Escrito por Jaime Rudas
Ver mensaje
luego es discutible los alcances de cualquier enunciado de una teoría... que la teoría de Newton gravitacional da resultados muy similares a los medidos en la práctica, es suficiente para que se siga aplicando, que es falsa , que no es verdadera, nose , si algo lo utilizo mil millones de veces con éxito, debe tener algo de verídico y sustento....que para ciertas observaciones hay que ser mas preciso, también se ha visto, que requiere otra teoría? cuales son las condiciones necesarias, que vamos a decir que es falsa la teoría de Newton, como se descubrió Neptuno, se sabía donde mirar no?.
Bueno es es lo que le veo a la filosofía cree que puede hablar , afirmar o descalificar todo, hasta la verdad mas absoluta, diciendo porque no? No le veo una criba de ideas que sean útiles al común de la gente.
Al contrario decir si lo puedo probar es cierto, hasta que se halle prueba de lo contrario, serviría de criba para el pensamiento filosófico, con un par de volúmenes resumidos de los mejores exponentes estaría todo lo necesario, si no me he quedado muy extenso, no quiero ser falto de respeto a la disciplina, pero nunca hemos visto a un medico, opinando, sobre la resonancia de órbitas, como tampoco a un astrónomo hablando de genética, pero los filósofos se meten en todo y eso crea la irresponsabilidad de contestarle desde este ámbito como lo estoy haciendo.
No es una ciencia , la ciencia entiendo no se discute, para eso ya están las evidencias, la guitarra es discutible todo el tiempo que tengas disponible para perder...
Como me enrosco con estos temas... Sabes como hacerme picar sanamente , gracias Jaime, un cordial saludo...
La frase oximoron la interpreto como que la ciencia nunca llegará,tendrá, dirá o explicará la verdad, acaso la verdad ha sido comprada por la filosofía?
Dejar un comentario: