Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Artos
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    yo voy a tratar de expicarlo lo mas sencilo posible, como para que no te enquilombes mucho:

    primero que nada, y como habras notado hay algo que TODOS mencionaron para explicarte, y es algo que SIEMPRE se usa en fisica, y es el SISTEMA DE REFERENCIAS, como vos preguntas sobre MRU y MRUV, todo lo que vas a ver por ahora es sobre una linea RECTA, es decir tue SISTEMA DE CORDENADAS sera una linea, o eje x, ya tendras tiempo para agregar mas ejes como el y o el z, por ahora solo usaras el x. para ser mas practico, parate en medio de la calle y mira hacia agun lado, todo lo que pase en frente tuyo diremos que es positivo, todo lo que pase detras diremos que es negativo, y la distancia a la que se encuentra de donde estas sera la posicion x. (queada mas que claro que vos vas a ser el 0 de tu sistema)

    ahora para responder tu primera duda: el delta x o cambio de posicion es x final - x inicial, imaginate que estas en el sistema que te mencione antes (vos sobre la calle mirando en un sentido) si e delta x de algo que se mueve sobre tu sistema de referencia es NEGATIVO quiere decir que la x final es mas chica que la x inicial, volviendo a la cae, ves un auto a ponele 20 metros adelante (x inicial = +20m) y 2 segundos despues lo ves a 10 metros de donde estas (x final = +10) el delta x del auto fue : 10m - 20m = -10m, ahora tenes 2 segundos para correrte antes de que atropelle . otro caso similar: ahora no lo ves, porque el auto esta atras tuyo, pero te dicen: hay un auto a 10 metros deteras tuyo, (x inicial = -10m) 2 segundos despues te dicen: ahora esta a 20m detras tuyo (x final -20m) el delta x de este otro auto sera: -20m - (-10m) = -10m..... ahora que quiere decir esto en fisica: bueno, el ejempo lo dice todo ambos autos se despazaron desde una posicion hasta otra que esta a 10 metros de donde empezaron, y lo importante, el SIGNO NEGATIVO INDICA EL SENTIDO DEL DESPAZAMIENTO, es decir para vos que eras el cero, y supongamos que atras tuyo a unos 1000 metros hay un rio que crusa, los dos se movieron en sentido hacia el rio (negativo para vos, porque esta a tus espaldas)

    para la segunda, es muy parecido a todo esto, ya que en realidad la veocidad y el delta x estan bastante relacionados, en el MRU, veras que la velocidad es delta x / delta t, normalmente en MRU delta t es positivo, porque el tiempo siempre corre hacia adeante, empieza en 0 y despues tenes mas tiempo, entonces el signo de la velocidad es el mismo que el signo del delta x, a no ser que estes midiendo el tiempo con un contador regrecivo ahi el delta t sera negativo, pero son casos especificos.

    Dejar un comentario:


  • Julián
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    Claro, cabe aclarar que la aceleración es el cambio de la velocidad en un intervalo de tiempo y como mencioné antes la velocidad es un vector, además de un módulo (rapidez) tiene una dirección y un sentido. La velocidad por lo tanto puede cambiar en su rapidez, que es su módulo, o en dirección, es asi tal que si un móbil describe una trayectoria circular, aunque su rapidez sea constante este se está acelerando ya que la dirección de su desplazamiento está constanteme cambiando, en ese caso la dirección del vector aceleracion es hacia el centro de rotación.

    Dejar un comentario:


  • lucass
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    Escrito por angel relativamente Ver mensaje
    Para decir que esta frenando tenemos que hablar de ACELERACIÓN negativa.
    Cuidado que eso no es cierto. Aceleración negativa no significa que el móvil esté frenando. Que un objeto esté frenando significa que el módulo del vector velocidad está disminuyendo, lo cual implica que la aceleración del móvil es de sentido contrario a la velocidad. (si se mueve hacia la derecha, y la aceleración es hacia la izquierda, entonces está frenando. También, lógicamente, estará frenando si se mueve hacia la izquierda pero su aceleración es hacia la derecha)
    saludos

    Dejar un comentario:


  • Julián
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    ¿qué quiere decir que el delta trayectoría (posición final menos la inicial) sea negativa?
    Aca estas confundiendo seguramente trayectoria con desplazamiento. La trayectoria es la sucesión de posiciones por la que va pasando un móbil y el desplazamiento es la longitud comprendida entre la posición inicial y la posición final, es decir, el cambio de posición. Que una posición sea inicial y otra final depende del intervalo que estemos tomando o analizando.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	000645270.png
Vitas:	1
Tamaño:	3,9 KB
ID:	300202
    Como podrás observar en el grafico la posicion inicial es el punto "A" y la posicion final el punto "B", la trayectoria, que sería el camino recorridopor el móbil, sería la curva negra y el desplazamiento es la longitud representada por el vector verde.

