Yo lo he deducido así de la fómula general de Ka sin tener como constante la concentración del agua, o sea, Ka = concentración de la base conjugada por la concentracion del hidronio partido la concentracion del acido por la concentración del agua. Y claro, como el ácido es el hidronio y la base es el agua, pues se anula todo y queda 1. No sé si estará bien
También se puede partiendo de la autoinducción del agua y pensando que ka = 1/ kb, pero no estoy seguro de esto.
No sé si será correcto.
Por cierto para los que se presentan a septiembre, yo seguramente la dejé también para entonces, pero eso no quita para hacer las pec, si aún os animáis, luego el examen será más relajado..
También se puede partiendo de la autoinducción del agua y pensando que ka = 1/ kb, pero no estoy seguro de esto.
No sé si será correcto.
Por cierto para los que se presentan a septiembre, yo seguramente la dejé también para entonces, pero eso no quita para hacer las pec, si aún os animáis, luego el examen será más relajado..






) en este curso no te hace falta saber de la ecuación de Schrödinger más que el hecho de que existe y que es la teoría más actualizada aplicada a las órbitas de un electrón. Más o menos es una forma de expresar la probabilidad de dónde puede encontrarse el electrón alrededor del núcleo. Si quieres saber más, lo tienes en la página 1049 del Tipler, apartado "34.5 Interpretación de la función de onda".
Comentario