Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

¿Mecánica cuántica?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • merlin
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?


    ¿Qué es la cuántica?
    Es un modo de ver los atomos a groso modo.

    Pero la verdad es que a pesar de omitir algunas cuestiones principales, los calculos, son bastantes correctos. Pero por obviar por ejemplo el estado de las particulas basicas no podrar dar respuesta muchas situaciones del universo. Creo que da miedo meterse al toro, y reconocer que el electron si esta y se mueve se puede predecir donde esta y a donde va.

    ¿Qué es difícil de entender de la cuántica?
    No soy experto pero parece algo logico para intertar ver algo muy complejo, y vuelvo a decir que puede ser un error.

    ¿Qué te fascina de la cuántica?
    Nada.

    ¿Piensas que es una teoría final o habrá que mejorarla en algún momento?
    Seguro que habra nuevas teorias. Se deben explicar muchas cuestiones de la fisica sin resolver, que para mi con esta teoria nunca podran.

    Saludos[/quote]

    Dejar un comentario:


  • eljose
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    - La cuantica per se es un sistema 'cerrado' es decir, NO se necesita nada mas para probar el universo, es decir no creo en una teoria Hipercuantica que el limite sea nuestra teoria cuantica

    - La gente NO la entiende, o mas bien su explicacion.. basicamente son 5 o 6 postulados basicos y tu los aplicas otra cosa es qeu no sabemos porque funciona, Segun T'HOoft y Susskind (?) hay un modelo de 5 dimensiones de manera qeu una dinamica clasica en 5 dmensiones seria equivalente a una cuantica en nuestras 4 dimensiones

    - es dificil porqeu sus matematicas lo son.. seria maravilloso que todo se pudiese resolver con la ecuacion de Schroedinguer, el efecto fotoelectrico y el atomo de Bohr.. aqui iba a estar yo en paro

    - Es interesante: porque es anti-intuitiva... es un reto intelectual, y por sus aplicaciones practicas y conclusiones teoricas que llegan a abarcar toda parte de la Matematica

    - Es necesaria: al margen de su 'rareza' ordenadores cuanticos, fusion nuclear , energia del vacio pueden revolucionar nuestro modo de vida

    Dejar un comentario:


  • Jose Ramon Espinoza Fletes
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    ¿Qué es la cuántica?es una de las ramas principales de la física que explica el comportamiento de la materia. Su campo de aplicación pretende ser universal, pero es en el mundo de lo pequeño donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada física clásica.

    ¿Qué es difícil de entender de la cuántica? las paradojas.

    ¿Qué te fascina de la cuántica? los descubrimientos.

    ¿Piensas que es una teoría final o habrá que mejorarla en algún momento? Si habría que mejorarla como cualquier otra ciencia sobre todo con experimentos.
    Última edición por Jose Ramon Espinoza Fletes; 17/12/2008, 01:40:14.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por Entro Ver mensaje
    Donde yo curro han implementado detectores de silicio en el LHC y otros componentes de ATLAS. Además de haber desarrollado software en GRID...
    Un poco off-topic pero... ¿te refieres al LHCb? Aquí también han hecho bastante para este experimento, tengo un "amigo" que su tesi fue acerca de los fotomultiplicadores, y por lo que sé los titulares han estado trabajando en tecnología muy cerca del vértice. Además, también han trabajado mucho en el GRID. ¿Sabes si ha habido colaboración entre las dos universidades?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    Yo no he dicho que la cuantica no sirve para nada, lo habeis dicho vosotros.
    Pues a mi me parece haberlo leido en tus mensajes bastantes veces. Mira que quiero pensar bien, pero negar lo que se ha dicho suena mucho a troll...

    Escrito por fusion Ver mensaje
    Yo he dicho que a mi no me ha servido en mis experimentos y que diga alguien de aqui para que la ha empleado y que debe ocupar el lugar que le corresponde. Prueba de ello es que los pocos aparatos que habeis nombrado: probad a fabricarlo solo con cuanticos, haber si lograis hacer un disco duro de mas de 1 bit. Ya he dicho que las cosas se diseñan y fabrican en equipos y los cuanticos son minoria ¿habeis mirado las ofertas de trabajo? algun dia saldreis de la universidad los que no lo hayan hecho y las vereis.
    Todo esto es la misma falacia de siempre. Tú mides la importancia de algo según la cantidad de trabajo que se puede obtener sabiendolo (y la verdad es que alguien que es capaz de entender la cuántica tiene más fácil para encontrar trabajo que alguien que no; aunque esos conocimientos no hagan falta para el trabajo en cuestión).

    Pero esa clasificación es tuya personal. Tienes todo el derecho en tener esa escala de valores, pero no es universal. Algunos pueden preferir decir que la mecánica cuántica es fundamental para hacer discos duros por que si una persona no describiera el mecanismo por el que debe funcionar, luego todos los otros no podrían hacer nada. O en tu querido ejemplo de la fusión, los que contienen plasmas poco pueden hacer si alguien no les dice que existe la fusión (y difícilmente se lo va a decir alguien q no sabe física nuclear... que es cuántica).

    Dejar un comentario:


  • Dramey
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    En la empresa donde estabamos antes un amigo mío construyó un imán superconductor enfriado por nitrógeno, te aseguro no sabía cuántica
    Para hacer resonancia magnética hay que saber pero que mucho de magnetismo,
    Para hacer fibra óptica solo debes saber óptica, yo la estudié y me gustó. Yo no las fabrico, solo las compro en Farnell y a juzgar por las atenuaciones no deben estar muy bien fabricadas, pero baratas sí que son, seguro las hacen en China

    Pero si de verdad casi logras hacer algo con ello, cuéntalo pues debes ser un genio y aquí es el sitio adecuado
    Tambien podrías intentarlo usando física clásica y comparar resultados pues para ser un buen físico hay que tener la mente abierta. Si lo cuentas a lo mejor le encuentro una solución
    Tu si has afirmado que la cuantica no valia para muchas cosas. Y de pocos aparatos nada, todos la tecnologia del silicio no me parece pequenya, a parte de que no se cuantos empalmes de cables hay en el mundo.
    Tu solo te has ahogado, por ser corto de miras e intentar trolear.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Yo no he dicho que la cuantica no sirve para nada, lo habeis dicho vosotros. Yo he dicho que a mi no me ha servido en mis experimentos y que diga alguien de aqui para que la ha empleado y que debe ocupar el lugar que le corresponde. Prueba de ello es que los pocos aparatos que habeis nombrado: probad a fabricarlo solo con cuanticos, haber si lograis hacer un disco duro de mas de 1 bit. Ya he dicho que las cosas se diseñan y fabrican en equipos y los cuanticos son minoria ¿habeis mirado las ofertas de trabajo? algun dia saldreis de la universidad los que no lo hayan hecho y las vereis.
    Última edición por fusion; 20/10/2008, 14:35:47.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Es curioso lo de la mafia italiana cuando el CERN está en suelo Francés y Zuizo...

    Lo de los datos metereológicos es mucho más comprensible, porque si son datos de investigación están reservados a los investigadores durante un mínimo de 5 años y luego se publican, igual que los datos astronómicos tomados por los telescopios internacionales. Son las reglas del juego.

    Si tu oferta era ganadora, parece que no ganó... Donde yo curro han implementado detectores de silicio en el LHC y otros componentes de ATLAS. Además de haber desarrollado software en GRID...

    Pero seguramente estaré confundido o es que esta universidad está controlada por la mafia Italiana.

    Dejar un comentario:


  • Dramey
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    Hicimos una oferta "ganadora" para el CERN, pero segun nos enteramos solo concedian contratos a empresas que pagaban impuesto a la mafia italiana, y era muy difícil competir.
    No obstante sí que he presentado ofertas a ITER y te digo que para hacer un generador de 400MHz y 300 megawatios, dificilillo lo tenéis los cuanticos. Yo propuse uno pero trabajaba con potencia pulsada y no les gusto la idea, pero claro, seguro a Iberdrola no le gustaria ponerme una linea a la fabrica de 300 megawatios, je, je
    Deja de decir chorradas de nuevo. Me parece genial que hagas lo que te de la gana, pero fabrica un disco duro con 200Gb sin cuantica...con fisica clasica lo tienes dificil. Haz un GPS sin relatividad...con fisica clasica lo tienes dificil, haz un laser con fisica clasica, un microondas, un ordenador. Y no me digas que compras los componenetes porque ellos ya llevan la cuantica incorporada.

