Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

¿Mecánica cuántica?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • pichorro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    Pues para que diga que es importante quiero que me resuelva los problemas que no puedo resolver, si no no me sirve.
    En eso tienes razón, hay muchos problemas que la mecánica cuántica no resuelve. Yo estuve intentando usar la ecuación de Schrödinger para encontrar novia y nada. Luego intenté resolver el hambre en el mundo con el principio de incertidumbre y tampoco. Finalmente añadí correcciones relativistas, calculé algunos conmutadores, y ni por esas conseguí acabar con el terrorismo en España.

    Dejar un comentario:


  • SSS
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    En respuesta a SSS diré que en su momento si tuvo importancia para descubrir el transistor, pues la tuvo, pero que si tratas de emplear lo estudiado en la carrera de cuántica para lograr transistores más pequeños, rápidos y de menor consumo lo veo difícil a no ser simplifiquen las ecuaciones para poderselas meter a los simuladores, si no no serviran de mucho.
    Tu has dicho que la cuántica no sirve para nada. Eso es mentira; los ordenadores de hoy en día no podrían existir sin la cuántica, volviendo al ejemplo de los semiconductores. Una vez que te hemos demostrado que estás en lo falso, los demás comentarios que haces sólo muestran tu desconocimiento sobre las cuestiones físicas más básicas.

    Decir que el spin de un electron admite una explicacion clasica en funcion de un electron girando sobre si mismo que tenga estructura de disco o toroide es garrafal, lamentable.

    Y al margen de ello, toda la fisica del estado solido, semiconductores, etc, se desarrolla gracias a la cuantica; es fundamental, es tan fundamental que si lo niegas me demuestras que desconoces por completo el tema. Por lo que te pregunto: ¿has seguido algun curso de fisica del estado sólido?

    Por último añadir dos cosas:

    La primera, tu puedes utilizar una máquina sin saber como se construye ni cuales son sus fundamentos. Como la gente que las maneja no tiene ni idea, piensa que no es necesario, pero para construir ciertos tipos de maquinas, se utiliza la cuantica de forma fundamental. A ellos les dan la maquina y solo tienen que apretar botones.

    Lo segundo es que, en física al menos, con lo que te enseñan en la carrera no se acaba el negocio, después hay doctorados y años de esudio en los cuales aprendes conocimientos mucho más avanzados que quiza tu desconoces y que amplian el rango de la fisica hasta limites que ni sospechas.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por pichorro Ver mensaje
    Te hemos dicho mil veces ya que hasta tus propios equipos tienen elementos puramente cuánticos, imposibles de fabricar sin conocimientos de mecánica cuántica. ¿Qué más hace falta para que digas "sí, la cuántica es importante"?
    Pues para que diga que es importante quiero que me resuelva los problemas que no puedo resolver, si no no me sirve.

    Escrito por pichorro Ver mensaje
    Y todo eso desde el punto de vista de las aplicaciones, que no lo son todo en física. No olvidemos que la física es una CIENCIA, no una ingeniería, y su objetivo no es buscar formas de hacer aparatos, sino entender el funcionamiento del mundo. ¿En eso también es inútil la cuántica?
    Para mí la física es experimental (se invierte un dinero en las universidades para que hayan laboratorios en las facultades de física) y para hacer experimentos hace falta construir aparatos. Si quieres que tus experimentos sean muy avanzados, tus aparatos también deben serlo, lo mas seguro es que no puedas comprarlos en ningún sitio. Y para construir esos aparatos hay que basarse en fenómenos físicos, ya sean electromagnéticos, magnéticos, física clásica -si alguien lo lograra- cuánticos

    En respuesta a SSS diré que en su momento si tuvo importancia para descubrir el transistor, pues la tuvo, pero que si tratas de emplear lo estudiado en la carrera de cuántica para lograr transistores más pequeños, rápidos y de menor consumo lo veo difícil a no ser simplifiquen las ecuaciones para poderselas meter a los simuladores, si no no serviran de mucho.

    Dejar un comentario:


  • SSS
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    No sé como puede existir una discusión así. Sin la cuántica no habría semiconductores, y sin semiconductores no habría NADA. Ni siquiera existira este foro ni tu ordenador para escribir mensajes. Los semiconductores se descubrieron gracias a la cuantica, si lees la historia es algo tan directamente relacionado y unido que es absolutamente sorprendente como en los años 40 y 50 pudieron usar la cuantica con tanta habilidad.

