Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Agujeros negros en el átomo

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • pod
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por Heisneberg Ver mensaje
    Una duda.. ya que hablamos de agujeros negros y de atomos

    si una particula fuera muy muy rapida ( algo asi como v= 0.999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999c) de manera que su masa fuera muy muy grande al igual que us energia, no se 'autocolpasaria' como un agujero negro?? , es decir si pudieramos acelerar una particula 'masiva' a velocidades muy muy altas con energias enormes (por ejemplo un electron con la misma energia que una pelota de futbol a 200km/h) no acabarian colapsandose en forma de micro-agujeros negros ?? , es decir la idea es que cada particula tendria una longitud de onda 'umbral' mas alla de la cual no podra pasar por que se volveria un agujero negro.
    Primero, recuerda que la masa no cambia con la velocidad, como ya se ha discutido mil veces en el foro

    Segundo, la condición de ser un agujero negro debe ser independiente del sistema de referencia. No puede ser que una partícula sea un agujero negro en un sistema de referencia y no en otro. El el sistema de referencia propio, una partícula en reposo nunca es un agujero negro. Por lo tanto, en ningún otro sistema de referencia puede serlo.

    Tercero, el estudio de efectos gravitatorios a escalas tan sumamente pequeñas requiere utilizar una versión cuántica de la relatividad, cosa que aún no tenemos.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Basta calcular cuando su longitud de onda Compton es inferior a su radio de Schwarzschild.

    Dejar un comentario:


  • eljose
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Una duda.. ya que hablamos de agujeros negros y de atomos

    si una particula fuera muy muy rapida ( algo asi como v= 0.999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999c) de manera que su masa fuera muy muy grande al igual que us energia, no se 'autocolpasaria' como un agujero negro?? , es decir si pudieramos acelerar una particula 'masiva' a velocidades muy muy altas con energias enormes (por ejemplo un electron con la misma energia que una pelota de futbol a 200km/h) no acabarian colapsandose en forma de micro-agujeros negros ?? , es decir la idea es que cada particula tendria una longitud de onda 'umbral' mas alla de la cual no podra pasar por que se volveria un agujero negro.

    Dejar un comentario:


  • Bowembert
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    no lo creo... agujeros negros dentro del atomo. esta complicado : D jahaj

    Dejar un comentario:


  • Marina96424
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Buscad en youtube: "El universo elegante" es un documental e incluye el tema de los agujeros negros

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por corbary Ver mensaje
    Hola, está interesante eso del agujero negro en el atomo, yo creo que se forman y tine repercuciones en ese mundo sub atmico donde se forman.
    Creo que ya ha quedado bastante argumentado en el hilo que eso no es así; en los átomos no hay agujeros negros. Y si los hubiera, se evaporarían casi inmediatamente, no podrían tener ninguna implicación a la larga. Si tienes algún argumento serio (basado en la ciencia) en contra de estas conclusiones tan claras dilo; decir cosas así sin argumentar no es válido en un foro científico.

    Dejar un comentario:


  • corbary
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Hola, está interesante eso del agujero negro en el atomo, yo creo que se forman y tine repercuciones en ese mundo sub atmico donde se forman.

    Dejar un comentario:


  • idontknow
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    aaaaalaaaa qué bestia... además por google dicen que es un placebo... ya no tendrá su efecto...

    Lo que no entiendo es porqué es negativo. ¿Qué pasa? ¿Qué te da miedo al idea? xd

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por idontknow Ver mensaje
    Este tema del átomo me dio un flechazo y pensé... ¿Y si todo nuestro universo que conocemos no es más que un agujero negro?
    Creo que el prozac va bien para evitar ese tipo de pensamientos negativos.

    Dejar un comentario:


  • idontknow
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Este tema del átomo me dio un flechazo y pensé... ¿Y si todo nuestro universo que conocemos no es más que un agujero negro?

    Dejar un comentario:


  • Vorpr
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Gracias . definitivamente ," agujeros negros" sólo en el espacio, en cuanto a modelo atómico me quedo con el de Bhor
    sugiero cómo dice Pod, apliquemos sus conocimientos(de todos uds.) a nuestro diario vivir, ejemplo ¿que tal si iniciamos un foro sobre la problemática de la contaminación ambiental? tengo en mente algo cómo un proyecto para una ciudad (2 millones de habitantes) que está en los Andes, establecida como en una hoya y donde la contaminación va en aumento, al igual que México D.C.(hubo intentos de poner grandes torres de limpieza del aire) si alguien apoya "levante la mano"
    Atte,
    Vorpr

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por Vorpr Ver mensaje
    La idea de que el centro de un átomo sea un "agujero negro" ¿ la debería desechar? ¿Podrían indicarme cuál es el modelo atómico más actual? o ¿algún enlace a consultar? quiero actualizarme y actualizar las clases de física que imparto.perdonen mi ignorancia
    gracias de antemano
    Vorpr
    Puedes descartar esa idea completamente. Como hemos dicho, unos boquetes negros tan pequeños se desintegrarían de forma prácticamente instantánea. En cambio, los átomos son estables.

    Escrito por Sartie Ver mensaje
    Tú no quieres saber el modelo atómico porque ese se conoce desde hace muhco, ya sabes, protones y neutrones en el nucleo y electrones en orbitas de nubes de carga, lo que quieres saber es sobre el modelo nuclear. En cuanto a eso no puedo responderte pero cuando lo estudie en la carrera (hace unos 3 años) me di cuenta de que aun no habia (o el profesor no lo explico) un modelo definitivo, sino mas bien ciertos resultados de experimentos que se explicaban de una forma u otra. Eso si, lo del agujero negro ni me suena ni me parece factible.
    Hay modelos de capas más o menos similares a los niveles electrónicos. Sólo que como los protones y neutrones son partículas diferentes, uno de cada pueden estar en el mismo estado. ¿Definitivo o no? Bueno, se saben muchas cosas. La gente que se dedica a estos menesteres se complica mucho la vida. Como siempre, en la carrera sólo rascamos la introducción a la introducción a la Física realmente interesante

    Dejar un comentario:


  • Sartie
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por Vorpr Ver mensaje
    La idea de que el centro de un átomo sea un "agujero negro" ¿ la debería desechar? ¿Podrían indicarme cuál es el modelo atómico más actual? o ¿algún enlace a consultar? quiero actualizarme y actualizar las clases de física que imparto.perdonen mi ignorancia
    gracias de antemano
    Vorpr
    Tú no quieres saber el modelo atómico porque ese se conoce desde hace muhco, ya sabes, protones y neutrones en el nucleo y electrones en orbitas de nubes de carga, lo que quieres saber es sobre el modelo nuclear. En cuanto a eso no puedo responderte pero cuando lo estudie en la carrera (hace unos 3 años) me di cuenta de que aun no habia (o el profesor no lo explico) un modelo definitivo, sino mas bien ciertos resultados de experimentos que se explicaban de una forma u otra. Eso si, lo del agujero negro ni me suena ni me parece factible.

    Dejar un comentario:


  • Vorpr
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    La idea de que el centro de un átomo sea un "agujero negro" ¿ la debería desechar? ¿Podrían indicarme cuál es el modelo atómico más actual? o ¿algún enlace a consultar? quiero actualizarme y actualizar las clases de física que imparto.perdonen mi ignorancia
    gracias de antemano
    Vorpr

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Agujeros negros en el átomo

    Escrito por Laron Ver mensaje
    Y entonces el modelo atómico actual?
    No contiene ningún agujero negro...

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X