Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

En busca de la materia

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: En busca de la materia

    ¡Hola! Melodicesomelocuentas, si quieres aclararte cientificamente como se crea materia (nadie dice que no sea energia) no vayas por spaxium, consulta en Wipedia Teoria de 2 fotones y veras como se sabe desde hace tiempo de forma experimental que la materia es una forma de manifestación de la energia.....como otras incluida la Gravedad, el vacio cuantico etc....
    Seguiremos en el debate.....
    Un cordial saludo
    Txomin Peña
    Última edición por Txomin; 17/02/2009, 13:24:07.

    Comentario


    • #17
      Re: En busca de la materia

      Bueno, creo que este es el punto en que podemos considerar suficientemente descartada la "teoría spaxium" según el método científico a partir de la discusión desarrollada en este hilo (donde se han mezclado las intervenciones realizadas en varios sitios del hilo, por claridad y limpiar el otro hilo), así que posteriores defensas de la misma incurrirán en pseudociencia.
      La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
      @lwdFisica

      Comentario


      • #18
        Re: En busca de la materia

        Escrito por Entro Ver mensaje
        Pues no se, pero este tipo de peticiones las suele hacer el propio autor de la idea peregrina de turno. Ahora toca el turno al Spaxium... que nos coja confesaos...



        y a la mujer...

        [FONT=Verdana]No te bofes del autor ante todo respeto a las personas.[/FONT]


        Bueno, 92 en las versiones de bolsillo de las tablas periódicas, como ha dicho pod lo mismo hay alguno más.
        El 92 en cuanto a número de átomos se refiere, es un tope universal[/quote]

        ¿Y por qué?

        [FONT=Verdana]Yo no tengo muchos conocimientos en este tema y no te los puedo rebatir.[/FONT]
        [FONT=Verdana] Pero lo que este hombre me ha trasmitido es que todo en la naturaleza tiene un equilibrio natural, que los átomos se encuentran en armonía los define como ondas de energía enrolladas sobre si mismas, [/FONT][FONT=Verdana]el tamaño de estos enrollamientos está regulado por estrictas leyes de resonancia armónica que determinan el tamaño y las propiedades que tendrá la figura que forme[/FONT][FONT=Times New Roman],[/FONT][FONT=Verdana] [/FONT][FONT=Verdana]que cuando estas se rompen o desequilibran se destruye el átomo o partícula liberándose enferma de energía o de otras partículas mas pequeñas que al no tener ese equilibrio natural desaparecen muy rápidamente, cosa que ocurre el los aceleradores de partículas las partículas resultantes de un choque solo duran un corto periodo de tiempo. [/FONT]
        [FONT=Verdana]Bueno eso es lo que me transmitió aunque ya te digo que no lo llego a entender del todo a la perfección.[/FONT]
        [FONT=Verdana]. Que no explica esas leyes “vale estoy de acuerdo, debería explicarlas “, [/FONT]



        La velocidad de la luz no es tope universal... nada en la naturaleza impide que haya cosas que vayan más rápido que c...

        Lo que dice relatividad especial es que c es constante para todo observador y que ninguna partícula con masa puede ser acelerada hasta c... Pero también dice que cualquier partícula que vaya a mayor velocidad que c no puede desacelerarse hasta menor velocidad que c...

        No es un tope... es un pivote.

        Yo propongo la ley de los pivotes universales.



        Esto no cuela.... FALSO.



        [FONT=Verdana]Vuelvo a repetir no te bufes esta feo. Un poco de respeto.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana] Este hombre afirma que el espacio extra planetario y el espacio en si ha sido un debate de discusión de muchos físicos, hay quienes dijeron que estaba lleno de éter como no se puedo demostrar, hay quienes dijeron que simplemente estaba lleno de nada vació absoluto etec..[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana]Bueno pues este hombre afirma que ese espacio es el portador de la materia comúnmente conocida, es el tapiz donde se pinta el universo y que no esta tan vació, afirma que[/FONT][FONT=Verdana] el espacio es un sólido perfecto pero distinto al de la materia que conocemos, medio ideal para que las ondas electromagnéticas lo recorran.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana]Es omnipresente, elástico, irrompible y no perecedero. Un océano sólido.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana]Cristalino.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Manifiesta esto porque piensa que las ondas electromagnéticas, al igual que las mecánicas, tienen un punto en común, en su naturaleza intrínseca, toda onda necesita de un medio para propagarse eso es impepinable, y que la velocidad de propagación de esta onda la determina el medio, en el caso de las ondas mecánicas a mayor dureza del medio mayor es la velocidad de propagación. La diferencia que las ondas mecánicas utilizan la materia que conocemos para propagarse, pero las ondas electromagnéticas utilizan directamente el tapiz de fondo ese solidó perfecto, para hacer nos una idea hace una comparación, con las ondas mecánicas[/FONT]
        [FONT=Verdana] Que tan duro tendría que ser el espacio para que las ondas pudiesen viajar a la velocidad de 300.000 Km por segundo?[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana]Por tirar un numero grosero solo para meditar... unas 60.000 veces mas duro que el acero al carbono.[/FONT]
        [FONT=Verdana] [/FONT]
        [FONT=Verdana]Si nosotros y los mundos fuesen hechos de alguna clase de materia, no habría nada que pudiese penetrar ese material de dureza inimaginable, mas como somos ondas y estas tienen la propiedad de desplazarse por los sólidos, tanto más rápido cuanto mayor sea su dureza, podemos atravesar el espacio como si no hubiera nada allí.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Claro esta que ese solidó perfecto (inmaterial cuando digo esto es que no esta formado por la materia que conocemos) que es el espació a nuestros ojos es invisible lo percibimos como el vació absoluto nuestros sentidos no esta preparados para percibirlo.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Por eso la velocidad de la luz (también decir que no viaja se propaga no hay desplazamiento) es un tope, porque el medio es que lo pone. Por eso nada en este mundo material podrá sobrepasar esa velocidad porque nos encontramos flotando en ese solidó (también el autor utiliza el termino solidó para que sea más entendible ya que hace una comparación podría haber utilizado la palabra “medio” la cuestión es que existe y tiene esas propiedades) que es el portador de la materia.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Podríais decir es indemostrable.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Ahora te comento una cosa para que medites. [/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana] [/FONT][FONT=Verdana] [/FONT]
        [FONT=Georgia] [/FONT][FONT=Verdana]El Proyecto de fusión nuclear ITER en Francia, como pretenden hacer la fusión nuclear:[/FONT]
        [FONT=Verdana]Mediante confinamiento magnético con un toroide pretenden hacer un campo magnético cerrado y confinar el material para realizar la fusión y someterlo a unas presiones y temperaturas tales que ningún material conocido puede aguantar, sin embargo ese potente campo magnético lo que hace es manejar si saberlo ese solidó perfecto inmaterial para crear un muro o cofre capaz de soportar esas altas presiones y temperaturas.[/FONT]

        Hombre, que un tipo que tenga una superteoría me hable en términos de bolitas hay que tener mucha desinformación. Nadie piensa en las partículas como bolitas... Principalmente porque eso iría en contra de varios millones de leyes fundamentales.



        Nada de bolitas, simplemente electrones, descritos por sus funciones de onda...


        [FONT=Verdana]Este hombre utiliza un lenguaje coloquial para el público en general.[/FONT]


        En primer lugar, el método más empleado es el de choque de electrones... que por lo visto nos los creemos, aunque el tipo este piense que son canicas, que no lo son.

        [FONT=Verdana]No se pero sigo pensando que no has leído bien el libro solo lo miraste por encima no has tratado de entender lo que quiere transmitir.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]

        Las bolitas no se quiebran, ni son trocitos lo que salen. Por ponerte un ejemplo, si yo rompo una canica, no espero que ningún trozo sea más grande que la canica original... Esto no es lo que pasa en la física de partículas... suelen salir partículas más gordas que las originales. Esto invalida el argumento de la rotura de bolas...

        [FONT=Verdana]Sigues sin entenderlo Habla en lenguaje censillo para que el público se lo pueda imaginar.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Ahora dime ¿que vida tienen esas particulares nuevas que se crean producto del choque?[/FONT]
        [FONT=Verdana]¿Milisegundo nano segundos? Esas partículas no tienen estructura para permanecer estables y por eso desaparecen en forma de elegía.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]







        El modelo estándar de partículas es el esquema físico mejor contrastado experimentalmente de la historia... un detallito sin importancia.

        [FONT=Verdana]No te lo discuto lo desconozco (asignatura pendiente me lo miaré) solo me remito a lo que dice este hombre que me pareció convincente, su punto de vista.[/FONT]


        La antimateria se conoce desde el 1933... y no, no sería muy inteligente hacer bombas de antimateria... sería un poco incómodo transportarlas.

        Y claro, como la física de partículas agoniza, pues a la gente le da por construir el LHC, ampliar SLAC y FermiLab...

        El hombre este dice muchas cosas que son flagrantemente falsas...


        Y como no quieren gastar más dinero, construyen el LHC que es barato y no es un acelerador, es un parque temático ¿no?


        [FONT=Verdana]También me pareció rao a mí ya que he vistos documentales de cómo lo han fabricado y de la burrada de pasta que se han gastado en el, pero que quieres que te diga hoy en día nos engañan constantemente, los gobiernos nos engañan, la religión nos ha tenido engañado durante siglos, el hombre tengo mis dudas si piso la luna o solo estuvieron en orbita terrestre, los atentados de las torres gemelas fue provocado por el propio gobierno, los medios de comunicación no te puedes fiar de ellos, ¿Qué?, te digo más.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Mis deseos Son que todo ese dinero del cual todos los ciudadanos hemos aportado se haya invertido bien y que pronto de una vez por todas tengan resultados positivos. [/FONT][FONT=Verdana][/FONT]


        ¿Y este es un argumento de peso? Es por saberlo...

        Dirac dijo que las ecuaciones eran más importantes que los experimentos, pero es que las personas pueden decir lo que quieran, sobre todo en charlas de café...





        Y yo que creía que la mesa sobre la que estoy escribiendo, el ordenador, el suelo que me sostiene, la silla, mi ropa y yo eramos materia... estaré confundido y seré bolitas...



        [FONT=Verdana]Sigues sin entender lo que dice el autor. Todos esos objetos que nombras están hechos de átomos, y esta persona dice que esos átomos no son como los pintan o como nos los han ensañado, dice que Todo el Universo físico, todos sus fenómenos y todas sus Leyes están estructurados únicamente en una mayor y una menor presión del Espacio.
        [FONT=Verdana]Las Presiones forman Ondas, las ondas se desplazan en tramos cuánticos o armónicas de frecuencias, esos trenes de ondas forman figuras de ondas, y esas figuras forman los átomos. La sustancia material de este mundo que percibimos No Existe.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [FONT=Verdana]El mundo real lo constituyen ondas hertzianas de frecuencias variables. Lo demás es ilusorio, es la materia que percibimos con nuestros sentidos.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [/FONT]





        Aquí aparece una demostración matemática y me caigo de espaldas... pero no ha habido suerte.

        [FONT=Verdana]Sigo diciendo que no has leído[/FONT]
        [FONT=Verdana]Parece una burrada esto que dice este hombre:[/FONT]
        [FONT=Verdana]LAS IRREALIDADES[/FONT][FONT=Verdana]: Por ejemplo el "0”, los quebrados, los decimales, no existen en la Naturaleza y menos pueden estas concepciones de dudoso origen expresar el Universo real.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Este hombre dice que con las Matemáticas creadas por el hombre en sistema decimal “representado a los diez de dos de la mano” nunca podremos expresar el universo real, que en la naturaleza no existe medio átomo por ejemplo no existen los Quebrados y en eso comparto su opinión, la verdad es que es el que me izo razonar para mi la explicación es convincente que alguien me la debata convincente mente y compartiré su opinión.[FONT=Verdana][/FONT][/FONT]
        [FONT=Verdana]Eso si no dice con que matemáticas se tendría que hacer hay le falta ria definir algo.[FONT=Verdana][/FONT][/FONT]

        sigue

        Y yo digo: La energía no existe, solo es la proyección unidimensional de la materia.

        ¿Ahora quien lleva razón?
        leetela. de principio a fin desde el prologo como si fuera un libro de ciecia ficción seguro que difrutarias riendote de las zandeces que dice este hombre lo pasaris bien pero ten imaginación y intenta catar lo que dice y cuando allas terminado si sigues pensando lo mismo ven y dicutimos.


        Pues este año está haciendo mucha ilusión...




        Ya... pero esto es bla bla bla... ¿dónde está la demostración?


        [FONT=Verdana]Demuéstrame el bing bang [/FONT]
        Este hombre no tendrá los medios necesarios ni la financiación si los tuviera aló mejor la demostraba cosa que otras teorías jamás se podrán de mostrar como por bing bang ejemplo.

        Es que si yo digo: En la dualidad "Pin y Pon", Pin es el que existe y Pon es una ilusión. Tiene la misma validez... estas cosas para decirlas hay que demostrarlas por derecho...



        Entonces me puedo tirar hoy de la azotea.. primero porque como la materia no existe seguramente no colisionaré contra el suelo, que tampoco existe.
        sigues sin entender nada.

        Y tampoco tengo energía en la caida, porque no genero ondas Hertzianas, por lo tanto voy a tirarme para experimentar con esta nueva teoría... Luego os cuento.




        No porque lo diga tu maestro, es porque es la verdad...


        [FONT=Verdana]Te remito a lo que te he dicho mas arriba me lo dices o me lo cuentas ¿de verdad que es verdad?[/FONT]
        [FONT=Verdana]Yo ya no me creo na “es broma”.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]


        Esa fórmula no significa eso... tiene un claro y preciso significado que por este foro se ha tratado más de una vez... Y en ningún caso es una proyección tridimensional de nada...


        [FONT=Verdana]Me lo estoy leyendo poco a poco todos los mensajes del foro, pero eso lleva su tiempo. Quizás es lo primero que tenia que haber hecho.[/FONT]
        [FONT=Verdana]Pero me moría de ganas de discutir esta teoría o lo que gustéis llamar.[/FONT]





        Aquí no se está para inspirar a nadie, cada uno puede leer y creer lo que quiera... Pero lo que dice ese señor, ya se te ha puntualizado que no tiene ni pies ni cabeza, son opiniones banales y malinformadas, estrictamente falsas e incorrectas...


        Para hablar de estas cosas hay que haber entendido antes lo que han dicho otros y hay que demostrar lo que se dice, este señor no ha hecho ninguna de las dos cosas...[/quote]


        [FONT=Verdana][FONT=Verdana]Creo que has hecho un juicio premeditado ya que estoy total mente seguro de que solo le echaste un vistazo por en cima pero bueno cada cual es libre de opinar.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
        [/FONT]
        [FONT=Verdana][/FONT]

        Comentario


        • #19
          Re: En busca de la materia

          Escrito por pod Ver mensaje
          Te cuesta creerte lo que dice tu profesor, que tiene una carrera y te da la clase con libros escritos por gente que tiene carrera de Física... ¿pero no te cuesta nada creerte lo que escribe alguien en Internet sin saber si tiene el más mínimo estudio?

          El texto que has puesto dice tantas sandeces... Para empezar, ni siquiera es una teoría. Para que se pueda considerar como tal, debe realizar predicciones que uno pueda ir y comprobar. Por eso la Física es una ciencia experimental, método científico lo llaman. Todo lo que te explicaba tu profesor puede experimentarse. Sí, hay experimentos que corroboran la idea de los átomos (y de los componentes de los cuales están hechos: protones y neutrones; y también hay experimentos que demuestran que los protones y neutrones están hechos de quarks... hechos que esta "utopía" tuya ignora). Quizá tu no los has podido hacer directamente en tu casa, pero cualquier estudiante de tercero de carrera los hace en la facultad. Y mucha de la tecnología que utilizas ahora mismo para leer este mensaje se basa en ello.

          Por cierto, como puedes ver en cualquier tabla periódica moderna, hay 117 átomos conocidos. El hecho de que sean estables o no, no depende de la cantidad de electrones que tengan. Aunque el resto del "argumento" no depende para nada de esto.
          [FONT=Times New Roman]En primer lugar quiero agradecer enormemente vuestra atención. [/FONT]
          [FONT=Times New Roman]En segundo lugar dejar muy claro que no soy el autor de estas ideas.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Que me las haya creído ciegamente no exactamente, pero si las vi con sentido, estas ideas me han hecho pensar, ver las cosas desde otro punto de vista y por esto las pongo a aquí para discutirlas con gente experta, que me muestren otros puntos de vista.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Yo pienso que el autor no ha profundizado mucho en le tecnicismo del vocabulario físico para no hacerlo complicado y aburrido para el publico en general, al cual va dedicado.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Quiero dejar claro mi nivel de física, mis estudios solo llegaron hasta el FP 2. Soy técnico, superior en instalaciones electrotécnicas, y tengo el FP 2 de automoción.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Después de esto estudio por mi cuenta, porque me gusta la física y la química, y tengo una gran imaginación para entender las cosas y ver otros puntos de vista.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman] [/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Las teorías no son demostrables que yo sepa, por citarte un ejemplo la teoría del Big Bang tiene un montón de sandeces y dice cosas imposibles de demostrar, pero como la realizó un físico famoso todo nos la tenemos que creer.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman] Si no os importa pongo el prologo que es corto y seguro que no habéis leído, en el cual al autor dice quien es y deja claro y lo que pretende.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Para mi tiene sentido lo que dice, aunque entiendo que si es cierto que se aleja un poco de el me todo científico e invade un poco el filosófico.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman][/FONT]
          [FONT=Times New Roman][/FONT]
          [FONT=Arial]PRÓLOGO[/FONT]
          [FONT=Arial]Al presentar la teoría SpaXium lo hago con profundo respeto y admiración por los físicos y científicos que [/FONT][FONT=Arial]actualmente están a cargo de los principales centros privados y educativos de investigación, los que comandan los potentes aceleradores de partículas, quienes orientan hacia el infinito espacio los gigantes telescopios y radiotelescopios del mundo; a los físicos matemáticos y teóricos que enseñan e investigan en los mejores Universidades.[/FONT][FONT=Arial][/FONT]
          [FONT=Arial]Además, rindo tributo de admiración a los grandes del pasado que nos legaron el caudal maravilloso de la ciencia que hasta hoy nos nutre con información maravillosa.[/FONT]
          [FONT=Arial]Por otra parte, con sinceridad, presentó disculpas por no compartir algunos puntos en la interpretación de los fenómenos esquivos con los cuales la Naturaleza nos reta en tantos aspectos.[/FONT]
          [FONT=Arial]En ningún momento pretendo decir que los físicos están equivocados[/FONT][FONT=Arial]; por lo contrario: quienes tienen el honor de pertenecer a la comunidad científica mundial han merecido por esfuerzo e inteligencia, pertenecer a esos círculos de honor.[/FONT]
          [FONT=Arial]Por tanto pidió comprensión y apoyo en este esfuerzo extrahumano por arrancarle a La Naturaleza, aunque sea alguno de los secretos más primarios que necesita nuestra mente para desenvolverse en este vasto Universo misterioso y fascinante.[/FONT]
          [FONT=Arial]La responsabilidad de lo aquí expuesto recae sobre un ingeniero electrónico común cuando quiso indagar sobre los misterios de la ciencia, estimulado por lo que le enseñaron los científicos y lo que le inspiró La Naturaleza.[/FONT]
          [FONT=Arial]Insisto en que no soy la persona para contradecir a quienes tienen la delicada misión de definir la cosmología moderna, pero [/FONT][FONT=Arial]la física del siglo XXI la ven mis ojos con un prisma que cambia radicalmente conceptos muy sagrados que hoy se enseñan en las universidades.[/FONT][FONT=Arial][/FONT]
          [FONT=Arial]El lector, quien constituye la parte más importante de esta obra, puede sentirse seguro de que la teoría SpaXium no lo defraudará. Si por algún motivo nota algo que no parece bien o sienta la natural resistencia que todos experimentamos al cambio, le suplico que resista un poco más y continúe leyendo.[/FONT]
          [FONT=Arial]Con seguridad despejará sus dudas por completo y se encontrará con conocimientos maravillosos.[/FONT]
          [FONT=Arial]Juntos emprenderemos un viaje fascinante por los confines del Universo del cual formamos parte integral.[/FONT]
          [FONT=Arial]Todos pueden entender los misterios de la ciencia sin ecuaciones, sin fórmulas, que a veces pueden servir para esconder o desviar la esencia pura de la verdad.[/FONT]
          [FONT=Arial]Los grandes principios de La Naturaleza son sencillos, hermosos, lógicos, agradables y en sumo grado amables; pertenecen a nuestro ser interno y externo. Los principios que rigen el Universo se encuentran, sin faltar ni uno, en nuestro interior. ¿Cómo, entonces, no los podemos entender?[/FONT]
          [FONT=Arial]El fenómeno de la vida no puede ni podrá estar en ningún momento separado de los fenómenos del Universo. [/FONT][FONT=Arial]La vida pertenece la física aunque algunos físicos no la incluyan en sus teorías. El problema es de ellos, porque la vida seguirá siendo una con el átomo.[/FONT][FONT=Arial][/FONT]
          [FONT=Arial]La vida es la que hierve en el interior del átomo y produce la energía; y lo mismo en los planetas, ya sea habitados o aparentemente solitarios.[/FONT]
          [FONT=Arial]El día que nos entendamos a nosotros mismos entenderemos todo el Universo; el día que entendamos el Universo nos entenderemos a nosotros mismos[/FONT][FONT=Arial]; es la hora de hacerlo; ¿para cuándo lo vamos a dejar? leer SpaXium es acoger la oportunidad para saber desde el punto de vista científico quiénes somos, de donde venimos y hacia dónde vamos.[/FONT]
          [FONT=Arial]Comprenderemos los grandes principios de la ciencia, las leyes que rigen los planetas, los misterios del tiempo y espacio, cosas que no entendíamos muy bien porque nos fueron presentadas de una forma difícil y compleja.[/FONT]
          [FONT=Arial]Tratar de entender lo que nos inquieta es el mejor antídoto contra la falta de memoria en un mañana; la memoria se refuerza cuando tratamos de comprender algo y, cuando comprendemos, nuestro espíritu siente una agradable sensación de paz.[/FONT]
          [FONT=Arial]Todos poseemos una inteligencia privilegiada; basta hacer buen uso de ella y dejarnos dirigir por quienes han trabajado por presentar las cosas aparentemente difíciles de una manera clara, natural, sencilla, y ordenada.[/FONT]
          [FONT=Arial]Si no fuera por la vida no estaríamos analizando los misterios del Cosmos y no existiría la Teoría de la Relatividad, la Cuántica y ninguna otra; la ciencia existe gracias a la vida y no lo contrario.[/FONT]
          [FONT=Arial]SpaXium te llevará a un viaje fascinante para conocer los fenómenos más asombrosos del profundo[/FONT]
          [FONT=Arial]Espacio —la cuna misteriosa de la vida y la “Realidad Universal”—. Este libro es una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.[/FONT]
          [FONT=Arial]Dedico esta obra, de una manera muy especial, a toda la Humanidad.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]“----------------------------------------------------------------------------------------------[/FONT]
          [FONT=Times New Roman][/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Para mi lo que dice aquí este hombre no tiene desperdicio.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Yo no quiero que me confundáis, en ningún momento quiero enervar a esta persona ni dar publicidad a su libro, yo solo apremio lo que dice, aunque lo haya plagiado de algún otro sitio, o lo que sea, yo solo analizo el contenido.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Muchos genios en el pasado fueron incomprendidos en su época y tomados por loco, tampoco quiero decir que este lo sea. Pero no puedo despreciar lo que me pueda transmitir.[/FONT]
          [FONT=Times New Roman][/FONT]
          [FONT=Times New Roman]Atentamente un saludo a todos[/FONT]

