Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Xorrada gorda

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Xorrada gorda

    Lo que dices es una tontería. El segundo es una unidad arbitraria, podemos poner el tiempo que queramos que mientras sea constante no hay ningún problema, y una vez definido (y bien definido como ya te han explicado) podemos utilizarlo, no importa la definición de segundo que se utilizaba antes ni la que se usa ahora, lo que importa es que cuando hablamos qué es un segundo sepamos cúanto es, y lo sabemos bien.

    Comentario


    • #17
      Re: Xorrada gorda

      Escrito por Buscon Ver mensaje
      Llámame tiquismiquis
      Tiquismiquis.

      Escrito por Buscon Ver mensaje
      El tiempo solar medio varía dependiendo del intervalo que tomes como referencia y por consiguiente la velocidad de la luz tb.
      Por eso se tomó un periodo de tiempo concreto donde se hizo la media.

      Escrito por Buscon Ver mensaje
      Si la velocidad de la luz se midió antes de hacer esa transición los segundos eran mas pequeños por lo tanto hoy en día su valor será (suponiendo el espacio constante en contra de la teoría de la expansión del universo) 299.999.999999km/s (ma o meno) si la medimos con tiempo definido antes de hacer esa transición pero no 300.000? Esto para intervalos de tiempo grandes quizás sea irrelevante, pero si hablamos de intervalos de tiempo enormes, gigantescos, el error es considerable.
      Historicamente, las mediciones de la velocidad de la luz hechas antes del cambio de definición del segundo eran demasiado poco precisas como para notar ese cambio.

      Una vez fijado el valor del segundo a algo que no cambia (como el átomo de cesio), se mejoró la precisión de las medidas hasta un punto tan grande, que se utilizó la velocidad de la luz para cambiar la definición de metro. Desde 1983, el metro se define como la distancia recorrida por la luz en 1/299792458 segundos. Por lo tanto, la velocidad de la luz es ahora un valor definido, no medido experimentalmente, y vale exactamente 299792458m/s = 299792,458km/s.

      Así que ahora ya no tiene sentido medir la velocidad de la luz, ya que es un valor definido. Lo que tiene sentido es medir la longitud de un metro.

      Escrito por Buscon Ver mensaje
      ¿No se contradice eso con que la velociad de la luz es constante e independiente del observador?
      No. No es lo mismo depender del observador que depender del sistema de unidades. Un mismo observador midiendo la distancia en millas en vez de quilómetros medirá otro valor. Pero cualquier otro observador medirá lo mismo si usa las mismas unidades. Esto es exactamente lo mismo, el segundo de tiempo atómico (definición universal) es una unidad distinta al segundo de tiempo solar medio.
      La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
      @lwdFisica

      Comentario


      • #18
        Re: Xorrada gorda

        Escrito por pod Ver mensaje
        Una vez fijado el valor del segundo a algo que no cambia (como el átomo de cesio), se mejoró la precisión de las medidas hasta un punto tan grande, que se utilizó la velocidad de la luz para cambiar la definición de metro.
        Curioso lo que se me ocurre. No se que me falla. La luz viaja a 300.000.000 metros/segundo definidos y cuantificados ambos conceptos a partir de la velocidad de la luz medida con un segundero y un metro construidos antes de concer la velocidad de la luz y utilizados para medir la velocidad de la luz con la que luego se define el metro y el segundo. No sigo porque podría estar hasta mañana
        Última edición por Buscon; 15/03/2011, 00:03:35.

        Comentario


        • #19
          Re: Xorrada gorda

          Escrito por Buscon Ver mensaje
          Curioso lo que se me ocurre. No se que me falla. La luz viaja a 300.000.000 metros/segundo definidos y cuantificados ambos conceptos a partir de la velocidad de la luz medida con un segundero y un metro construidos antes de concer la velocidad de la luz y utilizados para medir la velocidad de la luz con la que luego se define el metro y el segundo. No sigo porque podría estar hasta mañana

          El segundo no esta definido por la velocidad de la luz. Está definida por la frecuencia de una luz.

          Y que la velocidad de la luz no se conociera por aquél entonces es intrascendente. Una vez se conoció con suficiente precisión, se pudo establecer la equivalencia para que el cambio de definición no supusiera ningún cambio práctico.
          La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
          @lwdFisica

          Comentario


          • #20
            Re: Xorrada gorda

            Vale, de acuerdo que ahora nos creemos que si lo tenemos bien definido todo.
            Lo que me resulta curioso es que no es irrelevante la relacion entre lo que podemos observar y como podemos observarlo y las leyes de la física.

            Por ejemplo, ahora que se están destripando los atomos, la física cuántica nos dice que hay cosas que pueden pasar de una posicion a otra sin haber siquiera existido durante el trayecto. Esto y transmision instantanea parecen lo mismo. A ver como se le puede explicar esto a Faraday por ejemplo.

            Lo que quiero decir es que antes no se conocía el interior del atomo y no se conocían este tipo de fenómenos, y al no conocerse no nos importaban.

            No se si me explico.
            Última edición por Buscon; 15/03/2011, 14:50:47.

            Comentario


            • #21
              Re: Xorrada gorda

              Te explicas: no entiendes las bases cuánticas y entonces confundes lo de no tener trayectoria definida y transmisión instantánea. No pasa nada, le puede ocurrir a cualquiera, pero la cuántica explica esto perfectamente y es totalmente coherente con no superar la velocidad de la luz. Ya se explica esto en varios hilos del foro (busca teleportación o información cuántica).

              Comentario


              • #22
                Re: Xorrada gorda

                Escrito por polonio Ver mensaje
                no entiendes las bases cuánticas...busca teleportación o información cuántica.
                Mama mia! Aun estoy empezando a meterme en Einstein y me está costando como para metemerme en cuantica.
                De cuántica lo que pillo asi por encima en algun documental, osea nada. Pero de todas formas echaré un vistazo gracias.

                Saludos.

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X