Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

¿Mecánica cuántica?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Intentaré responder a todo esto de forma constructiva, a fin de generar un debate que espero sea útil:

    Escrito por Entro Ver mensaje
    ¿Y entonces por qué lo enfrió?
    La superconductividad se descubrió de forma experimental, o sea, a la antigua:
    "Investigaciones posteriores le mostraron a Onnes que la resistividad no disminuía de manera continua, como se indica en la curva A de la figura 2, sino que desaparecía muy abruptamente a una temperatura de 4.15K"

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Yo pensaba que la resonancia magnética se basa en el concepto de espín, y según dicen es un concepto puramente cuántico.
    También se puede explicar de forma clásica (un electron girando sobre sí mismo), aun hay dudas a que se debe y si el electron es un disco o un toroide ¿quien lo sabe?

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Yo pensaba que tenías que saber como estabán constituidas las fibras por dentro.
    Con saber su índice de refracción: tiene que ser menor el interno del externo para que el laser rebote y a ser posible calcularlo para que las pequeñas diferencias de longitud de onda reboten al mismo punto y que no haya aberraciones, si no tendras que disminuir la longitud ó la frecuencia de trasmisión y trata de calcular una fibra óptica empleando cuántica, je, je no es para meterme con ella, pero es que debe ser jododo, jodido

    Escrito por Entro Ver mensaje
    He sacado el espectro del hidrógeno usando cuántica.

    Estaré encantado de ver como sacas este espectro del hidrógeno usando la clásica.
    He generado pulsos de 2.2MW UV usando clásica y tengo un amigo que produce pulsos sostenidos de 200kw
    ¿podrías medir los EV del plasma? a lo mejor me ayudas, (espero tu sensor no se tueste ) El plasma es de iones de cobre, pero necesito medir la temperatura en el reactor cuando lo sustituya por deuterio-litio. El sistema para medir su temperatura se basa en poner una lámina de cobre y una sonda termopar.
    La forma de medir la longitud de onda es poner un CCD muy sensible (enfriado con nitrógeno líquido si hace falta) en frente de un prisma. En mi caso como el disparo es de varios megavatios como saturaría el CCD lo que pondría detrás es una lámina de cobre muy fina y la fotografiaría con una cámara de infrarrojos. En vez de usar un prisma se puede usar un CD, es la forma de hacer un espectrómetro casero

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Poner en duda la utilidad de la cuántica no es tener una mente muy abierta que digamos. Yo me libro porque no soy un buen físico, pero negar la utilidad de:

    Microscópios electrónicos.

    Microscópios de efecto tunel.

    Microondas (claro yo uso los microondas y para ello no tengo que saber que hay detrás de su funcionamiento, sin embargo alguien tiene que saber cuántica para diseñarlo).

    Los PET
    http://es.wikipedia.org/wiki/Tomogra..._de_positrones
    No niego que algunos pocos cuánticos la usen pero los primeros microondas funcionaban con válvulas, invento de Edison, por cierto, llevan un magnetron, para excitarlo hace falta pulsos de alto voltaje (unos 2200V).
    Aquí tienes como un conocido mío se hizo un microscopio electrónico:
    http://www.cientificosaficionados.co...ectronica.html
    Se emplea magnetismo para deflectar los haces de electrones en vez de usar lentes
    El microscopio efecto túnel y el PET no los conozco, donde estoy usamos uno electrónico para chequear las nanoestructuras que fabricamos

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Los positrones creo que son antimateria, predicción de la cuántica...

    El laser es una predicción cuántica...

    Y así podríamos seguir hasta aburrir....
    El laser se produce mediante unas descargas eléctricas para activar los iones en frente de sus espejos, un derroche de energía: solo se aprovecha un 4-7% de la energía inyectada. Aqui tienes los planos de como fabricar uno:
    http://alfon.fansub.org/laser%20nitrogeno%203.htm (cuidado Alfon, a ver si te llaman cuantico)

    Hay mucha gente fabricando todo tipo de equipos, pero pocos son los físicos y de estos una minoría son cuanticos, solo tienes que ver las ofertas de empleo. Al final cada cosa acaba en su sitio. ¿No sería mejor que hubieran más no cuánticos y pudieran ejercer su carrera? Es un consejo, que cada uno haga lo que quiera
    Última edición por fusion; 18/10/2008, 16:54:23.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    En la empresa donde estabamos antes un amigo mío construyó un imán superconductor enfriado por nitrógeno, te aseguro no sabía cuántica
    ¿Y entonces por qué lo enfrió?