          Comentario


          • #20
            Re: En busca de la materia

            Hay multitud de pruebas experimentales que apoyan el modelo del big bang caliente, y muchas otras teorías. De hecho, existe lo que se llama el modelo cosmológico consistente, que predice mediciones sobre el universo con una precisión bastante alta.
            De hecho, todas las teorías vigentes en la Física han sido, siguen siendo, y serán sometidas a una extensia verificación experimental. Que tu no conozcas esos experimentos no significan que no existan. Y es imprescindible para cerciorarse de que es conocimiento útil.

            Al contrario de lo que afirmas, la mayoría de estas teorías fueron formuladas por gente que no era famosa, ni mucho menos. Se hizo famosa a raíz de que su teoría funcionó en los experimentos. Aquí nadie se cree nada ciegamente, y debe ser así para que la ciencia sirva de algo. Que tú no conozcas todas esas confirmaciones experimentales, no quieren decir que no existan.

            Ahora bien, si no las conoces, estás más que invitado a abrir hilos para que te las expliquemos. Pero en este foro tenemos la voluntad de procurar que todos los contenidos que se publican sean de utilidad para la gente que quiere aprender ciencia seria. Tú has expuerto tus ideas (o las de otro, da igual), y las hemos rebatido lo suficiente, te hemos dicho que hay experimentos que la desmientes. A partir de ahora, si sigues defendiendolas estarás haciendo de este foro un lugar menos útil. Así que el equipo de moderación tendrá que tomar cartas en el asunto.

            Así que, pregunta lo que quieras, pero nada de defender esta teoría pseudocientífica.
            La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
            @lwdFisica

            Comentario


            • #21
              Re: En busca de la materia

              Este será el último mensaje que escriba sobre este tema, pero no se puede dejar a medias ya que podríamos dar la sensación de no haber entendido lo que dice este señor y que no hay argumentos para rebatir.

              La física de la que hablamos está contrastada experimentalmente y formulada en términos matemáticos, hace predicciones comprobables o presenta pruebas de consistencia teórica con el resto de la física.

              Aunque los test experimentales no están al alcance de todas las teorías actuales debido a limitaciones tecnológicas, el experimento y su comprobación es aquello que persiguen todos los esquemas propuestos en la actualidad y en cuanto sea posible realizarlos se realizarán.


              Escrito por MELODICESOMELOCUENTAS Ver mensaje
              El 92 en cuanto a número de átomos se refiere, es un tope universal
              ¿Y por qué?

              [FONT=Verdana]Yo no tengo muchos conocimientos en este tema y no te los puedo rebatir.[/FONT]
              [FONT=Verdana] Pero lo que este hombre me ha trasmitido es que todo en la naturaleza tiene un equilibrio natural, que los átomos se encuentran en armonía los define como ondas de energía enrolladas sobre si mismas, [/FONT][FONT=Verdana]el tamaño de estos enrollamientos está regulado por estrictas leyes de resonancia armónica que determinan el tamaño y las propiedades que tendrá la figura que forme[/FONT][FONT=Times New Roman],[/FONT][FONT=Verdana] [/FONT][FONT=Verdana]que cuando estas se rompen o desequilibran se destruye el átomo o partícula liberándose enferma de energía o de otras partículas mas pequeñas que al no tener ese equilibrio natural desaparecen muy rápidamente, cosa que ocurre el los aceleradores de partículas las partículas resultantes de un choque solo duran un corto periodo de tiempo. [/FONT]

              Pues bien, todo eso es poéticamente hermoso, pero no es ni útil ni real.

              Primero, los átomos no son estables o inestables, lo que son estables e inestables son los núcleos de algunos elementos. Pero esta estabilidad puede ser estudiada y predicha haciendo un estudio sobre las interacciones nucleares.

              En un núcleo hay un delicado equilibrio entre una fuerza denominada nuclear fuerte (atractiva) y la electromagnética (repulsiva). Con esto te puedo decir que núcleos serán estables y cuales no. Es más podemos incluso predecir sus vidas medias.

