Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Misión Mars 2020 Rover de la NASA

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    Escrito por Jaime Rudas Ver mensaje
    ¿Esa el la hora del aterrizaje, o la hora en que nos enteraremos del mismo?
    Entiendo que es la previsión de la hora en la que nos enteraremos. Mañana Marte está a unos ~11.5 minutos-luz.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Jaime Rudas
    ha respondido
    Escrito por Alriga
    • Aterrizaje: la etapa de descenso de la nave espacial, utilizando la maniobra de la grúa aérea, bajará el rover a la superficie con correas de nailon. Se espera que el rover aterrice en la superficie de Marte a la velocidad de la marcha humana (aproximadamente 2.7 km/h) alrededor de las 20:55 TU.
    ¿Esa el la hora del aterrizaje, o la hora en que nos enteraremos del mismo?

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    ATENCIÓN: Entre las muchas primicias de la misión Mars 2020 Perseverance de la NASA, se encuentra la primera retransmisión en español de la agencia para un aterrizaje planetario. El jueves 18 de febrero, la NASA transmitirá “Juntos perseveramos”, un programa que brindará a los espectadores una vista detallada de la misión a Marte y destacará el papel que los profesionales hispanos de la NASA han tenido en ella. El programa se emitirá desde las 19:30 TU (20:30 hora española) en la página web de la agencia y en sus cuentas de redes sociales en español: Twitter, Facebook y YouTube. "Juntos perseveramos" se empezará a emitir antes del aterrizaje de Perseverance en el Planeta Rojo, el cual tendrá lugar aproximadamente a las 20:55 TU.

    Juntos perseveramos” será presentado por la ingeniera de Perseverance Diana Trujillo. Una sección pregrabada incluirá entrevistas con científicos, ingenieros y astronautas hispanos de la NASA. También habrá un segmento infantil en colaboración con Sésamo. Estudiantes y prominentes figuras hispanas del mundo del entretenimiento, el periodismo y la política también enviarán mensajes de apoyo. Trujillo ofrecerá traducción en vivo de inglés a español y comentarios durante la fase de entrada, descenso y aterrizaje de Perseverance en Marte.

    Recordad que el aterrizaje está previsto para el próximo jueves 18 de febrero de 2021.

    Estaremos atentos, saludos.

    PD. Adjunto vídeo de la historia en la NASA de la colombiana Diana Trujillo, que presentará el aterrizaje de Perseverance en español: llegó a Estados Unidos con 17 años, 300 $ y sin saber inglés.


    Actualmente Diana Trujillo forma parte del Equipo Ejecutivo de BROOKE OWENS FELLOWSHIP una Fundación que otorga las Becas Brooke Owens, diseñadas para servir como inspiración y como impulso profesional a mujeres jóvenes capaces y otras minorías de género que, como Brooke Owens (piloto pionera y analista de la industria espacial), aspiren a explorar nuestro cielo y las estrellas, sacudir la industria aeroespacial y ayudar a sus semejantes aquí en el planeta Tierra. Hacen esto concediendo hasta cuarenta becas al año, con pasantías pagadas y con objetivos en compañías y organizaciones aeroespaciales líderes, y con mentores de nivel senior y ejecutivo.
    Última edición por Alriga; 12/02/2021, 16:30:50. Motivo: Ortografía

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha comentado en la respuesta de 's
    También la china Tianwen-1 ha realizado la inserción orbital en Marte con éxito, lo explica muy bien con todo detalle Daniel Marín en La sonda china Tianwen 1 llega a Marte
    Saludos.

  • Alriga
    ha comentado en la respuesta de 's
    Gracias por la puntualización Antonio. Veo que hoy Daniel Marín ha escrito un artículo muy completo sobre la Hope: La sonda emiratí Al Amal se sitúa en órbita alrededor de Marte
    Saludos.

  • arivasm
    ha comentado en la respuesta de 's
    Digamos, para ser exactos, una sonda pagada por Emiratos Árabes, pero diseñada y construida por Estados Unidos, lanzada por Japón y que de los 350 ingenieros que intervienen en su desarrollo y control solo 150 son de ese país. Aclaro que encuentro positivo que un estado como EAU celebre su 50º aniversario con una iniciativa como ésta y que sin duda será de beneficio para toda la humanidad. Solo lo digo por dejar claro cuál es exactamente su potencial espacial.

  • Alriga
    ha comentado en la respuesta de 's
    Última hora: Hope de los Emiratos Árabes lo ha conseguido, hace escasos minutos ha entrado en órbita marciana con éxito, fuente The UAE's Hope Probe has successfully entered orbit around Mars
    Saludos.