    Para hacer resonancia magnética hay que saber pero que mucho de magnetismo,
    Yo pensaba que la resonancia magnética se basa en el concepto de espín, y según dicen es un concepto puramente cuántico.

    Para hacer fibra óptica solo debes saber óptica, yo la estudié y me gustó.
    Yo pensaba que tenías que saber como estabán constituidas las fibras por dentro.

    Pero si de verdad casi logras hacer algo con ello, cuéntalo pues debes ser un genio y aquí es el sitio adecuado
    He sacado el espectro del hidrógeno usando cuántica.

    Tambien podrías intentarlo usando física clásica y comparar resultados pues para ser un buen físico hay que tener la mente abierta.
    Estaré encantado de ver como sacas este espectro del hidrógeno usando la clásica.

    Poner en duda la utilidad de la cuántica no es tener una mente muy abierta que digamos. Yo me libro porque no soy un buen físico, pero negar la utilidad de:

    Microscópios electrónicos.

    Microscópios de efecto tunel.

    Microondas (claro yo uso los microondas y para ello no tengo que saber que hay detrás de su funcionamiento, sin embargo alguien tiene que saber cuántica para diseñarlo).

    Los PET
    http://es.wikipedia.org/wiki/Tomogra..._de_positrones

    Los positrones creo que son antimateria, predicción de la cuántica...

    El laser es una predicción cuántica...

    Y así podríamos seguir hasta aburrir....

    Dejar un comentario:


  • Adosgel
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Siempre que utilizas la clásica, utilizas la cuántica; pues, para que la clásica no desemboque en singularidades y infinitos de lo más variopintos, necesita de la cuántica para reafirmarse a sí misma. Son dos maneras distintas de interpretar lo mismo; que, necesariamente se tienen que completar entre sí mientras no se diseñe un método único válido.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • KyAlOx
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    para ser un buen físico hay que tener la mente abierta.
    No me gusta ir de moralizador, menos aun siendo tú un físico y yo apenas estando en primero, pero un consejo (sin mal ánimo, en serio): coge esa frase y aplícala en todos esos sitios en que desprecias la mecánica cuántica. Se equivoca tanto el que dice que la clásica no sirve para nada como quien dice lo mismo de la cuántica.

    Además, nadie ha despreciado la clásica: es un tema de cuántica y es normal que se hable de ella (¿no? xD). Pero a los niveles de investigación actual, y me atrevería a decir que desde hace más de 70 años, la mecánica cuántica está a la orden del día, y un físico teórico que se quiera dedicar a investigar, digamos, qué pasa con el dichoso Higgs, me parece que necesitará saber algo más que un poquitín de m.c. (es sólo un ejemplo; sé que si digo "se dedicará a la investigación", se me recordará que hay mucha investigación relacionada con física clásica).

    Si aun en el campo de la investigación niegas,compañero, la utilidad de la mecánica cuántica....significa que los físicos no sirven más que para aplicar sus conocimientos para crear cosas, lo cual es totalmente normal, pero, ¿dónde quedó la inquietud por descubrir, por muy pomposo que suene, los misterios del universo? Si aprender acerca de lo que nos rodea se desprecia en pos del pragmatismo, apaga y vámonos.

    Probablemente a Galileo también le decían: "Hey, Galilei, tirar bolas y bolitas no sirve para nada, déjate de chorradas y dedícate a algo útil."

    (Espero no haber desviado demasiado el tema; se llama "Mecánica cuántica" y creo que hablaba de ella ^.^U dejo el juicio a los moderadores).

    K.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    En la empresa donde estabamos antes un amigo mío construyó un imán superconductor enfriado por nitrógeno, te aseguro no sabía cuántica
    Para hacer resonancia magnética hay que saber pero que mucho de magnetismo,
    Para hacer fibra óptica solo debes saber óptica, yo la estudié y me gustó. Yo no las fabrico, solo las compro en Farnell y a juzgar por las atenuaciones no deben estar muy bien fabricadas, pero baratas sí que son, seguro las hacen en China

    Pero si de verdad casi logras hacer algo con ello, cuéntalo pues debes ser un genio y aquí es el sitio adecuado
    Tambien podrías intentarlo usando física clásica y comparar resultados pues para ser un buen físico hay que tener la mente abierta. Si lo cuentas a lo mejor le encuentro una solución

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Yo una vez casi hago algo útil con la cuántica, pero no me salío bien...