              Para abrir boca:

              http://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_nuclear

              http://ocw.uc3m.es/quimica-fisica/qu..._El_nucleo.pdf

              Esto es bastante más que decir que un átomo es un conglomerado de ondas armónicas bla bla bla... (por cierto, que eso de lenguaje coloquial tiene bastante poco)


              [FONT=Verdana]. Que no explica esas leyes “vale estoy de acuerdo, debería explicarlas “, [/FONT]
              Si explicarlas es un requisito bastante importante cuando uno presupone que está explicando algo. Pero en realidad no ha explicado nada este señor, solo ha vomitado sus ideas, sin fórmulas, sin explicaciones.

              No ha dicho por qué las teorías actuales no funcionan o por qué si funcionan tan bien, y no ha dicho en qué mejora la suya, ni tan siquiera ha propuesto nuevos experimentos.

              Eso, amigo mio, no es ciencia.



              La velocidad de la luz no es tope universal... nada en la naturaleza impide que haya cosas que vayan más rápido que c...

              Lo que dice relatividad especial es que c es constante para todo observador y que ninguna partícula con masa puede ser acelerada hasta c... Pero también dice que cualquier partícula que vaya a mayor velocidad que c no puede desacelerarse hasta menor velocidad que c...

              No es un tope... es un pivote.

              Yo propongo la ley de los pivotes universales.



              Esto no cuela.... FALSO.



              [FONT=Verdana]Vuelvo a repetir no te bufes esta feo. Un poco de respeto.[/FONT]
              ¿Presupones que por proponer la ley de pivotes universales estoy faltando al respeto a este señor?

              Pues entonces a mi me falta el respeto al proponer la ley de topes universales. Yo al menos he explicado por qué su ejemplo de la velocidad de la luz es erróneo y he propuesto otro nombre alternativo explicando por qué. ¿Te parece eso una burla?



              [FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana] Este hombre afirma que el espacio extra planetario y el espacio en si ha sido un debate de discusión de muchos físicos, hay quienes dijeron que estaba lleno de éter como no se puedo demostrar, hay quienes dijeron que simplemente estaba lleno de nada vació absoluto etec..[/FONT]
              ¿Que el eter no se pudo demostrar?

              Pues ya que eres tan curioso, deberías de leer otras cosas aparte de las que dice este señor, porque se hicieron miles de experimentos para encontrar al eter.. Y en mitad de la busqueda del mismo se llegó a Relatividad Especial y cosas por el estilo...

              Me parece que estar un poco mejor informado no vendría mal a nadie.

              Cuando uno no sabe algo lo bueno es preguntarlo y discutirlo con otros, pero uno no puede decir cosas de ese estilo porque demuestra que está malinformado y que no conoce ni la física ni la historia de esta.



              [FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana]Bueno pues este hombre afirma que ese espacio es el portador de la materia comúnmente conocida, es el tapiz donde se pinta el universo y que no esta tan vació, afirma que[/FONT][FONT=Verdana] el espacio es un sólido perfecto pero distinto al de la materia que conocemos, medio ideal para que las ondas electromagnéticas lo recorran.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              ¿Y a ti te parece que el espacio es un sólido? Porque a mi me parece que no. Por ejemplo, ¿has intentado correr a través de un muro de hormigón?

              Sólido es un concepto físico bien definido, todos tenemos experiencia cotidiana de lo que es un sólido y está claro que el espacio será muchas cosas, pero no un sólido.

              Por otro lado, actualemente sabemos como se propagan las ondas electromagnéticas a las mil maravillas. Supongo que pruebas experimentales como la radio, el wifi, la televisión, la telefonía móvil y el GPS indican que sabemos muy bien como se propagan dichas ondas.

              ¿Este señor ha explicado todo eso? Seguramente se le olvidaría ponerlo en su libro. Es mejor decir que el espacio es un sólido ideal.



              [FONT=Verdana]Es omnipresente, elástico, irrompible y no perecedero. Un océano sólido.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana]Cristalino.[/FONT]
              Esto me recuerda a las definiciones de dios...

              [FONT=Verdana]Manifiesta esto porque piensa que las ondas electromagnéticas, al igual que las mecánicas, tienen un punto en común, en su naturaleza intrínseca, toda onda necesita de un medio para propagarse eso es impepinable, y que la velocidad de propagación de esta onda la determina el medio, en el caso de las ondas mecánicas a mayor dureza del medio mayor es la velocidad de propagación. La diferencia que las ondas mecánicas utilizan la materia que conocemos para propagarse, pero las ondas electromagnéticas utilizan directamente el tapiz de fondo ese solidó perfecto, para hacer nos una idea hace una comparación, con las ondas mecánicas[/FONT]
              Vamos que ha resucitado la idea de eter cambiandole el nombre.

              ¿Cómo ha dicho este señor que podemos experimentar para comprobar la existencia de este sólido?

              Seguramente no habrá dado ninguna prueba, por eso es pseudociencia.

              Esas ideas eran las que existían antes del siglo XX... La cosa actualemente no va por ahí... todo eso ya se estudió y se desechó.

              En física no es buena idea proponer un médio sólido por el cual me muevo sin resistencia y libremente. Para empezar, en relatividad especial los sólidos perfectos están prohibidos. Y para terminar, si la mesa es sólida y mi mano no la traspasa, el espacio no puede ser un sólido.


              [FONT=Verdana] Que tan duro tendría que ser el espacio para que las ondas pudiesen viajar a la velocidad de 300.000 Km por segundo?[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana]Por tirar un numero grosero solo para meditar... unas 60.000 veces mas duro que el acero al carbono.[/FONT]
              [FONT=Verdana] [/FONT]
              [FONT=Verdana]Si nosotros y los mundos fuesen hechos de alguna clase de materia, no habría nada que pudiese penetrar ese material de dureza inimaginable, mas como somos ondas y estas tienen la propiedad de desplazarse por los sólidos, tanto más rápido cuanto mayor sea su dureza, podemos atravesar el espacio como si no hubiera nada allí.[/FONT]
              ¿Y por qué no puedo atravesar paredes? ¿Las parédes son menos duras que el espacio no? ¿Por qué no puedo atravesarlas?

              [FONT=Verdana]Claro esta que ese solidó perfecto (inmaterial cuando digo esto es que no esta formado por la materia que conocemos) que es el espació a nuestros ojos es invisible lo percibimos como el vació absoluto nuestros sentidos no esta preparados para percibirlo.[/FONT]
              Si en física defino algo que no está, que no se puede medir, y que no se puede experimentar con él... entonces es un concepto inútil.

              Esta discusión ya la tuvieron en el siglo XIX y el eter perdió la partida.

              [FONT=Verdana]Por eso la velocidad de la luz (también decir que no viaja se propaga no hay desplazamiento) es un tope, porque el medio es que lo pone. Por eso nada en este mundo material podrá sobrepasar esa velocidad porque nos encontramos flotando en ese solidó (también el autor utiliza el termino solidó para que sea más entendible ya que hace una comparación podría haber utilizado la palabra “medio” la cuestión es que existe y tiene esas propiedades) que es el portador de la materia.[/FONT]
              Ya, ¿y lo de la pared como lo llevamos?

              ¿Y que pasa con los metamateriales?

