yo voy a tratar de expicarlo lo mas sencilo posible, como para que no te enquilombes mucho:
primero que nada, y como habras notado hay algo que TODOS mencionaron para explicarte, y es algo que SIEMPRE se usa en fisica, y es el SISTEMA DE REFERENCIAS, como vos preguntas sobre MRU y MRUV, todo lo que vas a ver por ahora es sobre una linea RECTA, es decir tue SISTEMA DE CORDENADAS sera una linea, o eje x, ya tendras tiempo para agregar mas ejes como el y o el z, por ahora solo usaras el x. para ser mas practico, parate en medio de la calle y mira hacia agun lado, todo lo que pase en frente tuyo diremos que es positivo, todo lo que pase detras diremos que es negativo, y la distancia a la que se encuentra de donde estas sera la posicion x. (queada mas que claro que vos vas a ser el 0 de tu sistema)
ahora para responder tu primera duda: el delta x o cambio de posicion es x final - x inicial, imaginate que estas en el sistema que te mencione antes (vos sobre la calle mirando en un sentido) si e delta x de algo que se mueve sobre tu sistema de referencia es NEGATIVO quiere decir que la x final es mas chica que la x inicial, volviendo a la cae, ves un auto a ponele 20 metros adelante (x inicial = +20m) y 2 segundos despues lo ves a 10 metros de donde estas (x final = +10) el delta x del auto fue : 10m - 20m = -10m, ahora tenes 2 segundos para correrte antes de que atropelle

para la segunda, es muy parecido a todo esto, ya que en realidad la veocidad y el delta x estan bastante relacionados, en el MRU, veras que la velocidad es delta x / delta t, normalmente en MRU delta t es positivo, porque el tiempo siempre corre hacia adeante, empieza en 0 y despues tenes mas tiempo, entonces el signo de la velocidad es el mismo que el signo del delta x, a no ser que estes midiendo el tiempo con un contador regrecivo ahi el delta t sera negativo, pero son casos especificos.
Dejar un comentario: