Escrito por petruxx
Ver mensaje
Escrito por petruxx
Ver mensaje
El gemelo viajero (y el vago) está en los tres sistemas de referencia. Los sistemas de referencia inerciales (al menos en RE) abarcan todo el espacio-tiempo. Y esto entronca con el párrafo anterior: el cálculo se puede hacer de forma igualmente correcta respecto cualquier sistema de referencia.
Ahora bien, a menudo lo que a uno le interesa es utilizar un sistema de referencia donde la partícula (en este caso, el gemelo volador) que estudia está siempre en reposo. Es lo que se llama "sistema comóvil". Es algo legítimo, no hay nada que te prohíba hacerlo. Si se consigue hacer, la principal ventaja es que el tiempo coordenado es automáticamente igual al tiempo propio del gemelo. Es un ejercicio que se puede hacer, pero no con RE. Está en los libros, lo puedes mirar (eso sí, requiere modificar un poco el problema, ya que la aceleración infinita que implica un cambio de velocidad instantáneo no físicamente posible y en RG requiere energía infinita).
El error de la paradoja es que, durante la primera mitad del viaje, el sistema comóbil es solidario con el sistema que tú has llamado B; y durante la segunda mitad es solidario al C. Y eso nos hace creer que el resultado en el sistema comóvil debería ser igual a la suma de los tiempos de cada sistema de referencia inercial. Pero esto es incorrecto, porque como dije antes, implica mezclar mediciones de dos sistemas de referencia diferentes.
Dejar un comentario: