Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Misión Mars 2020 Rover de la NASA

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    El resumen semanal (sol-23 a sol-28) de las actividades de Perseverance en Marte, vídeo en castellano presentado por Diana Trujillo:


    Saludos.
    Última edición por Alriga; 23/03/2021, 20:14:35.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    En castellano, "Perseverance envía más sonidos desde Marte":



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Resumen semanal de las actividades del Rover Perseverance de la NASA en el Planeta Rojo, presentado en castellano por Diana Trujillo, directora de vuelo de Mars 2020 Mission en el JPL, esta semana de sol-15 a sol-22:



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Vídeo del resumen en castellano, presentado por Diana Trujillo, de las actividades en Marte realizadas por Perseverance la semana pasada, desde Sol-9 a Sol-14



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Hola, comparto web interactiva con mapa del cráter Jezero en la que mediante el ratón es posible ampliar la imagen, desplazarse por ella y ver qué movimientos ha realizado Perseverance, cuándo los ha realizado y la posición actual del Rover.

    El enlace es Where is Perseverance? Rover interactive map

    Si ampliáis y yo entiendo bien, lo que ahí se ve es que:
    • En sol-14 se movió 6.25 m, eso ya lo sabíamos, ver justo el post anterior. Pero según aparece ahí, y eso no lo sabíamos:
    • Entre sol-14 y sol-15 se movió 36.39 m
    • Entre sol-15 y sol-16 se movió 27.43 m
    Recordad que ahora 10/03/2021 - 08:38 TU estamos en sol-19

    Espero que os divirtáis con la web, saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Ayer el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (cuyo titular actual es el astronauta Pedro Duque) informó que la antena española HGAS (High-Gain Antenna System) del rover Perseverance funciona perfectamente y a pleno rendimiento en Marte.

    HGAS ha sido financiada al 100% por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial dependiente del Ministerio de Ciencia) en el contexto de los Programas Bilaterales de cooperación en el ámbito del espacio. Es una antena de tipo array diseñada y fabricada completamente en España.

    La antena HGAS permite la comunicación directa Perseverance-Tierra sin pasar por un orbitador para el envío de datos e imágenes, así como la recepción directa de comandos y actualizaciones del software para el rover. La antena está asimismo diseñada para permitir comunicarse con las naves ubicadas en órbita marciana, a través de la cuales es posible enviar una mayor cantidad de datos. La antena tiene mecanismos de guiado que le permiten seguir el movimiento relativo tanto de la Tierra como de los orbitadores.

    La nota de prensa del Ministerio publicada ayer es: La antena española HGAS del rover Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

    Y una entrevista a Ana Olea, directora del equipo de I+D de la antena: Ana Olea, la física-electrónica ha dirigido el equipo que ha trabajado durante dos años para desarrollar la antena de alta ganancia que está instalada en la nave de la NASA que amartizó hace unas semanas

    Cambiando de tema, el rover ha realizado los primeros movimientos de ensayo, dice la NASA:

    El rover Perseverance Mars 2020 de la NASA realizó su primer viaje en Marte el 4 de marzo, cubriendo 6,5 metros a través del paisaje marciano. El ensayo sirvió como una prueba de movilidad, que marca solo uno de los muchos hitos a medida que los miembros del equipo revisan y calibran cada sistema, subsistema e instrumento en Perseverance. Una vez que el rover comience a perseguir sus objetivos científicos, se esperan desplazamientos regulares de 200 metros o más.

    El viaje, que duró unos 33 minutos, impulsó al rover hacia adelante 4 metros, donde luego giró 150 grados a la izquierda y retrocedió 2,5 metros hasta su nuevo espacio de estacionamiento temporal. Para ayudar a comprender mejor la dinámica de un retrocohete que aterriza en el planeta rojo, los ingenieros utilizaron las cámaras de navegación y prevención de peligros de Perseverance para obtener imágenes del lugar donde el Perseverance al aterrizar, dispersó el polvo marciano mediante los chorros de sus motores

    Y aquí una imagen:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	Rover movimiento.jpg Vitas:	0 Tamaño:	68,5 KB ID:	354303

    Saludos.
    Última edición por Alriga; 06/03/2021, 12:02:45.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    "Los martes de Marte: Los primeros soles de Perseverance", resumen de los primeros días del rover Perseverance sobre la superficie del Planeta Rojo, presentado en español por, la ya nuestra amiga, Diana Trujillo, directora de vuelo de Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (NASA-JPL) en Pasadena, California.



    Saldos.

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Versión interactiva del vídeo que indica Alriga

    Dejar un comentario:


  • Jaime Rudas
    ha comentado en la respuesta de 's
    ¡Espectacular!