    Dejar un comentario:


  • Dramey
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Esto es una soberana tonteria...Fusion, no tienes ni idea de en que consiste la fisica experimental. Yo trato de conventirme en un fisico experimental y no me entra en la cabeza como alguien puede hablar de fisica hoy y decir que la cuantica no vale. Yo te digo un aparato para trabajar por debajo de los 0.13 micrones. Se llama STM (Scaning Tunel Microscope) y fue inventado hace por lo menos 20 anyos (ahora no tengo las fechas exactas) y sus inventores ganaron un nobel por ello...claro que inutil, ya que utilizaban la cuantica. Por cierto, se llegan a resoluciones menores de 0.1 nm con microscopia electronica de transmision.
    Y justo has dado en el clavo, en la nanotecnologia, precisamente lo que no falta es cuantica. El hecho de que no seamos capaces de resolver las ecuaciones para cientos de atomos no significa que no nos encantaria hacerlo. Y en espanya si que hay investigacion punta en fisica experimental, solo que no te has molestado en informarte.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Hicimos una oferta "ganadora" para el CERN, pero segun nos enteramos solo concedian contratos a empresas que pagaban impuesto a la mafia italiana, y era muy difícil competir.
    No obstante sí que he presentado ofertas a ITER y te digo que para hacer un generador de 400MHz y 300 megawatios, dificilillo lo tenéis los cuanticos. Yo propuse uno pero trabajaba con potencia pulsada y no les gusto la idea, pero claro, seguro a Iberdrola no le gustaria ponerme una linea a la fabrica de 300 megawatios, je, je

    Mi experiencia de trasferencia tecnologica fue con la ESA que trabajabamos mas con ellos pues era nuestro cliente principal, les pedí datos meteorológicos de satélites para tratar de aplicarles algoritmos de inteligencia artificial (muy sencillotes), tenía que entregarles información de donde trabajaba y al final me dijeron que si no pertenecía a un grupo de investigacion de una universidad cumpliendo una serie de requisitos, que nones El caso es que esa información se obtienen con los impuestos de todos y ellos se la reservan como si fuera alto secreto, sin embargo en la red está con todo lujo de detalles como se fabrica una bomba atómica o termonuclear o como se enriquece plutonio.
    Última edición por fusion; 20/10/2008, 13:26:44.

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Lo cortés no quita lo valiente, hay gente que hace simulaciones, hay gente que estudia teoría básica, hay gente que hace electromagnetismo, otros hacen óptica, otro óptica cuántica, etc.

    Además que la cuántica no es solo el LHC, y si en tu empresa no podeis contratar a gente del LHC, seguramente será porque el CERN no os puede subcontratar a vosotros. En el CERN hay toda una división de transferencia tecnológica donde hay un feedback entre el CERN y el sector privado:

    http://technologytransfer.web.cern.c...ologyTransfer/

    http://technologytransfer.web.cern.c...Transfers.html

    A pesar de decir estar muy informado es increible que se te haya pasado por alto este detallito.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por pod Ver mensaje
    Escrito por fusion
    De semiconductores se que para bajar de 0.13 micrones usan procesos quimico-electricos mas que basados en fisica

    Escrito por pod Ver mensaje
    Más falaz me parece aún el comentario sobre la química. La química es una ciencia separada básicamente por motivos historicos e de importancia práctica en la industria, pero se fundamenta en la física cuántica. Como dijo Feynman, creo, es "la física de la última capa".
    Lo que queria decir con ello es que el cuantico no es una pieza esencial sin el cual no funciona nada, o sea, el jefe de los laboratorios, sino uno mas del equipo. En nanotecnologia uno de los problemas mas importante es purificar los elementos antes de usarlos. Un problema similar ocurre para fabricar paneles solares o circuitos cada vez mas pequeños.
    Los quimicos purifican a base de gastar mucha energia, mientras que si se usan cuadripolos o laseres a lo mejor se mejora e proceso y se logra hacer paneles solares que produzcan mas energia que la que se emplea en fabricarlos. Conseguir un metodo barato de purificar silicio y no os faltara trabajo.