    Dejar un comentario:


  • pichorro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Te hemos dicho mil veces ya que hasta tus propios equipos tienen elementos puramente cuánticos, imposibles de fabricar sin conocimientos de mecánica cuántica. ¿Qué más hace falta para que digas "sí, la cuántica es importante"?

    Y todo eso desde el punto de vista de las aplicaciones, que no lo son todo en física. No olvidemos que la física es una CIENCIA, no una ingeniería, y su objetivo no es buscar formas de hacer aparatos, sino entender el funcionamiento del mundo. ¿En eso también es inútil la cuántica?

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por Entro Ver mensaje
    dificil será que distingas iones de electrones midiendo temperaturas
    Tal como lo has resuelto tú lo podría hacer cualquiera.

    Pues no es lo mismo la temperatura de los iones que la de los electrones, salvo en estado estacionario. Esto es un gran problema en fusion nuclear (magnética o inercial), porque se trata de calentar los iones para que fusionen, el problema es que los primeros en calentarse son los electrones porque mientras no han transferido la mitad su energía térmica a los iones la presión que ejercen es enorme lo cual incrementa el tamaño del plasma y reducen la densidad energética del mismo impidiendo la fusión. Por eso es tan importante distinguir entre la temperatura de iones y electrones. ¿como medirla? Se me ocurre emplear un haz de neutrones, pero claro, no creo eso no creo se deba tratar aquí.
    Tienes razon, mejor dejarlo, es como hablar del sexo de los angeles

    Me parece que la cuantica es como la religion del cientifico, je, je

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Esto ya me parece bastante grave, decir que en España no se hace física de vanguardia experimental es un poco increible desde mi punto de vista.

    Me voy a seguir a vivir del cuento que es mucho más provechoso que esto.

    Y por cierto, dificil será que distingas iones de electrones midiendo temperaturas, lo mismo si mides ratios carga/masa te iría mejor, pero eso ya lo sabrías porque resuelves muchos problemas de física....

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Tu problema es medir, no interpretar. Y la temperatura de los iones se mide exactamente igual que la de los electrones. De hecho se mide emplemando la ley de Planck y la ley de Wien...
    Si los mido exactamente de la misma forma no podré distinguirlos.
    [/quote]

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Otro problema de método, de medida.
    Evidentemente, los problemas que tengo según tú son o de logística o de medida, pero yo creo son todos de física.
    Yo al menos sé responder a la mayoría de problemas de física que me plantean. No todos son resolubles desde un punto de vista de ingeniería Pichorro, pues hay veces que la formación que tienen los ingenieros no es suficiente para resolver algunos problemas, pues está orientada a resolver los problemas más estandar en la industria y cuando se salen de ahí se encuentran con dificultades. Un metodo de resolver estas dificultades es consultar "Papers" del IEEE, IOP y otros, todos ellos con datos experimentales, todos escritos por físicos de otros paises ¿por que no está España o algun pais latinoamericano? a lo mejor estamos obsoletos. Si seguimos olvidando la física experimental seguiremos en la prehistoria. La energía que mueve el mundo se genera con tecnología de hace mas de un siglo, salvo la nuclear que data de los años 60.
    Última edición por fusion; 19/10/2008, 11:20:45.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    ¿Acaso sabe alguien como funciona realmente a nivel atómico todo?
    Tampoco se sabe como funciona clásicamente todo.

    ¿Es que todo el que se dedica a la física y no es cuantico es un ingeniero?
    ¿Es que alguien ha dicho eso?

    ¿Acaso decir que la cuántica es útil implica que la clásica no lo sea?

    ¿Acaso no caben los fisicos en las empresas?
    Nadie ha dicho eso.


    en mi experiencia personal hace falta el punto de vista de un físico, esto es, de alguien que aplique el método científico para resolver problemas reales en la industria y no hay que irse a JApon para encontrarlos. Cualquier empresa de ingeniería civil, aeroespacial y de cualquier tipo que sea un poco grande contrata a físicos, aunque solo a los que son más espabilados, los demás tienen una empanada mental de aúpa.
    Por supuesto, los que se dedican a la investigación básica de fenómenos fundamentales es que tienen una empanada mental de aúpa. O a lo mejor que no le interesan los aspectos industriales y prefieren preguntarse sobre la estructura de la naturaleza en sí misma.


