Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

warp drive y métrica de Alcubierre

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Fortuna
    ha respondido
    Re: warp drive y métrica de Alcubierre

    Gracias a los dos por contestar.

    Escrito por Jaime Rudas[/URL]
    No, no, no: la burbuja (y todo lo que se encuentre en ella, incluida la nave) ni se expande ni se contrae. Además, tampoco se mueve.
    El ejemplo de las aldeas me pareció muy bueno cuando lo leí para explicar la expansión del universo, pero en este caso, no se se expande el universo entero sino que tenemos una perturbación local que se mueve a velocidad superior a la de la luz. Y no son mm. Cuando la burbuja pasa al lado de cualquier cuerpo viaja superlumínicamente, eso no pasa en el ejemplo de la aldeas.

    A ver si puedo comprender por qué no se mueve. Entiendo que si una región del espacio es plana, no necesariamente se debe estar en reposo en él.

    Para el ejemplo del motor warp. Si la burbuja parte de A para llegar a B, pasará por todos los puntos intermedios entre A y B. Sea . Podemos verlo desde el punto de vista del interior de la burbuja. Si la burbuja supera la velocidad de la luz, el punto C se acercará al centro de la nave a una velocidad superlumínica y lo dejará atrás también a velocidad superlumínica. Ocurre lo mismo desde el punto de vista de un observador estático respecto A y B.

    Imagina que en cada metro del trayecto se ha puesto un led. La nave, que según dices, está en reposo, ¿no ver pasar los leds?. ¿Se quedan los leds dentro de la burbuja?. ¿no entran?. Si no es así, ¿por qué se queda la nave dentro?

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Jaime Rudas
    ha respondido
    Re: warp drive y métrica de Alcubierre

    Escrito por Fortuna Ver mensaje
    Buenos días. Supongo que ya conocéis la idea. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica_de_Alcubierre

    Por lo que he leído al respecto, el espacio se contrae delante de la burbuja y se expande por detrás, quedando plana en una zona interior de la burbuja. Al contraerse el espacio por delante y expandirse por detrás, la burbuja se mueve.
    Sí, así es; aunque, en realidad, la burbuja no se mueve.


    Escrito por Fortuna Ver mensaje
    Como lo veo, lo que ocurriría es que la nave se comprimiría, se quedaría con sus dimensiones habituales, se expandiría y vuelta a la normalidad, como si una onda gravitacional (longitudinal) hubiera pasado por él.
    No, no, no: la burbuja (y todo lo que se encuentre en ella, incluida la nave) ni se expande ni se contrae. Además, tampoco se mueve.

    Escrito por Fortuna Ver mensaje
    Si el warp drive se mueve a más de 'c', hacer "surf" sí lo veo como una violación a la relatividad. A ver si explico mi duda. Si numeráramos cada metro que avanza en el espacio en la parte plana, podríamos medir locamente que viajamos a mayor velocidad que 'c'. Vamos, siguiendo con la analogía, un surfista sí se mueve sobre la ola que avanza (por ello se mantiene en pie), mientras que un flotador sólo oscila mientras la ola pasa.

    ¿Estoy considerando la analogía demasiado literalmente y por ello no entiendo como este hipotético warp drive podría hacernos viajar a más de 'c'?.
    La analogía del surfista nunca me ha gustado porque da la impresión de que la nave sí se desplaza y no es así. Tal vez te puedes dar una idea de lo que realmente ocurre si consideras la analogía de las aldeas con la siguiente modificación: De la aldea a la aldea , la distancia entre aldeas aumenta 1 mm/año/km; mientras que de la aldea a la aldea , las distancia entre aldeas disminuye 1 mm/año/km. De esta forma, los habitantes de la aldea , sin moverse de su sitio, se alejan de la aldea a una velocidad de 1 m/año y se acercan a la aldea a la misma velocidad. A efectos prácticos, es como si los habitantes de la aldea se estuvieran desplazando de la aldea a la aldea a una velocidad de 1 m/año, con la gran ventaja de que a esta velocidad no le aplican las transformaciones de Lorentz porque, en realidad, ellos no se desplazan de su sitio.

    Saludos
    Última edición por Jaime Rudas; 26/11/2018, 18:23:51. Motivo: Aclaré que la burbuja no se mueve

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: warp drive y métrica de Alcubierre

    Hola Fortuna, lo primero que se me ocurre es que puede interesarte repasar este hilo: La Métrica de Alcubierre

    Saludos.
    Última edición por Alriga; 12/12/2021, 10:23:40. Motivo: Reparar enlace en vB5

    Dejar un comentario:


  • Fortuna
    ha empezado un hilo Divulgación warp drive y métrica de Alcubierre

    warp drive y métrica de Alcubierre

    Buenos días. Supongo que ya conocéis la idea. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica_de_Alcubierre

    Por lo que he leído al respecto, el espacio se contrae delante de la burbuja y se expande por detrás, quedando plana en una zona interior de la burbuja. Al contraerse el espacio por delante y expandirse por detrás, la burbuja se mueve.

    Lo que no entiendo es
    "[FONT=sans-serif]En tal caso la nave (para hacer una analogía) "surfearía" sobre una especie de ola espaciotemporal dentro de la "burbuja de deformación plana" que es plana por permanecer estable entre las dos distorsiones (la anterior y la posterior) provocadas en el espacio-tiempo (se crearía una distorsión local del espacio-tiempo)." ... "[/FONT][FONT=sans-serif]No se violaría ninguna ley física de las previstas por la teoría de la relatividad ya que dentro de la "burbuja de deformación" nada superaría la velocidad de la luz; la nave no se desplazaría dentro de tal burbuja sino que sería llevada por la misma, la nave dentro de la burbuja nunca viajaría más rápido que un haz de luz.[/FONT][FONT=sans-serif]"[/FONT]
    Como lo veo, lo que ocurriría es que la nave se comprimiría, se quedaría con sus dimensiones habituales, se expandiría y vuelta a la normalidad, como si una onda gravitacional (longitudinal) hubiera pasado por él.

    Si el warp drive se mueve a más de 'c', hacer "surf" sí lo veo como una violación a la relatividad. A ver si explico mi duda. Si numeráramos cada metro que avanza en el espacio en la parte plana, podríamos medir locamente que viajamos a mayor velocidad que 'c'. Vamos, siguiendo con la analogía, un surfista sí se mueve sobre la ola que avanza (por ello se mantiene en pie), mientras que un flotador sólo oscila mientras la ola pasa.

    ¿Estoy considerando la analogía demasiado literalmente y por ello no entiendo como este hipotético warp drive podría hacernos viajar a más de 'c'?.

    Saludos.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X