  • Alriga
    ha respondido
    El vídeo del aterrizaje de Perseverance en Marte, recién publicado por la NASA:


    Panorámica, tomada el 20 de febrero de 2021, por las cámaras de navegación, o Navcams, a bordo del rover Perseverance Mars de la NASA. Corresponden a la unión a partir de seis imágenes individuales, después de que llegasen a la Tierra:


    Saludos.
    Última edición por Alriga; 22/02/2021, 20:36:54.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    La High Resolution Imaging Science Experiment (HIRISE) que es una cámara situada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter captó a Perseverance mientras descendía en paracaídas en el Cráter Jezero, espectacular:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	perseverance_descent HIRISE.jpg Vitas:	9 Tamaño:	58,7 KB ID:	354122

    Esta otra fotografía no menos espectacular, la ha tomado una cámara situada en la “grúa del cielo” (sky crane), en la que se ve al rover colgado de ella cuando faltaban tan solo unos dos metros para llegar al suelo:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	grua perseverance.jpg Vitas:	8 Tamaño:	50,4 KB ID:	354123

    Como aperitivo para lo que viene, las cámaras de ingeniería (las “hazcams” que se utilizan para conducir el rover por la superficie de Marte) han enviado esta primera panorámica:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	Panoramica Perseverance.jpg Vitas:	8 Tamaño:	63,9 KB ID:	354124

    Y también esta imagen de una de las ruedas:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	rueda Preseverance.jpg Vitas:	8 Tamaño:	98,6 KB ID:	354125

    Todas las imágenes y vídeos que tomó Mars 2020 Perseverance durante su descenso y aterrizaje están llegando poco a poco a la Tierra a través de la flota de orbitadores que rodea al planeta rojo en estos momentos: Mars Reconnaissance Orbiter, Mars Odyssey, Mars Atmospheric and Volatile Evolution, Mars Express y ExoMars-TGO. Supongo que empezarán a mostrarlas la semana que viene.

    Y otra muy buena noticia: los controladores de la misión en el JPL de la NASA en el sur de California, recibieron el primer informe de estado del helicóptero Mars - Ingenuity. El enlace descendente llegó a través de una conexión con el Mars Reconnaissance Orbiter e indica que tanto el helicóptero como su estación base (la caja eléctrica en el rover que almacena y enruta las comunicaciones entre el helicóptero y la Tierra) funcionan como se esperaba. Tras este informe positivo, hoy iniciarán el proceso del primer ensayo de carga de las baterías del helicóptero, a aproximadamente el 30% de su capacidad total.

    Recordad que Ingenuity permanecerá en el vientre del rover durante un período de 30 a 60 días antes de intentar hacerlo volar.

    Permaneceremos atentos, saludos.

    PD: Daniel Marín ha escrito un post sobre el tema

    EDITADO 22/02/2021 Y hoy Daniel Marín explica como el MRO tomó la foto de Perseverance descendiendo en paracaídas: Cómo obtener una imagen de una sonda que desciende a la superficie de Marte
    Última edición por Alriga; 22/02/2021, 10:55:13.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Touchdown con éxito, primera imagen de la superficie del cráter Jezero tomada por Perseverance posado en él:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	primera im.png Vitas:	0 Tamaño:	251,1 KB ID:	354086

    Saludos.

    EDITADO 19/02/2021: Este es el lugar del cráter en el que se ha posado (punto rojo) como veis, bastante cerca del centro de la elipse objetivo:

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	Jezero.png Vitas:	0 Tamaño:	385,6 KB ID:	354091

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	jezerocrater landingsite.jpg
Vitas:	169
Tamaño:	79,3 KB
ID:	354146

    Daniel Marín ha escrito esta mañana sobre el tema: Perseverance aterriza en Marte

    Y aquí a partir de 1:18:00 podéis volver a ver "Los 7 minutos de Terror"

    Última edición por Alriga; 22/02/2021, 13:44:02.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Faltan unos 40 minutos para el touchdown. La emisión de NASA en español está siendo muy buena. Esa colombiana es una crack: Podéis seguir el evento en streaming en español aquí

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • hassan
    ha respondido
    Como link alternativo el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), que ha desarrollado la estación meteorológica MEDA que va a bordo de Perseverance, también retransmitirá en directo el amartizaje. Previamente hablarán de los objetivos generales de Mars 2020 y específicos de MEDA. La retransmisión comienza a las 21h:

    https://www.youtube.com/watch?v=7exuPOXOU7I

    Dejar un comentario:


  • Jaime Rudas
    ha respondido
    Escrito por Alriga Ver mensaje

    Entiendo que es la previsión de la hora en la que nos enteraremos. Mañana Marte está a unos ~11.5 minutos-luz.

    Saludos.
    Sí, así es, como lo explica Daniel Marín.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X