    Si seguimos dejando paso a los ingenieros nos quedaremos en la universidad sin ser utiles a la sociedad.
    Los ingenieros son tan buenos como los físicos, solo que se enfrentan a los problemas de forma diferente. No veo la incompatibilidad por ningún sitio.

    Dijo un botánico que la salida de los botánicos era enseñar botánica, pues bien, eso mismo pienso yo de la cuántica.
    Pues estás muy confundido.


    En casa me he fabricado un aparato para producir plasma mediante descargas electrostáticas.
    Pudiera ser, pero para entender como funciona un plasma hay que usar cuántica y no clásica.


    Estos son los mayores problemas que tengo:

    - Medir la temperatura de los iones (no de los electrones, que está tirado)
    Tu problema es medir, no interpretar. Y la temperatura de los iones se mide exactamente igual que la de los electrones. De hecho se mide emplemando la ley de Planck y la ley de Wien...

    - Medir el diámetro del plasma
    Otro problema de método, de medida.

    - Medir el campo magnético de forma independiente del campo eléctrico, el problema es que la descarga dura menos de 10 microsegundos y los sensores y las ferritas estandar son mas bien lentas
    - En los simuladores que he desarrollado, colocando los parámetros de un z-pinch más potente he logrado cambiar los parámetros para conseguir presiones magnéticas de más de un terapascal
    Problemas logísticos y de medida, nada que ver con el entendimiento básico del fenómeno.

    Sabe alguien cual sera la densidad del deuterio litio a esas presiones? (solo tengo datos experimentales hasta 20 gigapascales)


    Bueno, el tercero lo tengo resuelto de forma conceptual y ya he fabricado tres sondas, ya solo falta probarlas

    ¿Puede algun cuantico decir como se resuelven?
    ¿Puede algun cuantico decirme como reducir el tiempo de descarga de mi z-pinch?

    Me sorprendería gratamente que lo hubiera
    Confundir problemas de medida y de logistica con la cuántica implica una empanada mental supina.

    Y las empresas que he puesto antes tienen sedes repartidas por el mundo. Y que haya empresas que usan la cuántica no implica que otras no la usen. Pero lo que demuestra es que la cuántica es útil en contraposición a lo que has ido promulgando una y otra vez por los distintos hilos en que has participado.

    Dejar un comentario:


  • pichorro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Lo dicho, mente de ingeniero. Que montar un aparato requiera conocimientos de ingeniería para realizar un buen diseño no quiere decir que, INTERNAMENTE, cada uno de los componentes que usas no fueran posibles si antes alguien no hubiera usado toda la potencia de la mecánica cuántica para fabricarlos.

    Pichorro

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Con todos mis respetos, fusión, el problema es que tienes mente de ingeniero. Estás acostumbrado a que te den los aparatitos básicos diseñados y construidos, y no sabes cómo funcionan realmente a nivel fundamental.
    Escrito por Entro Ver mensaje
    Es que los físicos no están para resolver problemas industriales, para eso están los ingenieros, ....
    empresas que hacen cosas cuánticas:
    http://idquantique.com/
    http://magiqtech.com/
    http://www.quintessencelabs.com/
    http://www.toshiba-europe.com/resear...keyserver.html
    http://www.hpl.hp.com/research/qip/
    http://www.fujitsu.com/global/news/a...12qdlaser.html

    ¿Acaso sabe alguien como funciona realmente a nivel atómico todo?
    ¿Es que todo el que se dedica a la física y no es cuantico es un ingeniero?
    ¿Acaso no caben los fisicos en las empresas españolas?

    Empresas españolas que contratan físicos.
    He estado en diez de ellas, entre las que destaco:

    www.indra.es
    www.crisa.es (del grupo EADS), en esta empresa existe la categoría de licenciado
    www.ansys.com estuve en la representada por ellos en España. El programa que distribuyen es de elementos fínitos, en la categoría de "multiphysics"

    Y en la que trabajo actualmente. Por cierto, necesitamos tres físicos en mi departamento y si no los encontramos meteré industriales, telecos ó informáticos y los formaremos. Respecto los otros departamentos de I+D ya hay trabajando una docena de ellos, ninguno cuántico pues aquí vivimos de los resultados.

    En mi experiencia personal hace falta el punto de vista del físico en CUALQUIER DEPARTAMENTO DE I+D, esto es, de alguien que aplique el método científico para resolver problemas reales de física en la industria y no hay que irse a Japon: cualquier empresa de ingeniería civil, aeroespacial y de cualquier tipo que sea un poco grande contrata a físicos, aunque solo a los que son más espabilados, los demás tienen una empanada mental de aúpa.