              [FONT=Verdana]Podríais decir es indemostrable.[/FONT]
              [FONT=Verdana]Ahora te comento una cosa para que medites. [/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana] [/FONT][FONT=Verdana] [/FONT]
              [FONT=Georgia] [/FONT][FONT=Verdana]El Proyecto de fusión nuclear ITER en Francia, como pretenden hacer la fusión nuclear:[/FONT]
              [FONT=Verdana]Mediante confinamiento magnético con un toroide pretenden hacer un campo magnético cerrado y confinar el material para realizar la fusión y someterlo a unas presiones y temperaturas tales que ningún material conocido puede aguantar, sin embargo ese potente campo magnético lo que hace es manejar si saberlo ese solidó perfecto inmaterial para crear un muro o cofre capaz de soportar esas altas presiones y temperaturas.[/FONT]
              ¿Tu te crees que este argumento lleva a algún sitio?

              Primero demuestra que existe y luego hablame del iter.

              Yo acabo de ir corriendo hacia la pared de mi despacho y no he podido atravesarla, creo que el solido perfecto ha puesto un muro.

              Ahora medita tu esto: Si el sólido perfecto ese permite la transmisión de ondas, y la materia son ondas y el magnetismo también (siempre según esta teoría) ¿a que viene que no puedan atravesar este simpático sólido en estas condiciones?¿Por qué en el iter se forma ese muro y en Minglanilla no?

              Vamos, que no hay por donde cogerlo.



              Hombre, que un tipo que tenga una superteoría me hable en términos de bolitas hay que tener mucha desinformación. Nadie piensa en las partículas como bolitas... Principalmente porque eso iría en contra de varios millones de leyes fundamentales.



              Nada de bolitas, simplemente electrones, descritos por sus funciones de onda...


              [FONT=Verdana]Este hombre utiliza un lenguaje coloquial para el público en general.[/FONT]
              Pues engaña al publico en general, la física no entiende las partículas como bolitas.


              En primer lugar, el método más empleado es el de choque de electrones... que por lo visto nos los creemos, aunque el tipo este piense que son canicas, que no lo son.

              [FONT=Verdana]No se pero sigo pensando que no has leído bien el libro solo lo miraste por encima no has tratado de entender lo que quiere transmitir.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              ¿Ha leido él mi libro?¿Ha leido él o tu los miles de libros de física comprobada y explicada?

              Porque por muy coloquial que se seá si uno quiere exponer una teoría física a físicos mejor hacerlo con fórmulas y no con ejemplos de bolitas que son falsos.


              Las bolitas no se quiebran, ni son trocitos lo que salen. Por ponerte un ejemplo, si yo rompo una canica, no espero que ningún trozo sea más grande que la canica original... Esto no es lo que pasa en la física de partículas... suelen salir partículas más gordas que las originales. Esto invalida el argumento de la rotura de bolas...

              [FONT=Verdana]Sigues sin entenderlo Habla en lenguaje censillo para que el público se lo pueda imaginar.[/FONT]
              Pero es que el publico en general no son físicos, y si el tipo este está escribiendo una teoría física debería de hablar con propiedad, ni sencillez ni leches. Formalidad y por lo menos no engañar al personal con bolitas ni estupideces.

              [FONT=Verdana]Ahora dime ¿que vida tienen esas particulares nuevas que se crean producto del choque?[/FONT]
              [FONT=Verdana]¿Milisegundo nano segundos? Esas partículas no tienen estructura para permanecer estables y por eso desaparecen en forma de elegía.[/FONT]
              ¿A qué no sabias que esas vidas están perfectamente predichas y que sabemos por qué viven tan poquito?

              ¿A qué no sabías que encima sabemos como se van a descomponer?

              ¿A qué no sabías que esos experimentos han sido desarrollados durante los últimos 60 años?

              ¿Puede este señor decirme la vida media de una partícula sigma y explicarme por qué con su teoría?

              Nosotros podemos hacerlo. Es decir, nosotros entendemos de lo que hablamos.

              El modelo estándar de partículas es el esquema físico mejor contrastado experimentalmente de la historia... un detallito sin importancia.

              [FONT=Verdana]No te lo discuto lo desconozco (asignatura pendiente me lo miaré) solo me remito a lo que dice este hombre que me pareció convincente, su punto de vista.[/FONT]
              Si por favor...

              http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_...de_partículas

              ¿Y lo que te estamos contando nosotros no te parece convincente?

              No fuiste tu quien dijiste que no había que tener prejuicios y que había que tener la mente abierta.

              Te hemos respondido con argumentos, y tu has defendido a capa y espada a este señor y su teoría. Me parece que deberías de aplicar tu filosofía inicial y mirar las cosas que estamos diciendote.



              La antimateria se conoce desde el 1933... y no, no sería muy inteligente hacer bombas de antimateria... sería un poco incómodo transportarlas.

              Y claro, como la física de partículas agoniza, pues a la gente le da por construir el LHC, ampliar SLAC y FermiLab...

              El hombre este dice muchas cosas que son flagrantemente falsas...


              Y como no quieren gastar más dinero, construyen el LHC que es barato y no es un acelerador, es un parque temático ¿no?


              [FONT=Verdana]También me pareció rao a mí ya que he vistos documentales de cómo lo han fabricado y de la burrada de pasta que se han gastado en el, pero que quieres que te diga hoy en día nos engañan constantemente, los gobiernos nos engañan, la religión nos ha tenido engañado durante siglos, el hombre tengo mis dudas si piso la luna o solo estuvieron en orbita terrestre, los atentados de las torres gemelas fue provocado por el propio gobierno, los medios de comunicación no te puedes fiar de ellos, ¿Qué?, te digo más.[/FONT]
              Yo he estado allí... ¿qué te digo más?


              [FONT=Verdana]Mis deseos Son que todo ese dinero del cual todos los ciudadanos hemos aportado se haya invertido bien y que pronto de una vez por todas tengan resultados positivos. [/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              No te preocupes por eso.

              ¿Y este es un argumento de peso? Es por saberlo...

              Dirac dijo que las ecuaciones eran más importantes que los experimentos, pero es que las personas pueden decir lo que quieran, sobre todo en charlas de café...

              Y yo que creía que la mesa sobre la que estoy escribiendo, el ordenador, el suelo que me sostiene, la silla, mi ropa y yo eramos materia... estaré confundido y seré bolitas...



              [FONT=Verdana]Sigues sin entender lo que dice el autor. Todos esos objetos que nombras están hechos de átomos, y esta persona dice que esos átomos no son como los pintan o como nos los han ensañado, dice que Todo el Universo físico, todos sus fenómenos y todas sus Leyes están estructurados únicamente en una mayor y una menor presión del Espacio.
              [FONT=Verdana]Las Presiones forman Ondas, las ondas se desplazan en tramos cuánticos o armónicas de frecuencias, esos trenes de ondas forman figuras de ondas, y esas figuras forman los átomos. La sustancia material de este mundo que percibimos No Existe.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [FONT=Verdana]El mundo real lo constituyen ondas hertzianas de frecuencias variables. Lo demás es ilusorio, es la materia que percibimos con nuestros sentidos.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [/FONT]
              Ya, ¿pero puede predecir este señor el espectro del átomo de hidrógeno?



              nosotros podemos.