    Pero la gente dice que hace laseres, que estudia plasmas, que hace condensados, fibras ópticas, minituariza componentes electrónicos, hace resonancias magnéticas, hace emisiones de positrones, superconductividad, superfluidez, etc...

    Pero nada muy útil que digamos...

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    ¿Alguien que escribe aquí la ha usado para algo útil?

    ¡despertar!

    - A ver si salvo alguno -

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por GPA69 Ver mensaje
    Mi pregunta es si esa energia a la que te refieres como "energia continua", no implica que esté cuantizada por la constante de Planck?. Es decir , salimos de un sistema cuantizado y nos encontramos con otro referente a un estado cuantico de nuestra propia realidad.

    En cuanto a el teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía creo que te refieres al modelo mecanico-cuantico del átomo.


    Germán.
    Con energía continua quiero decir que entre dos estados de energía diferente siempre hay infinitos estados intermedios.

    Y, por cierto, no hay ninguna energía de ningún sistema que esté cuantizada por la constante de Planck, por que la constante de Planck no tiene unidades de energía Supongo que te refieres que dicha constante saldrá en las expresiones, claro, ya que aparece en la ecuación de Schödinger, pero no es lo mismo.

    Dejar un comentario:


  • SSS
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por GPA69 Ver mensaje
    Mi pregunta es si esa energia a la que te refieres como "energia continua", no implica que esté cuantizada por la constante de Planck?. Es decir , salimos de un sistema cuantizado y nos encontramos con otro referente a un estado cuantico de nuestra propia realidad.
    La verdad es que no sé a que te refieres. Simplemente existen sistemas con un operador hamiltoniano que tiene un espectro continuo. Esto quiere decir que la energía puede tomar cualquier valor (dentro de los determinados por el espectro), y que por tanto no está cuantizada.

    Escrito por GPA69 Ver mensaje
    En cuanto a el teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía creo que te refieres al modelo mecanico-cuantico del átomo.


    Germán.
    No tiene nada que ver.

    Dejar un comentario:


  • GPA69
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por pod Ver mensaje
    El teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía es muy claro (siempre se me olvidan los nombres de los teoremas a ver si alguien se acuerda... creo que empezaba por M). La energía de un sistema cuántico está cuantizada si el sistema está confinado a moverse en una zona finita. En caso contrario, la energía es continua.

    Mi pregunta es si esa energia a la que te refieres como "energia continua", no implica que esté cuantizada por la constante de Planck?. Es decir , salimos de un sistema cuantizado y nos encontramos con otro referente a un estado cuantico de nuestra propia realidad.

    En cuanto a el teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía creo que te refieres al modelo mecanico-cuantico del átomo.


    Germán.
    Última edición por GPA69; 12/07/2008, 13:23:26. Motivo: ortografica

    Dejar un comentario:


  • SSS
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por pod Ver mensaje
    El teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía es muy claro (siempre se me olvidan los nombres de los teoremas a ver si alguien se acuerda... creo que empezaba por M). La energía de un sistema cuántico está cuantizada si el sistema está confinado a moverse en una zona finita. En caso contrario, la energía es continua.

    Por ejemplo, una partícula en un pozo. Como la partícula está clásicamente atrapada dentro del pozo, un tamaño finito, los niveles de energía serán discretos. Lo mismo pasa con el átomo de hidrógeno; debido a la atracción Coulombiana, el electrón está confinado a moverse en una órbita finita. Pero esas mismas partículas pero libres, es decir sin pozo o sin núcleo atómico, són libres de tener cualquier energía dentro de un rango contínuo.
    Creo que ese teorema sólo se cumple sin excepciones en 1D.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por GPA69 Ver mensaje
    Saludos a todos los amantes de la fisica cuantica.

    Si es cierto lo que dices ENTRO deberiamos cambiarle el nombre a la Fisica Cuantica pues su nombre se refiere a una fisica cuantizada. De momento he leido 2 libros de fisica cuantica introductorios y me ha sorprendido tu afirmacion pues no he leido nada al respecto sobre si "Hay sistemas cuánticos de energía continua" podrias decirme algun ejemplo o algun link que hable sobre el tema?

    Gracias a todos
    El teorema fundamental sobre la cuantización o no de la energía es muy claro (siempre se me olvidan los nombres de los teoremas a ver si alguien se acuerda... creo que empezaba por M). La energía de un sistema cuántico está cuantizada si el sistema está confinado a moverse en una zona finita. En caso contrario, la energía es continua.

    Por ejemplo, una partícula en un pozo. Como la partícula está clásicamente atrapada dentro del pozo, un tamaño finito, los niveles de energía serán discretos. Lo mismo pasa con el átomo de hidrógeno; debido a la atracción Coulombiana, el electrón está confinado a moverse en una órbita finita. Pero esas mismas partículas pero libres, es decir sin pozo o sin núcleo atómico, són libres de tener cualquier energía dentro de un rango contínuo.

    Dejar un comentario:


  • GPA69
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Cita:
    Escrito por Ricardo G. Silveira
    Bueno yo soy aficionado y por lo tanto no puedo dar más que una opinión muy superficial. De la cuántica se que se basa en la observación de que todas las formas de energía se liberan en unidades discretas o paquetes llamados cuantos

    Este es un punto delicado, pero la cuántica no dice que todo esté discretizado sólo que en algunas ocasiones las magnitudes físicas se discretizan. Lo interesante es que la cuántica te dice cuando se discretiza una magnitud y cuando no. Hay sistemas cuánticos de energía continua.

    Aunque es cierto que historicamente lo primero que se vió fué un sistema donde la energía estaba cuantizada en paquetes.



    Saludos a todos los amantes de la fisica cuantica.

    Si es cierto lo que dices ENTRO deberiamos cambiarle el nombre a la Fisica Cuantica pues su nombre se refiere a una fisica cuantizada. De momento he leido 2 libros de fisica cuantica introductorios y me ha sorprendido tu afirmacion pues no he leido nada al respecto sobre si "Hay sistemas cuánticos de energía continua" podrias decirme algun ejemplo o algun link que hable sobre el tema?

    Gracias a todos

    Dejar un comentario:


  • SLYDER_0
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    ¿Qué es la cuántica?
    toda una rama revolucionaria de la fisica llamada a a confeccionar teorias que traten de explicarlo todo donde su campo de aplicación diverge radicalmente de las predicciones de la fisica clasica. "si 2 cuerpos se atraen por el hecho de tener masa ¿porque los enlaces entre átomos no se explican de dicha manera?" o también "si, según coulomb, 2 cuerpos cargados de manera distinta se atren, ¿qué hacen tantos electrones dando vueltas alrededor del núcleo?" y más interesante aún "si 2 cuerpos con la misma carga se repelen ¿que hacen tantos protones en un espacio tan pequeño?" y esta tambien es buena "¿Por qué una partícula emite energia de forma discontinua y cuando observamos un péndulo vemos que su desarrollo lo hace de manera contínua?" grandes misterios que ... ay!! si Newton levantara la cabeza!!!

    ¿Qué es difícil de entender de la cuántica?
    cuando alguien estuidia física clásica y se lo toma como una ciencia que trata de explicar el mundo "observable" a simple vista.... todo es dificil de entender en la mecanica cuantica

    ¿Qué te fascina de la cuántica?
    temas relacionados con los viajes en el tiempo y la teletransportación

    ¿Piensas que es una teoría final o habrá que mejorarla en algún momento?
    no pienso que la fisica cuantica sea una teoria, mas bien una ciencia en si que probablemente este llamada a describir la teoria del todo.
    Con los tiempos que corren y con todos los avances de hoy dia, estamos aun en pañales asique aun siendo asi, aun falta mucho por hacer

    Dejar un comentario:


  • SSS
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    He ojeado un poco el hilo por encima y he visto la idea recurrente de que la cuantica establece que un sistema sólo puede tener energía múltiplo de un cuanto básico. Esto no es cierto, y como prueba un ejemplo, el electrón libre, que puede tener cualquier energía (positiva). Esto se refleja en que el hamiltoniano correspondiente tiene un espectro continuo.

    En cuanto a lo de las matemáticas, yo no creo que sean muy complicadas, de hecho me parecen cómodas y directas, (me parece bastante más dificil la geometría diferencial que se usa en RG, aunque también es cómoda y directa), pero, claro está, todo depende del nivel con que empieces a estudiar. Como la cuántica es algo misterioso y un poco en plan ciencia-ficción, mucha gente con un nivel divulgativo se interesa por ella y se intenta meter directamente todo. De esta manera es muy probable que todo parezca más difícil de lo que es.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X