    Si para hacer circuitos con tecnologia de 65 nanometros hay que tener en cuenta el efecto tunel, esta bien, pero a lo mejor se acaba antes si un fisico experimental mide la fuga, luego halla una ecuacion y esta se mete en un simulador. De hecho el diseño de simuladores (multiphysics, electromagnetismo, otros) es una autentica mina de trabajo para fisicos.

    Cuando en mi empresa vamos a ver como colaboramos con la universidad, siempre acabamos negociando con unos departamentos determinados que muchas veces estan saturados y otros que no hay manera.
    ¿Crees que a los teoricos españoles (ya que los nombras) que trabajan para el LHC les podemos subcontratar algo? -jodido, jodido-

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    -os comen terreno, colegas-
    Escrito por fusion Ver mensaje
    es como la religion ¿no?
    Escrito por fusion Ver mensaje
    ningun teorico en esta web ni en ninguna parte de este pais diseñareis ni soñareis siquiera algo como esto
    Todo esto (y varias cosas más en varios de tus mensajes) son provocaciones gratuitas, que ya han causado malos rollos (acusaciones de ser un troll, varias respuestas airadas). Cuando te registraste, le diste a la casilla donde prometías cumplir las normas del foro, y una de ellas es no causar malos rollos. Así que, como moderador, te pido que moderes el tono de tus comentarios para no sonar tan provocativo. Estoy seguro que eres lo bastante inteligente para expresar tus puntos de vista sin crear problemas en el foro.


    Escrito por fusion Ver mensaje
    No he dicho que no sirva para nada. Di que han resuelto en cuantica ultimamente que haya venido bien para bajar de los 0.13 micrones. Te faltan datos. Yo trato de informarme de lo último en fusión y trato de estar al día. De semiconductores se que para bajar de 0.13 micrones usan procesos quimico-electricos mas que basados en fisica -os comen terreno, colegas- y el uso de metales high-k como el hafnium. Puro magnetismo, que va bien a grandes velocidades para confinar el haz de electrones y disminuir las perdidas
    Escrito por fusion Ver mensaje
    Para fusion nuclear hay que lograr condensadores por debajo del nanohenrio y para eso hay que saber muchísimo de electromagnetismo.
    Escrito por fusion Ver mensaje
    Para fusion nuclear hay que lograr condensadores por debajo del nanohenrio y para eso hay que saber muchísimo de electromagnetismo.
    Escrito por fusion Ver mensaje
    De semiconductores se que para bajar de 0.13 micrones usan procesos quimico-electricos mas que basados en fisica
    Todo esto son argumentos bastante falaces, en mi humilde opinión. ¿Que para hacer experimentación punta hay que usar ramas más antiguas de la física? Pues claro, faltaría más. Igual que para hacer una tortilla necesito una sartén. ¿Significa eso que la sartén es más importante que la receta? Pues supongo que para el fabricante de sartenes sí. Pero para el cocinero no. Pues lo mismo; los físicos experimentales (que, por cierto, hay alguno que otro en la web...) se encargan de diseñar los experimentos y utilizar todo lo que puedan para conseguir hacerlos (por eso yo personalmente admiro tanto a los experimentales, tienen que saber prácticamente toda la física; nunca saben que les hará falta para el próximo experimento). Pero sin un físico teórico que cree la receta teorica y le diga que le hace falta una sartén, pues poco se puede hacer. Son las dos mitades del método cientifico.

    Más falaz me parece aún el comentario sobre la química. La química es una ciencia separada básicamente por motivos historicos e de importancia práctica en la industria, pero se fundamenta en la física cuántica. Como dijo Feynman, creo, es "la física de la última capa".


    Escrito por fusion Ver mensaje
    Bueno, es una simplificacion sencilla que vale para hacer alguna simulacion, se te pueden ocurrir cualquier otra, sobre todo cuando nadie te puede decir que no es asi porque nadie puede verlo,
    No se quien te explicó el spin de esa forma, pero en realidad su naturaleza está completa y satisfactoriamente explicada en teoría cuántica de campos. Claro, que si la cuántica ordinaria es inútil, ¡que me dirás de la QFT!



