Sea un carrito en que hay un espejo rojo (ver figura adjunta izquierda), un haz de luz horizontal sale de A, choca contra el espejo oblicuo pi/4 respecto a la vertical en P, según la ley de Snell la reflexión será vertical, ya que el ángulo de incidencia con la Normal pi/4 debe ser igual al ángulo de reflexión pi/4 el rayo llega a verticalmente a B.
Si el carrito se desplaza a una alta velocidad, las cosas deberían ser como en la figura de la derecha, las distancias horizontales se contraen como 1/Gamma, las verticales no varían, por tanto el espejo tendrá otro ángulo de inclinación la reflexión debe cumplir la ley de Snell: ángulo de incidencia = ángulo de reflexión.

El punto B al que llega el rayo de luz para un observador en el carrito es la vertical desde el punto de choque con el espejo, mientras que para un observador externo, si queremos que se cumplan las leyes de la óptica, será un punto más a la izquierda. ¿Dónde me estoy equivocando? Gracias.
Si el carrito se desplaza a una alta velocidad, las cosas deberían ser como en la figura de la derecha, las distancias horizontales se contraen como 1/Gamma, las verticales no varían, por tanto el espejo tendrá otro ángulo de inclinación la reflexión debe cumplir la ley de Snell: ángulo de incidencia = ángulo de reflexión.
El punto B al que llega el rayo de luz para un observador en el carrito es la vertical desde el punto de choque con el espejo, mientras que para un observador externo, si queremos que se cumplan las leyes de la óptica, será un punto más a la izquierda. ¿Dónde me estoy equivocando? Gracias.






que este tema ya se trató con anterioridad en el foro, mira: 


Hombre Manolode, muy atento al hilo no has estado,
porque ese "otro artículo del mismo autor" que enlazas ya te lo había mostrado yo en el post #4 del hilo:
Comentario