Buenas! Vereis estaba leyendo el libro de Brian Greene "El universo elegante" y en un principio hace referencia a una partícula aun por descubrir (el gravitón) de la cual afirma que no podria tener masa y seria la "constituyente" de la fuerza de la gravedad... Mas tarde cuando trata el tema de la relatividad general comienza a hacer referencia a la gravedad como una curvatura del espacio-tiempo y establece que en el caso de aparecer un cuerpo con masa la curvatura que ocasiona se desplazaria como una onda por un estanque... A la velocidad de la luz. Esto me lleva a una serie de preguntas...
¿Considerar la gravedad como una fuerza o como una deformacion del espacio-tiempo son cosas excluyentes?
En el caso de que no lo sean ¿Que papel tendria el graviton si la gravedad es una deformacion del espacio-tiempo?
Si el graviton fuera una patrícula sin masa que ademas va a la velocidad de la luz... ¿Es porque deberia tener unas propiedades parecidas a la dualidad de la luz? ¿O podria existir otro tipo de partículas sin masa?
Con este tema me he echo un poco un lio y prefiero no continuar leyendo hasta tenerlo mas o menos claro. Muchas gracias por las respuestas.
					¿Considerar la gravedad como una fuerza o como una deformacion del espacio-tiempo son cosas excluyentes?
En el caso de que no lo sean ¿Que papel tendria el graviton si la gravedad es una deformacion del espacio-tiempo?
Si el graviton fuera una patrícula sin masa que ademas va a la velocidad de la luz... ¿Es porque deberia tener unas propiedades parecidas a la dualidad de la luz? ¿O podria existir otro tipo de partículas sin masa?
Con este tema me he echo un poco un lio y prefiero no continuar leyendo hasta tenerlo mas o menos claro. Muchas gracias por las respuestas.



 
									
									
										
										
										









 
							
						




 es válido para todas las partículas.
 es válido para todas las partículas.
			
		 ), más la cinética, más la potencial, electromagnetica,etc.
), más la cinética, más la potencial, electromagnetica,etc.
			
		
Comentario