    La velocidad es el cambio de la posición respecto al tiempo, es descir, desplazamiento con respecto al tiempo. Fijate que en el gráfico el desplazamiento es un vector, es decir, un segmento orientado, ya que el móbil se desplaza de el punto "A" al "B" y no del "B" al "A". Según ese sistema de referencia un móbil tendría una velocidad positiva si su desplazamiento es de "A" a "B" en un cierto intervalo de tiempo por supuesto; y en cambio, su velocidad sería negativa si su desplazamiento es de "B" a "A". Como ves el signo sólo depende del sistema de referencia.

    Ah me había olvidado, la rapidez a diferencia de la velocidad que es un vector, es una magnitud escalar, es decir, no tiene direccion ni sentido. La rapidez es la razón entre la trayectoria y el tiempo. Ves la diferencia con la velocidad, donde el desplazamiento es un vector,es decir, un segmento orientado que tiene origen en la posición inicial y termina en la posición final por lo que ademas de una magnitud, tiene una dirección (de "A" a "B" y no de "A" a "X") y sentido ( de "A" a "B" y no de "B" a "A") y dependiendo del sentido la velocidad es positiva o negativa. En cambio la rapidez siempre es positiva, ya que no tiene dirección ni sentido, sino que nos da la razón del espacio recorrido (trayectoria) respecto al tiempo y una longitud nunca es negativa y el tiempo hasta donde se tampoco jeje

    saludos
    Última edición por Julián; 05/01/2011, 01:48:37.

    Dejar un comentario:


  • javier m
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    aqui te paso un fragmento de un libro que me ayudó mucho

    SISTEMA DE REFERENCIA
    Cuando digo que la posición de algo es x = 10 m, tengo que decir 10 m medidos desde
    dónde.
    Vos podés estar a 10 m de tu casa pero a 100 m de la casa de tu primo, de manera
    que la frase: “estoy a 10 m” no indica nada. Hay que aclarar desde dónde.
    Entonces en física, lo que ellos hacen es decir:
    Por ejemplo el Km cero está en la plaza congreso. Todas las distancias de las rutas
    se miden desde ahí.
    En el lugar que elijo como cero pongo el par de ejes x-y. Estos dos ejes forman el
    sistema de referencia. Todas las distancias que se miden están referidas a él.
    Ejemplo :

    Para resolver los problemas hay que elegir siempre el par de ejes x-y. Puede ser
    que algún problema se pueda resolver sin tomar sistema de referencia, pero el que
    ellos te van a tomar en el parcial NO.
    Poner el par de ejes x-y nunca está de más. Y si el dibujo es comprensible, y el
    sistema de referencia está bien tomado, eso puede ser la diferencia entre un 2 y un 4.

    ( No sé si fui claro ).
    Las ecuaciones que uno plantea después para resolver el problema, van a estar
    referidas al par de ejes que uno eligió
    . Por eso es tan importante este
    asunto. Cuando empieces a resolver los problemas lo vas a entender mejor.
    TRAYECTORIA ( Fácil )
    La palabra trayectoria para la física significa lo mismo que en la vida diaria.
    La trayectoria es el caminito que recorre el cuerpo mientras se mueve .
    Puede haber muchos tipos de trayectorias.