    Si seguimos dejando paso a los ingenieros nos quedaremos en la universidad sin ser utiles a la sociedad. Dijo un botánico que la salida de los botánicos era enseñar botánica, pues bien, eso mismo pienso yo de la cuántica.

    En casa me he fabricado un aparato para producir plasma mediante descargas electrostáticas.

    Estos son los mayores problemas reales de física que tengo:

    - Medir la temperatura de los iones (no de los electrones, que está tirado)
    - Medir el diámetro del plasma
    - Medir el campo magnético de forma independiente del campo eléctrico, el problema es que la descarga dura menos de 10 microsegundos y los sensores y las ferritas estandar son mas bien lentas
    - En los simuladores que he desarrollado, colocando los parámetros de un z-pinch más potente he logrado cambiar los parámetros para conseguir presiones magnéticas de más de un terapascal
    Sabe alguien cual sera la densidad del deuterio litio a esas presiones? (solo tengo datos experimentales hasta 20 gigapascales)


    Bueno, el tercero lo tengo resuelto de forma conceptual y ya he fabricado tres sondas, ya solo falta probarlas

    ¿Puede algun cuantico decir como se resuelven?
    ¿Puede algun cuantico decirme como reducir el tiempo de descarga de mi z-pinch?

    Me sorprendería gratamente que lo hubiera
    Última edición por fusion; 19/10/2008, 10:37:18.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Es que los físicos no están para resolver problemas industriales, para eso están los ingenieros, los físicos están para el avance del conocimiento y la cuántica es esencial hoy día:

    Y empresas que hacen cosas cuánticas:

    http://idquantique.com/

    http://magiqtech.com/

    http://www.quintessencelabs.com/

    http://www.toshiba-europe.com/resear...keyserver.html

    http://www.hpl.hp.com/research/qip/

    http://www.fujitsu.com/global/news/a...12qdlaser.html

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por Entro Ver mensaje
    En los departamentos de I+d lo que se hace es cuántica:

    Diseño de nuevos materiales...

    Puntos cuanticos para la transmisión de señales...

    Sensores y Biosensores laser...

    Empleo de antimateria en tratamientos de cancer...

    Criptografía cuántica...

    Y la nueva rama opto-electrónica...
    15 años trabajando en I+D y ahora me entero
    En I+D en España te piden resultados, no es una universidad pues cuesta a las empresas mucho esfuerzo detraer dinero de los beneficios para I+D, pues cada vez se compite más par ganar los concursos públicos y el margen es muy pequeño. Las ayudas oficiales son una ínfima parte de lo que se invierte (mira lo que te dan por un Profit). Si quieres monta una empresa y pon a los cuánticos a resolver los problemas físicos de los procesos industriales, veras cuantos te resuelven.

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Me parece increible que alguien pueda dar estos argumentos hoy día y que encima justifique todo lo que dice porque puede construir cosas (comprando los componentes y juntandolos) sin saber cuántica.
    Si no sabes como funciona algo y compras los componentes para hacerlo y los juntas seguro que no funcione

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Me encantaría que alguien me explicara el espectro del hidrógeno sin usar cuántica (y el espectro del hidrógeno es algo que también puedes hacer si compras las piezas adecuadas).

    ¿Me lo explicas tu?
    - Vale - es imposible demostrarlo, los electrones saltan de una órbita a otra pues trasmite la energía en forma de cuantos.

    Yo resuelvo muchísimos problemas casi a diario empleando física clásica, no digo que la cuántica no explique las cosas, pero es muy difícil emplearla en simuladores pues no está pensada para ellos.
    Actualmente hay muchos problemas que no resuelve la física: meteorología, análisis de elementos finitos, fusión nuclear, resíduos, fabricación de paneles fotovoltaicos, altas energías...
    A lo mejor hay que intentar otro camino ¿o es que se prefiere seguir viviendo del cuento?

    Dejar un comentario:


  • pichorro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Con todos mis respetos, fusión, el problema es que tienes mente de ingeniero. Estás acostumbrado a que te den los aparatitos básicos diseñados y construidos, y no sabes cómo funcionan realmente a nivel fundamental.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    El spin se descubrió antes que la cuántica, me dá igual el concepto
    El espin se descubrió en 1925 experimentalmente y fué propuesto en 1920. Si el concepto te da igual lo que ya no da tanto igual es que no se puede describir con física clásica.