              Aquí aparece una demostración matemática y me caigo de espaldas... pero no ha habido suerte.

              [FONT=Verdana]Sigo diciendo que no has leído[/FONT]
              [FONT=Verdana]Parece una burrada esto que dice este hombre:[/FONT]
              [FONT=Verdana]LAS IRREALIDADES[/FONT][FONT=Verdana]: Por ejemplo el "0”, los quebrados, los decimales, no existen en la Naturaleza y menos pueden estas concepciones de dudoso origen expresar el Universo real.[/FONT]
              Eso que dices es falso... porque el número pi no es más que un número de la naturaleza... y la exponencial con su número e, etc...

              No digas cosas que no son o que no puedes demostrar.

              [FONT=Verdana]Este hombre dice que con las Matemáticas creadas por el hombre en sistema decimal “representado a los diez de dos de la mano” nunca podremos expresar el universo real, que en la naturaleza no existe medio átomo por ejemplo no existen los Quebrados y en eso comparto su opinión, la verdad es que es el que me izo razonar para mi la explicación es convincente que alguien me la debata convincente mente y compartiré su opinión.[FONT=Verdana][/FONT][/FONT]
              Vamos es una manera muy bonita de decir que no tiene ni idea de matemáticas.


              [FONT=Verdana]Eso si no dice con que matemáticas se tendría que hacer hay le falta ria definir algo.[FONT=Verdana][/FONT][/FONT]

              sigue

              Y yo digo: La energía no existe, solo es la proyección unidimensional de la materia.

              ¿Ahora quien lleva razón?
              leetela. de principio a fin desde el prologo como si fuera un libro de ciecia ficción seguro que difrutarias riendote de las zandeces que dice este hombre lo pasaris bien pero ten imaginación y intenta catar lo que dice y cuando allas terminado si sigues pensando lo mismo ven y dicutimos.
              No si yo eso lo hago... esos libros me los leo en una tarde de domingo aburrida para echar el rato...

              Pero este señor también debería de leer libros de otros, sobre todo de físicos de verdad que hacen teorías de verdad, con matemáticas de verdad y con experimentos de verdad.

              Yo no voy a discutir nada, porque tu llegaste diciendo que te dieramos la opinión. Yo me he leido bastante más de lo que tu piensas del libro este, a mi me gusta perder mi tiempo, y tu no has hecho ni el amago por entender los argumentos que se te están dando.

              Esto demuestra que solo has venido aquí a vender pseudociencia.

              Ya somos perros viejos en esto, así que haz caso a pod y no sigas con esto...


              [FONT=Verdana]Demuéstrame el bing bang [/FONT]

              ¿con o sin matemáticas?

              Elige uno de aquí... seguro que está la demostración y cuando te lo hayas leido vienes y lo discutimos:


              http://www.amazon.com/s/ref=nb_ss_gw...mology&x=0&y=0


              Este hombre no tendrá los medios necesarios ni la financiación si los tuviera aló mejor la demostraba cosa que otras teorías jamás se podrán de mostrar como por bing bang ejemplo.
              Para hacer teoría basta:

              Papel

              Lapiz

              Ordenador

              Internet

              Te lo digo porque es lo que yo uso... Y no tengo un presupuesto elevado ni por asomo.

              No me vengas con esas.


              Es que si yo digo: En la dualidad "Pin y Pon", Pin es el que existe y Pon es una ilusión. Tiene la misma validez... estas cosas para decirlas hay que demostrarlas por derecho...



              Entonces me puedo tirar hoy de la azotea.. primero porque como la materia no existe seguramente no colisionaré contra el suelo, que tampoco existe.
              sigues sin entender nada.
              Este argumento tuyo de que no entiendo nada ya es cansino... a lo mejor el que no ha entendido nada eres tu, al menos no has entendido que no es la primera vez que pasa esto por aquí...



              Y tampoco tengo energía en la caida, porque no genero ondas Hertzianas, por lo tanto voy a tirarme para experimentar con esta nueva teoría... Luego os cuento.




              No porque lo diga tu maestro, es porque es la verdad...


              [FONT=Verdana]Te remito a lo que te he dicho mas arriba me lo dices o me lo cuentas ¿de verdad que es verdad?[/FONT]
              Lee libros de física...

              [FONT=Verdana][FONT=Verdana]Creo que has hecho un juicio premeditado ya que estoy total mente seguro de que solo le echaste un vistazo por en cima pero bueno cada cual es libre de opinar.[/FONT][FONT=Verdana][/FONT]
              [/FONT]
              [FONT=Verdana][/FONT]
              Que va, he perdido mi sagrado tiempo en leer bastante más de lo que tenía pensado, pero ha sido un rato impagable...

              FIN
              sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

              Comentario


              • #22
                Re: En busca de la materia

                [FONT=Calibri]Entero aunque creas que no yo te agradezco muchísimo el tiempo y la atención que me has dedicado, y como me has rebatido punto por punto todos mis argumentos, la verdad es que pob debería contratarte, y pagarte por el servicio que prestas a este foro.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Lo del CLH sí que me creo que ya está terminado y en funcionamiento, en lo que dudaba era en si realmente será efectivo, ya que el autor de spaxium lo tira por tierra, de una forma diría que insultante hacia la comunidad de científicos que se encuentra allí trabajando, eres afortunado si has podido esta allá, te envidio.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Como te habrás dado cuenta soy un tipo cabezón, con mis ideas, no fue mi intención en ningún momento que pasaras un mal rato leyendo el libro de este señor, ya te digo navegando por internet lo encontré y empecé e leerlo y me enganchó, y si te digo la verdad disfrute muchísimo, será por mi ignorancia y falta de prejuicios, o por distinta personalidad o vete tú a saber, yo pienso que me aporto algo positivo me mostro las cosas desde otro punto de vista.[/FONT]
                [FONT=Calibri]También tengo que decir que ley otros de sus libros, y en alguno de ellos se le va la pinza de una forma barbará. (Pero eso no quita que una persona pueda dar en el clavo en algo, tonto no creo que sea ignorante tampoco, imaginación creo que tiene muchísima.)[/FONT]
                [FONT=Calibri]Me pareció tan lógico lo que decía este hombre, me convencieron tanto sus ideas que tenia la necesidad de preguntar a gente experta a físicos y que estos me dieran su opinión.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Conclusiones, os doy la razón este hombre que tiene mucha imaginación ha hecho una teoría, que no es teoría sino opinión personal, después de haber leído mucho de física, y haber sacado sus propias conclusiones, no ha contrastado nada de forma matemática, no ha usado el método científico, dice muchas cosas que después debería explicar con más detalles, o haber intentado contrastar mediante experimentos, que apoyen sus planteamientos.[/FONT]
                [FONT=Calibri] Este hombre simplemente se apoya en lo que otros físicos han descubierto, mediante el esfuerzo de muchos años.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Os doy las gracias por vuestra atención y os digo que me habéis convencido.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Para terminar diré una cosa positiva de este hombre descartando totalmente la veracidad de esa teoría o opinión personal, quiero resaltar la forma magistral o original que ha tenido esta persona para hacer que la explicación del átomo, del espacio, del magnetismo, de la electricidad, y la de la gravedad, tengan lógica y se vean desde un punto de vista diferente y de lo bien que convence a una persona que no sea un experto en física.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Atentamente un saludo.[/FONT]
                [FONT=Calibri]Ha entero si te da por acabar el libro ya sea por curiosidad y llegas a entender lo que el autor quiere transmitir aunque ya sepamos que sea improbable me gustaría que me lo hicieras saber. [/FONT]

                Comentario


                • #23
                  Re: En busca de la materia

                  Escrito por Txomin Ver mensaje
                  ¡Hola! Melodicesomelocuentas, si quieres aclararte cientificamente como se crea materia (nadie dice que no sea energia) no vayas por spaxium, consulta en Wipedia Teoria de 2 fotones y veras como se sabe desde hace tiempo de forma experimental que la materia es una forma de manifestación de la energia.....como otras incluida la Gravedad, el vacio cuantico etc....
                  Seguiremos en el debate.....
                  Un cordial saludo
                  Txomin Peña
                  Muchas gracias txomi tomare nota y me la leeré.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: En busca de la materia

                    Escrito por MELODICESOMELOCUENTAS Ver mensaje
                    Entro aunque creas que no yo te agradezco muchísimo el tiempo y la atención que me has dedicado, y como me has rebatido punto por punto todos mis argumentos, la verdad es que pob debería contratarte, y pagarte por el servicio que prestas a este foro.
                    Que va, si me pagaran no tendría mérito... Esto es un hobby para mi.



                    Lo del CLH sí que me creo que ya está terminado y en funcionamiento, en lo que dudaba era en si realmente será efectivo, ya que el autor de spaxium lo tira por tierra, de una forma diría que insultante hacia la comunidad de científicos que se encuentra allí trabajando, eres afortunado si has podido esta allá, te envidio.
                    No creo, allí puede ir cualquiera avisando.

                    Como te habrás dado cuenta soy un tipo cabezón, con mis ideas, no fue mi intención en ningún momento que pasaras un mal rato leyendo el libro de este señor,
                    Te puedo asegurar que ha sido un rato impagable, buenísimo...


                    ya te digo navegando por internet lo encontré y empecé e leerlo y me enganchó, y si te digo la verdad disfrute muchísimo, será por mi ignorancia y falta de prejuicios, o por distinta personalidad o vete tú a saber, yo pienso que me aporto algo positivo me mostro las cosas desde otro punto de vista.
                    Un punto de vista erróneo.

                    Ahora solo tienes que empezar a leer las cosas que te hemos estado diciendo y verás como la física de verdad es mucho más impresionante que esa sarta de ideas peregrinas.

                    También tengo que decir que ley otros de sus libros, y en alguno de ellos se le va la pinza de una forma barbará. (Pero eso no quita que una persona pueda dar en el clavo en algo, tonto no creo que sea ignorante tampoco, imaginación creo que tiene muchísima.)
                    Solo con imaginación no se hace física.

                    Me pareció tan lógico lo que decía este hombre, me convencieron tanto sus ideas que tenia la necesidad de preguntar a gente experta a físicos y que estos me dieran su opinión.
                    Pues ya la tienes y por lo visto todos coincidimos en lo mismo.

                    Conclusiones, os doy la razón este hombre que tiene mucha imaginación ha hecho una teoría, que no es teoría sino opinión personal, después de haber leído mucho de física, y haber sacado sus propias conclusiones, no ha contrastado nada de forma matemática, no ha usado el método científico, dice muchas cosas que después debería explicar con más detalles, o haber intentado contrastar mediante experimentos, que apoyen sus planteamientos.
                    No se cuanta física ha leido o si solo ha leido libros de divulgación, porque de ecuaciones y fórmulas he visto pocas en su libro.


                    Este hombre simplemente se apoya en lo que otros físicos han descubierto, mediante el esfuerzo de muchos años.
                    No, no lo ha hecho.

                    Para terminar diré una cosa positiva de este hombre descartando totalmente la veracidad de esa teoría o opinión personal, quiero resaltar la forma magistral o original que ha tenido esta persona para hacer que la explicación del átomo, del espacio, del magnetismo, de la electricidad, y la de la gravedad, tengan lógica y se vean desde un punto de vista diferente y de lo bien que convence a una persona que no sea un experto en física.
                    Mejor es decir la forma magistral que ha dicho el como ve el átomo y todas esas cosas...

                    Lee física y verás como los físicos de verdad están mucho más locos y tienen mucha más imaginación que este señor y encima van y lo demuestran teórica y experimentalmente, una pasada vamos.

                    [FONT=Calibri]Ha entero si te da por acabar el libro ya sea por curiosidad y llegas a entender lo que el autor quiere transmitir aunque ya sepamos que sea improbable me gustaría que me lo hicieras saber. [/FONT]
                    Yo lo entiendo perfectamente, es la típica postura de:

                    Como no me voy a pasar media vida estudiando física para entenderla pues voy y me la invento yo... escribo un librito y así parezco más listo que los demás. Sin fórmulas eso si, que queda feo eso...
                    sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Hacia dónde va la Física?

                      [quote=MELODICESOMELOCUENTAS;30925]
                      Escrito por chap Ver mensaje
                      [FONT=Verdana]pero, ¿que te parece la teoría? ¿Que opinas sobre lo que dice?, ¿la crees posible?, ¿te gusto la forma tan simple de unificar las cuatro fuerzas?[/FONT]
                      Lo expresado por las otras personas que intentaron hacerte reflexionar
                      concuerda con lo que ahora podría decirte. Cada palabra tiene un
                      significado dentro de cada contexto. En un partido de tenis "golpe" no
                      significa lo mismo que en una película cuyo tema es robar un banco. En
                      física "teoría" significa lo que han intentado explicarte. Hernán Vélez no
                      escribió algo que pueda ser denominado teoría en el contexto de la física.
                      Personalmente me pareció un texto entretenido, una deshonesta pero
                      laboriosa recopilación de frases dichas por científicos en momentos
                      especiales, que no suelen ser ampliamante publicadas y solamente unos
                      pocos historiadores les dan importancia. Tienes razón en la leida rápida
                      y en lo que calculas respecto a prestarle poca atención. Y agrearé algo
                      por si estudias física y deseas investigar. Si cumples las normas necesarias
                      tú puedes elaborar una téoría algún día. Y así como eres libre de amar a
                      quien amas, cada persona es libre de sentirse inspirada por algo. El libro
                      de Hernán "Magnum Astron" Vélez puede resultarte inspirador y producirte
                      grandes deseos de investigar y de formular una teoría. Si realmente la
                      formulas nadie objetará tu fuente de inspiración, pero teoría será lo que
                      tú publiques cumpliendo las normas y síntesis histórica parcial será el
                      libro de Vélez. Mi mejor saludo.

                      Comentario

                      Contenido relacionado

                      Colapsar

                      Trabajando...
                      X