    Una trayectoria no tiene por qué ser algún tipo de curva especial. Puede tener
    cualquier forma. Puede ser cualquier cosa

    POSICIÓNES NEGATIVAS ( leer ! )
    Una cosa puede tener una posición negativa ( como x = -3 m, ó x = -200 Km ).
    Eso pasa cuando la cosa está del lado negativo del eje de las equis.
    Esto es importante, porque a veces al resolver un problema el resultado da
    negativo. Y ahí vos solés decir: Huy !. Me dio X = - 20 m. Pero la posición no puede
    dar negativa.
    ¿ Ahora que hago !?. Encima el tipo está pidiendo que entreguen las hojas.
    Soné !.
    Rta: No soné nada. La posición puede dar perfectamente negativa. Incluso la
    velocidad y la aceleración también pueden dar negativas. ( Después lo aclaro ).
    Fijate ahora en este dibujito como se representa una posición negativa :


    VELOCIDAD NEGATIVA ( leer! )
    Si la cosa que se mueve va en el mismo sentido que el eje de las x, su velocidad es
    ( +). Si va al revés, es ( - ). Atento con esto que no es del todo fácil de entender.
    A ver:

    Es decir, en la vida diaria uno no usa posiciones ni velocidades negativas. Nadie dice:
    “estoy a –3 m de la puerta”. Dice: “estoy 3 m detrás de la puerta”. Tampoco se usa
    decir: “ese coche va a – 20 Km/h ”. Uno dice: “ese coche va a 20 Km por hora al
    revés de cómo voy yo.
    Sin embargo, acá en cinemática, la cuestión de posiciones negativas y velocidades
    negativas se usa todo el tiempo y hay que saberlo bien.

    PD. aqui te paso el libro, no es para nada riguroso, pero te servirá para entender los conceptos y prepararte para leer otras cosas mas avanzadas
    Última edición por javier m; 05/01/2011, 01:34:45. Motivo: añadir detalles

    Dejar un comentario:


  • javier m
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    Escrito por dan2220 Ver mensaje
    ¿qué quiere decir que el delta trayectoría (posición final menos la inicial) sea negativa?
    que se movió hacia el semieje negativo.

    y otra... ¿que la velocidad sea negativa quiere decir que la partícula está frenando?
    no, que se está esta moviendo en sentido negativo, osea que si consideras hacia la derecha el semieje positivo, entonces el movil que tiene velocidad negativa se mueve hacia la izquierda
    Última edición por javier m; 05/01/2011, 00:28:48.

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    ¿qué quiere decir que el delta trayectoría (posición final menos la inicial) sea negativa?

    Vamos a definir un poco eso de positivo y negativo. Decir que algo es negativo solo quiere decir que tiene la dirección opuesta a lo que nosotros hemos establecido como positivo. Es decir, si establecemos como ley que lo que se mueve hacia la derecha de un cierto punto x (al que llamaremos sistema de referencia) es positivo, entonces todo lo que se mueva hacia la izquierda es negativo. Por ejemplo, supón una carrera de formula 1. Tomemos como sistema de referencia al 2º. El que va delante de el (el 1º) le saca una distancia de 100 metros. El tercero esta también 100 metros por detrás de él. Ese diremos que está a -100 metros (ya que se encuentra detrás).
    Este ejemplo es perfectamente análogo si decimos que el de atrás está a 100 metros y el de delante a -100 metros, aunque suene mas raro, somos nosotrosa generalmente quien decidimos a que llamar negativo y a que positivo.

    y otra... ¿que la velocidad sea negativa quiere decir que la partícula está frenando?
    No, para nada. Que la velocidad sea negativa solo quiere decir que esta yendo en dirección contraria
    Una velocidad v y una velocidad -v son igual en módulo, es decir, recorren los mismos metros por segundo, pero para lados distintos, por el convenio antes mencionado.

    Para decir que esta frenando tenemos que hablar de ACELERACIÓN negativa.

    Espero haberte aclarado algo. Un saludo, y no dudes en preguntar

    Dejar un comentario:


  • Duda media tonta de física, pero que no puedo saldar jaja!

    Hola mi nombre es Daniela y estoy en el año de ingreso a la universidad..

    Tengo que dar un exámen de biofísica en Marzo, y estoy empezando a estudiar desde cero!

    El hecho es que tengo una serie de dudas con ciertos gráficos (en este caso de MRU, MRUV), y me dí cuenta que se debe al hecho de que me confunden los signos...

    ¿qué quiere decir que el delta trayectoría (posición final menos la inicial) sea negativa?


    y otra... ¿que la velocidad sea negativa quiere decir que la partícula está frenando?

    pues, por ahora pregunto esto, pero la verdad es que es seguro que más adelante preguntaré más!


    Desde ya, muchas gracias a todos por leer

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X