Marte, debe ser igual a veces la potencia del helicóptero en la Tierra...Gracias por comentar. Mira, que puede ayudarte/interesarte Mars Science Helicopter Conceptual Design y FLIGHT DYNAMICS OF A MARS HELICOPTER . También The Physics of NASA's New Mars Helicopter
Saludos.Última edición por Alriga; 09/05/2021, 12:54:39.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Hola a tod@s.
No quisiera que pareciese una intromisión en unos asuntos que desconozco por completo, pero, s.e.u.o. he calculado que, suponiendo el mismo helicóptero (igual masa, e igual superficie alar), la potencia del helicóptero en Marte, debe ser igual a veces la potencia del helicóptero en la Tierra. Posiblemente abra hilo aparte para no entorpecer y desviar la temática principal del hilo presente.
Nota: densidad de la atmósfera respectiva.
Saludos cordiales,
JCB.Última edición por JCB; 09/05/2021, 12:36:21.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
La NASA ha publicado este vídeo del 4º vuelo (30 de abril) del Ingenuity en el que se oye el sonido del helicóptero captado por los micrófonos a bordo del rover Perseverance. Poned el volumen alto porque se oye muy flojito.
Por otro lado, Ingenuity realizó su quinto vuelo anteayer día 7 de Mayo, con un viaje de ida desde el Campo de los Hermanos Wright hasta un nuevo aeródromo a 129 metros al sur.
El helicóptero ascendió hasta un nuevo récord de altitud de 10 metros. Este vuelo es parte de la transición del helicóptero a su nueva fase de demostración de operaciones. Esta fase se centrará en investigar cómo se puede utilizar un helicóptero y demostrar resultados que tan solo un helicóptero puede proporcionar desde su punto de vista aéreo.
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Escrito por Alriga Ver mensaje
...El Cuarto Vuelo se propone demostrar el valor potencial de análisis y estudios desde la perspectiva aérea. La prueba de vuelo comenzará con Ingenuity subiendo a una altitud de 5 metros para dirigirse hacia el sur, volando sobre rocas, dunas de arena y pequeños cráteres de impacto durante unos 84 metros. Mientras vuela, el helicóptero utilizará su cámara de navegación orientada hacia abajo para recopilar imágenes de la superficie cada 4 pies (1,2 metros), desde el punto inicial hasta que recorra un total de 133 metros. Luego, Ingenuity se desplazará lateralmente y tomará imágenes con su cámara a color antes de regresar al campo de los Hermanos Wright...
Supongo que en los próximos días el equipo emisor de Perseverance irá enviando imágenes y vídeos a la Tierra. Y una gran noticia: la NASA ha decidido que Ingenuity seguirá operando un mes adicional tras acabar la campaña inicialmente prevista de cinco vuelos. Consideran que el helocóptero ha demostrado que puede pasar de su fase de "demostrador tecnológico de vuelo en Marte" a una "fase de operaciones" que podría ayudar a Perseverance en su misión.
La NASA deja abierta incluso la posibilidad de ampliar aun más el plazo de actividades, aunque poniendo como límite el mes de agosto. La idea inicial era que Ingenuity sería abandonado en el cráter Jezero tras 30 días de actividad y cinco vuelos, independientemente de su estado, para que Perseverance no tuviese que estar pendiente de él y pudiese continuar con su misión científica.
Hoy Daniel Marín ha escrito sobre el tema: ¡Larga vida a Ingenuity! El helicóptero marciano seguirá volando
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Esta es la primera imagen que nos ha llegado en la que el helicóptero Ingenuity ha captado al rover Perseverance desde el aire marciano. Se puede ver lejano arriba, casi en la esquina superior izquierda:
Fue tomada durante el tercer vuelo del Ingenuity, el 25 de abril de 2021, mediante su cámara en color. El helicóptero marciano volaba a una altitud de 5 metros y estaba a aproximadamente unos 85 metros del rover Perseverance en ese momento.
La NASA declara que el Helicóptero Ingenuity Mars ha logrado el objetivo de lograr el vuelo controlado y motorizado de una aeronave en el Planeta Rojo. Con los datos de su prueba de vuelo más reciente , el 25 de abril, el proyecto de demostración de tecnología ha cumplido o superado todos los aspectos de sus objetivos técnicos. Ahora el equipo de Ingenuity ampliará el alcance de sus ensayos de vuelo en Marte planteándose superar la velocidad y la duración para obtener más información sobre el rendimiento del helicóptero.
El Cuarto Vuelo se propone demostrar el valor potencial de análisis y estudios desde la perspectiva aérea. La prueba de vuelo comenzará con Ingenuity subiendo a una altitud de 5 metros para dirigirse hacia el sur, volando sobre rocas, dunas de arena y pequeños cráteres de impacto durante unos 84 metros. Mientras vuela, el helicóptero utilizará su cámara de navegación orientada hacia abajo para recopilar imágenes de la superficie cada 4 pies (1,2 metros), desde el punto inicial hasta que recorra un total de 133 metros. Luego, Ingenuity se desplazará lateralmente y tomará imágenes con su cámara a color antes de regresar al campo de los Hermanos Wright.
Para lograr la distancia necesaria para este vuelo de exploración, ha de romper sus propios récords en Marte establecidos durante el vuelo tres. Se aumenta el tiempo en el aire desde 80 segundos hasta 117, aumentando la velocidad de vuelo máxima de 2 metros por segundo a 3,5 m/s y más del doble en el alcance total.
El Cuarto Vuelo tendrá lugar el 30/04/2021 y se espera que los primeros datos de los resultados del mismo lleguen a la Tierra a partir de las 17:30 TU. Después de recibir los datos del Cuarto Vuelo, el equipo de Ingenuity considerará su plan para el quinto vuelo.
Saludos.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: