Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ciencia vs religión?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Raul
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por polonio Ver mensaje
    Pues no, rotundamente no: el principio de incertidumbre de Heisenberg (que, por cierto, es un teorema que se demuestra a partir de los postulados de la mecánica cuántica aunque se le siga llamando principio por cuestiones históricas y su denominación correcta es teorema de indeterminación) no tiene nada que ver con religiones ni filosofía ni... es física pura y dura: demostrada y validada experimentalmente.

    En el teorema de indeterminación no cabe la especulación ni la religión ni nada por el estilo.
    Hola Polonio,
    1. Lo que yo decía es que no es tan fácil como alguno lo pinta.
    2. Yo no he dicho que en el principio o teorema de incertidumbre se encuentren argumentos para defender la religión o para especular, era una manera de terminar haciendo ver que la propia ciencia deja un hueco a la indeterminación de ciertas cosas. Este teorema lo que nos dice es que no podemos conocer con absoluta precisión la posición y momento de una partícula y por tanto siempre tendremos una cierta indeterminación en el calculo de estas variables. Y dicho esto creo que es un buen ejemplo para entender que, por mucho que nos estrujemos nuestros cerebros en comprender la naturaleza o el universo, siempre tendremos que asumir que no podemos explicar todo, siempre quedaran huecos por entender que, quizás por definición nunca podamos resolver.
    3. Este es un tema muy discutido, sobre el que mucha gente tiene ideas muy extremas, y no hablo de los que que tienen intereses sobre él. Por esto creo que usar la palabra "rotundamente" no es apropiado, aunque respeto tu opinión.
    4. Sin animo de parecer un poco friki, si has visto la película "Contact", dan un argumento muy bueno sobre la religión y es el siguiente: uno de los actores (un cura en la película) argumenta que se calcula que en la actualidad cerca del 80 o 90 % (no recuerdo exactamente cuanto y tampoco creo que sea un dato exacto, solo una aproximación) cree en algo, llámalo Dios, o llámalo orden sobrenatural o... y plantea que como es posible que todos estén equivocados respecto a esos sentimientos. Ten en cuenta que al contrario que la ciencia, en la religión no hacen falta pruebas, no es como cuando todos creíamos que la tierra era plana, eso era algo que no sentíamos, era así o no, pero nadie decía siento que la tierra es plana. Con la religión si pasa, la gente tiene unas creencias y las siente, por eso decía que no es tan fácil de explicar.

    En cuanto al comentario de nemp, solo decirte que lo que no se puede demostrar sobre la religión es su NO existencia, es decir, si aparece Dios un día, se presenta y nos demuestra que el es Dios, pues quedará probado, pero demostrar que Dios no existe es imposible por su definición sobrenatural (es un buen invento ).

    Dejar un comentario:


  • nemp
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por Dramey Ver mensaje
    La ciencia es la descripción de la realidad y la religión es directamente una mentira. A partir de ahí, discutimos lo que querais. Y si quereis que retire mi segunda afirmación dad pruebas tangibles de que hay un ser sobrenatural.
    Recordando las lecciones de lógica, si partimos de una mentira la proposición tiene que ser verdadera. En cambio en la ciencia todo debe ser verdadero. Pero cómo comparamos mentiras con verdades?

    Dejar un comentario:


  • nemp
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Hola a todos
    Hace un tiempo vi un programa donde unos científicos y creyentes discutían con respecto al origen del universo, despues de que los científicos expusieron toda la teoría desarrollada en torno al Big Bang, los creyentes les preguntaron que cual fue la causa del Big Bang y los científicos no pudieron responder, los creyentes dijeron que fue Dios, pero tal afirmación no podemos ni refutarla ni comprobarla hasta ahora, así que no tiene sentido considerarla. Tal vez encontrar las respuestas a esas preguntas sea imposible, como hallar el fin de un espera.

    Tal vez debería leer algo de Hawking...

    Gracias por sus aportaciones. Hasta luego.

    Dejar un comentario:


  • polonio
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por Raul Ver mensaje
    De echo ahí tenemos el principio de incertidumbre, ¿no?
    Pues no, rotundamente no: el principio de incertidumbre de Heisenberg (que, por cierto, es un teorema que se demuestra a partir de los postulados de la mecánica cuántica aunque se le siga llamando principio por cuestiones históricas y su denominación correcta es teorema de indeterminación) no tiene nada que ver con religiones ni filosofía ni... es física pura y dura: demostrada y validada experimentalmente.

    En el teorema de indeterminación no cabe la especulación ni la religión ni nada por el estilo.
    Última edición por polonio; 04/03/2011, 21:42:11.

    Dejar un comentario:


  • Laron
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por Raul
    Si no recuerdo mal la teoría del Big Bang fue muy aceptada por la iglesia (y no digo religión)
    Entones ellos mismos aceptan la inexistencia de dios o me equivoco?

    Escrito por Raul Ver mensaje
    Lo que en el fondo quiero decir es que siempre quedará un hueco para las creencias, para la filosofía, para la religión, para... De echo ahí tenemos el principio de incertidumbre, ¿no?
    No estoy de acuerdo contigo, cómo es posible pensar que en algunos momentos tal deidad no existe, pero cuando no sabemos explicar algo si existe

    NaClu2 _/

    Dejar un comentario:


  • Raul
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    No me considero una persona religiosa, pero creo que no es tan simple como algunos lo veis. Una cosa es la religión y otra cosa distinta son los castillos (estructuras) que sobre ellas se instauran. Es parecido a comparar la ciencia y la filosofía, no son lo mismo pero ambas tratan de explicar al universo, cada una su parte.