  • Alriga
    ha respondido
    Empieza el movimiento en el gran Febrero marciano: 3 sondas interplanetarias llegan a Marte este mes:

    1. Hoy día 9 se producirá la inserción orbital del satélite de los Emiratos Árabes Unidos llamado Hope Mars Mission, cuyo objetivo es estudiar durante dos años la atmósfera marciana.
    • 09/02/2021 a las 15:45 TU
    • 09/02/2021 a las 16:45 hora española
    2. Le seguirá inmediatamente inserción orbital de la sonda china Tianwen-1
    • 11/02/2021 a las 00.00 TU
    • 11/02/2021 a las 01.00 hora española
    La misión Tianwen-1 dispone de un orbitador y de un rover, que descenderá hasta la superficie de Marte (si todo va bien) dentro de unos 2 meses.

    3. Y finalmente, queda apenas una semana para el aterrizaje en Marte (el 18-febrero) de Perseverance de la NASA. La secuencia completa será así:



    Por otro lado, os dejo una entrevista en castellano del viernes pasado con el español Fernando Abilleira, Director de Diseño de Misión y Navegación y Subdirector de Operaciones de Vuelo de la misión Marte 2020 Perseverance en JPL:



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Mientras el rover Perseverance a Marte de la NASA navega a través del espacio hacia el Planeta Rojo, el gemelo del vehículo está listo para rodar aquí en la Tierra. Una versión de ingeniería a gran escala del rover Perseverance Mars 2020, equipado con ruedas, cámaras y potentes computadoras para ayudarlo a conducir de forma autónoma, acaba de mudarse a su casa-garaje en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California.

    Esta réplica del rover marciano pasó su primera prueba de manejo en una sala de ensamblaje en el JPL el 1 de septiembre. Los ingenieros esperan llevarlo la próxima semana al “Mars Yard”, donde un campo de tierra roja salpicado de rocas y otros obstáculos simula la superficie de Marte.



    ¿Por qué Perseverance necesita un gemelo? Para realizar simulaciones y evitar tantos problemas inesperados como sea posible después de que el rover aterrice en Marte el 18 de febrero de 2021. El equipo de la misión necesita este rover gemelo como banco de pruebas para medir cómo funcionarán el hardware y el software antes de transmitir comandos a Perseverance en Marte. Este modelo de rover será particularmente útil para completar un conjunto completo de pruebas de software para que el equipo pueda enviar “parches”, mientras Perseverance está en camino a Marte o después de haber aterrizado.

    Este gemelo también tiene un nombre: OPTIMISM, un acrónimo de Operational Perseverance Twin: el lema del equipo del banco de pruebas de Perseverancia Mars 2020 es “No se permite el optimismo”, así es que han llamado OPTIMISM al gemelo para recordar el trabajo que deben hacer para probar completamente los sistemas. Su trabajo es encontrar problemas, no solo esperar que las actividades funcionen. A medida que se trabaje en los problemas con OPTIMISM, se irá ganando confianza en las capacidades de Perseverance y confianza en su capacidad para operar en Marte.

    OPTIMISM es casi idéntico a Perseverance: es del mismo tamaño, tiene el mismo sistema de movilidad y velocidad máxima de conducción (0.15 km/h) y presenta la misma "cabeza" distintiva, conocida como mástil de detección remota. Después de una segunda fase de construcción al comienzo del nuevo año, tendrá el mismo conjunto completo de instrumentos científicos, cámaras y "cerebros" de computadora que tiene Perseverance, además de su sistema único para recolectar muestras de roca y suelo.

    Pero dado que OPTIMISM vive en el JPL, también presenta algunas diferencias: mientras que Perseverance obtiene su energía de un generador termoeléctrico de radioisótopos, OPTIMISM incorpora un “cordón umbilical” que se puede enchufar para energía eléctrica. Ese cable también proporciona una conexión Ethernet, lo que permite al equipo de la misión enviar comandos y recibir datos de ingeniería de OPTIMISM sin instalar las radios que Perseverance usa para la comunicación. Y mientras que Perseverance tiene un sistema de calefacción para mantenerlo caliente en el ambiente gélido de Marte, OPTIMISM incorpora un sistema de enfriamiento para operar en los calurosos veranos del sur de California.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Ayer hubo un buen susto después del despegue se Mars-2020: al atravesar la astronave la sombra de la Tierra, algunos sensores detectaron temperatura menor que la esperada y se accionó el "modo seguro" en el todos los sistemas, excepto los esenciales, se apagan hasta que recibe nuevos comandos del control de la misión, (supongo que entre líneas entendéis que decir "modo seguro" es un eufemismo de "no sabemos qué pasa", "estamos cagados" algo no va bien)

    En cuanto salió de la sombra de la Tierra, todas las temperaturas pasaron a ser nominales. A continuación Mars 2020 está realizando una "evaluación de salud completa" en la nave espacial para devolverla a una configuración nominal en todos sus parámetros, y proseguir su viaje a Marte.

    Fuente: NASA, ULA Launch Mars 2020 Perseverance Rover Mission to Red Planet

    Espectacular sobrevuelo del lugar de aterrizaje: Jezero no es un cráter de impacto en Marte. Un viejo delta de río cerca del borde occidental del cráter testifica que una vez albergó un lago. Numerosos minerales acuosos demuestran que el agua líquida debe haber estado presente durante mucho tiempo, uno de los requisitos previos más importantes para la vida. Esta es la razón por la cual Jezero es el objetivo de la misión actual de la NASA Mars 2020.

    Esta película fue creada usando un mosaico de imágenes hecho de observaciones en órbita de la Cámara estéreo de alta resolución (HRSC) a bordo de la misión Mars Express de la ESA.



    Saludos.
    Última edición por Alriga; 31/07/2020, 19:58:57.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Escrito por Alriga Ver mensaje

    ... La NASA confirma que el primer intento de lanzamiento será el 30 de Julio, ya que la misión ha superado la revisión de preparación para el vuelo. La ventana de lanzamiento se abre a las 11:50TU, (13:50 hora oficial española)...
    Puntual como un reloj, a las 11:50 TU de hoy 30/07/2020, la astronave con Perseverance e Ingenuity a bordo ha despegado y ya se halla rumbo a Marte, en donde el aterrizaje está previsto para el 18 de Febrero de 2021.



    Saludos.

    EDITADO 02/08/2020: El artículo de Daniel Marín Despegue del rover Perseverance de la NASA rumbo a Marte
    Última edición por Alriga; 02/08/2020, 10:16:25.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Si todo va bien, ya solo faltan 2 días para el lanzamiento de la astronave con el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity rumbo a Marte. Para entretener la espera, comparto este par de vídeos de reciente publicación:

    Descripción general de la misión.



    Perfil de la misión Atlas V - Mars 2020



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	Perseverance.png Vitas:	2 Tamaño:	126,2 KB ID:	350414


    La NASA confirma que el primer intento de lanzamiento será el 30 de Julio, ya que la misión ha superado la revisión de preparación para el vuelo. La ventana de lanzamiento se abre a las 11:50TU, (13:50 hora oficial española)

    Y ha publicado este superespectacular vídeo "Getting NASA’s Perseverance Mars Rover to the Launch Pad" con la filmación del encapsulamiento de la astronave en la cofia y su izado hasta la cima del cohete Atlas V 541, que lo disfrutéis.



    Saludos.
    Última edición por Alriga; 24/07/2020, 12:32:54.

    Dejar un comentario:


  • Livilro
    ha respondido
    La predicción de que no hallaran indicios de vida hay que recalcar la posibilidad de que simplemente no la hallen, no que no exista.

    Como dijo Richard, ir y encontrarla a la primera...

    Es como jugar a la loteria una sola vez y que te toque el premio gordo.

    ¿Cuantas zonas de 1 m^2 existen en marte?

    Supongamos que como hemos eligido una zona exclusiva y estudiada, aumentamos nuestras probabilidades. Digamos que no se cumple ley de grandes numeros ya que no todas las superficies de 1 m^2 tienen la misma probabilidad de ofrecer un descubrimiento gracias a nuestro estudio previo.


    Vamos mal.... terminamos pensando que unicamente encontraremos cosas en las zonas elegidas y no en otras.

    De no hallarse nada se haran modelos y trabajos de aparencia empirica en base a datos que no son correctos, sino falacias.


    Vamos, lo que desde que el hombre es hombre viene haciendo.

    Dejar un comentario:


  • Richard R Richard
    ha comentado en la respuesta de 's
    Yo no enviaría una nave para probar aquello de lo que estoy completamente seguro,
    cual es la probabilidad de hallar indicios de vida al muestrear al azar 1 m2 de la superficie terrestre, y fondo marino...., Si alguna vez hubo agua en abundancia y vida y prolifero de manera similar, ese índice debe ser parecido, no deberían andar escarbando mucho, para tener pruebas suficientes.

    Incluso los lagos cubiertos por km de hielo y sin luz tienen vida...Vamos que no decaiga la esperanza, una nueva concepción sobre que o quienes somos dentro del universo, nos esta esperando... o no... claro.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X