    Basta con saber su índice de refracción,
    ¿Y de qué depende el índice de refracción?


    Yo he generado pulsos de 2.2MW UV usando clásica y tengo un amigo que produce pulsos sostenidos de 200kw y no sabe cuántica
    ¿podrías medir los EV del plasma? a lo mejor me ayudas, (espero tu sensor no se tueste) El plasma es de iones de cobre, pero necesito medir la temperatura en el reactor cuando lo sustituya por deuterio-litio. El sistema para medir su temperatura se basa en poner una lámina de cobre y una sonda termopar.
    Yo también uso cosas de metal y no se nada de minería. Pero es que tu argumento no me cuadra:

    ¿Qué significa yo genero pulsos de bla bla bla usando clásica? La generación de pulsos será lo que será, tu lo que tendras será un aparato... Pero el fenómeno será cuántico o clásico según su rango de energías...

    La forma de medir la longitud de onda es poner un CCD muy sensible (enfriado con nitrógeno líquido si hace falta) en frente de un prisma. En mi caso como el disparo es de varios megavatios como saturaría el CCD lo que pondría detrás es una lámina de cobre muy fina y la fotografiaría con una cámara de infrarrojos.
    ¿¿¿Y todo esto que tiene que ver con lo que te he preguntado o lo que te había respondido???


    No niego que algunos pocos cuánticos la usen pero los primeros microondas funcionaban con válvulas, invento de Edison ¿cuantico?, por cierto, llevan un magnetron, para excitarlo hace falta pulsos de alto voltaje (unos 2200V).
    Aquí tienes como un conocido mío se hizo un microscopio electrónico:
    http://www.cientificosaficionados.co...ectronica.html
    Pero es que tu confundes hacer un microscopio con saber en qué se basa el comportamiento del microscopio...

    Mero magnetismo empleado para deflectar los haces de electrones en vez de usar lentes
    Aaaaah ya... ¿Y eso que tiene que ver?

    El microscopio efecto túnel y el PET no los conozco, donde estoy usamos uno electrónico para chequear las nanoestructuras que fabricamos (y no usamos cuantica)
    Pero sin cuántica el microscópio no funciona, es básico, el bicho ese funciona porque el efecto que tiene por detras es cuántico. Ahora bien, si tu dices que para hacerlo funcionar no hace falta saber cuántica, en efecto, en tu empresa la cuántica no hace falta para nada, pero para construir el aparato si que hace falta...


    El laser es solo unas descargas eléctricas para activar los iones en frente de sus espejos, un derroche de energía: solo se aprovecha un 4-7% de la energía inyectada. Aqui tienes los planos de como fabricar uno:
    http://alfon.fansub.org/laser%20nitrogeno%203.htm (cuidado Alfon, a ver si te llaman cuantico)
    ¿Y qué fenómeno hace que funcione un laser?

    ¿Puedes explicar el concepto clásico que hace eso?

    Siempre responder con construir cosas, pero aquí estamos hablando de los fenómenos que hay detrás de la construcción. Yo puedo conducir un coche pero no se que hay dentro de él y como está construido, pero eso no justifica que yo diga que no hace falta saber construir coches ya que yo puedo conducirlos...


    Hay mucha gente fabricando todo tipo de equipos, pero pocos son los físicos y de estos una minoría son cuanticos, solo tienes que ver las ofertas de empleo. Al final cada cosa acaba en su sitio
    Pero que empleo ni que niño muerto, la física actual es cuántica de todas todas, lo que hay es poca gente haciendo cosas clásicas... En los departamentos de I+d lo que se hace es cuántica:

    Diseño de nuevos materiales...

    Puntos cuanticos para la transmisión de señales...

    Sensores y Biosensores laser...

    Empleo de antimateria en tratamientos de cancer...

    Criptografía cuántica...

    Y la nueva rama opto-electrónica...

    Me parece increible que alguien pueda dar estos argumentos hoy día y que encima justifique todo lo que dice porque puede construir cosas (comprando los componentes y juntandolos) sin saber cuántica.

    El problema no está en construir un microscopio electrónico encargando las piezas, el problema está en cómo y por qué funciona eso...

    Me encantaría que alguien me explicara el espectro del hidrógeno sin usar cuántica (y el espectro del hidrógeno es algo que también puedes hacer si compras las piezas adecuadas).

    ¿Me lo explicas tu?

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X