    Si no recuerdo mal la teoría del Big Bang fue muy aceptada por la iglesia (y no digo religión), porque le daba un punto donde asignar una intervención divina, sinembargo la idea del Big Bang supone un problema para los físicos, según como lo veo yo, ya que antes de ese momento, con las teorías aceptadas hasta ahora, no tiene sentido hablar de nada y esa es una idea que es díficil de aceptar para un científico ya que si existe un momento asignado a ese acontecimiento, ¿por que es ese y no otro?, ¿que desencadenó ese momento?, pero por otro lado no parece tener sentido el considerar sucesos previos a ese momento, ¿no?

    Lo que en el fondo quiero decir es que siempre quedará un hueco para las creencias, para la filosofía, para la religión, para... De echo ahí tenemos el principio de incertidumbre, ¿no?

    Dejar un comentario:


  • Dramey
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por Aniitha Ver mensaje
    No creo que la ciencia esté alejada de una creencia. Es como decir, las hormigas crean su mundo y no saben de nosotros, para ellas el estar en una caja de observación es normal por que no saben lo que podrian estar viviendo, es decir, como saveb que nosotros no somos mas que seres iguales a ellas?
    Existiremos para ellas?? o simplemente somos el "ambiente" que les da de comer (en una investigación claro está).
    La ciencia no es ninguna creencia, está basada en observaciones. Tú puedes creer o no en la gravedad, pero estás sujeta a ella independientemente de tu creencia.

    Dejar un comentario:


  • Laron
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    La ciencia como ya han dicho varios aquí se basa en evidencias, para luego dar una explicación al acontecimiento, si es incorrecta se descarta hasta dar con la respuesta que encaje con la evidencia, en cambio, la religión no! ella te dice que tienes que creer en algo forzosamente. Todas las civilizaciones han tenidos sus dioses, eso nos dice que inventar dioses es algo normal del ser humano...ahora con la ciencia podemos conocer nuestros origenes, por ejemplo la evolución que tiene muchas evidencias y el big bang que esta siendo puesto a prueba.

    Es común que el hombre quiera responder por los dioses, como por ejemplo: dios esta en todas partes, dios lo puede todo, dios quiso que así sea, etc, porque fue invencción nuestra...

    NaClu2 _/

    Dejar un comentario:


  • Aniitha
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    No creo que la ciencia esté alejada de una creencia. Es como decir, las hormigas crean su mundo y no saben de nosotros, para ellas el estar en una caja de observación es normal por que no saben lo que podrian estar viviendo, es decir, como saveb que nosotros no somos mas que seres iguales a ellas?
    Existiremos para ellas?? o simplemente somos el "ambiente" que les da de comer (en una investigación claro está).

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Escrito por nemp Ver mensaje
    la religión trata de fe, de creer en cosas que "están más allá de nuestra comprensión"
    Precisamente en esta frase respondes a tu pregunta.

    La ciencia se basa en intentar que todo esté al alcance de nuestra comprensión. Por eso son antagonistas.

    ¿Qué aún no lo comprendemos todo? Por supuesto, porque la ciencia necesita pruebas, y eso requiere tiempo y esfuerzo. Creerse una historia que te cuentan no requiere tiempo.

    Dejar un comentario:


  • _L_
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    nietzche decia claramente que la religion es una farsa es mas decia "dios a muerto en el corazon de los hombres" y esto es algo que teniamos que superar en nuestro siglo asumiendo la incertidumbre y lo desorientados que nos sintamos sin el.

    Dejar un comentario:


  • roldan
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    No estoy de acuerdo contigo respecto a que no sean cosas opuestas, pues como tu dices la religion se basa en la fe, la ciencia por otra parte en evidencias, y la ciencia cada vez gana mas terreno y la religion lo pierde, mira galileo por ejemplo fue un gran cientifico a quien la religion vio como un enemigo y no pudo hacer ciencia libremente, ademas si piensas un poco algunas religiones se contradicen con otras, pero cada religion afirma tener la razon absoluta, y como nietsche decia: " la fe es un sentimiento nacido por instinto que hace a las personas cerrar los ojos ante si para no presenciar el espectaculo de una falsedad incurable"

    Dejar un comentario:


  • _L_
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    cuando leo la primera afirmacion se puede interpretar como.... mira como lanzo esta piedra y cae... y tu dices "se llama gravedad!" y yo te digo " no eso es mentira es dios" y insinuas que ambas respuestas son iguales porque describen la realidad, cuando lo siento pero no. Comparto la opinion de polonio

    Dejar un comentario:


  • hassan
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    Esto me recuerda al capítulo de los Simpsons en el que Stalin rompe la vitrina y se levanta vociferando: Grrrr!! He de aplastar el capitalismo!!

    En fin...

    Dejar un comentario:


  • Dramey
    ha respondido
    Re: Ciencia vs religión?

    La ciencia es la descripción de la realidad y la religión es directamente una mentira. A partir de ahí, discutimos lo que querais. Y si quereis que retire mi segunda afirmación dad pruebas tangibles de que hay un ser sobrenatural.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X