    Escrito por fusion Ver mensaje
    Puedes estudiar lo que quieras, sacar todos los noveles que quieras que si no logras hacer nada experimental con ello no ayudaras a avanzar la humanidad, sino que la haras retroceder un siglo.
    Normalmente el premio Nobel sólo se da a trabajos confirmados experimentalmente, o directamente a físicos experimentales.

    Por otra parte, estas completamente en lo cierto. De hecho, uno de principales trabajos hoy en día de los físicos teóricos es precisamente encontrar predicciones que se puedan comprobar experimentalmente con la tecnología actual, con los experimentos que hay programados para lanzar en los proximos años (LHC, colisionador lineal, varios experimentos nuevos en satelites, la "escopeta" de neutrinos del CERN al Gran Saso, y un largo etc.).

    Escrito por fusion Ver mensaje
    El petroleo se acaba y con ella la civilizacion actual y se llevara por delante unos cuantos cientos de millones de personas. A los que se os paga para que investigueis teneis la obligacion de arreglarlo, y si no podeis, al menos decirlo y quitaros de enmedio para que los demas podamos ponernos manos a la obra y resolverlo.
    Esto es un tema para otro hilo, pero la física necesaria para hacer mover un coche sin gasolina ya está investigada, y hace años. Es una cuestión más de política y poderes fácticos que de ciencia...

    Escrito por fusion Ver mensaje
    El aparato actual tiene una potencia similar, pero el pulso de descarga es demasiado lento y la energia se escapa. ¿No es mas util el electromagnetismo?: hago chocar un par de ondas y consigo la energía que quiero, donde quiero y el tiempo necesario.
    Te gusta muchísimo hablar de tus impresionantes logros, pero aún no has proporcionado ninguna prueba. ¿Cuando organizarás una visita guiada para los integrantes del foro?

    Escrito por fusion Ver mensaje
    Iba a poner un plot de osciloscopio con los resultados de mis ensayos (1.5Megavatios de pico), pero claro, como ese es un instrumento del maligno no lo pondré no vaya a ser que me llamáis "ingeniero"
    Recuerdo haber usado varios osciloscopios en varias asignaturas de laboratorio durante la carrera.

    Dejar un comentario:


  • fusion
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Escrito por SSS Ver mensaje
    Tu has dicho que la cuántica no sirve para nada. Eso es mentira; los ordenadores de hoy en día no podrían existir sin la cuántica
    No he dicho que no sirva para nada. Di que han resuelto en cuantica ultimamente que haya venido bien para bajar de los 0.13 micrones. Te faltan datos. Yo trato de informarme de lo último en fusión y trato de estar al día. De semiconductores se que para bajar de 0.13 micrones usan procesos quimico-electricos mas que basados en fisica -os comen terreno, colegas- y el uso de metales high-k como el hafnium. Puro magnetismo, que va bien a grandes velocidades para confinar el haz de electrones y disminuir las perdidas

    Escrito por SSS Ver mensaje
    Decir que el spin de un electron admite una explicacion clasica en funcion de un electron girando sobre si mismo que tenga estructura de disco o toroide es garrafal, lamentable.
    Bueno, es una simplificacion sencilla que vale para hacer alguna simulacion, se te pueden ocurrir cualquier otra, sobre todo cuando nadie te puede decir que no es asi porque nadie puede verlo, es como la religion ¿no?

    Escrito por SSS Ver mensaje
    ¿has seguido algun curso de fisica del estado sólido?
    si, y no me ha servido de nada para incrementar la potencia de los laseres. Las ecuaciones eran realmente dificiles de aplicar para ello, pero eso lo achaco a un programa y un profesorado deficiente

    Escrito por SSS Ver mensaje
    Por último añadir dos cosas:
    La primera, tu puedes utilizar una máquina sin saber como se construye
    Para eso la compras hecha o miras como lo hicieron, si quieres sacar el maximo partido de ella deberas conocer hasta su ultimo tornillo. Para fusion nuclear hay que lograr condensadores por debajo del nanohenrio y para eso hay que saber muchísimo de electromagnetismo.

    Escrito por SSS Ver mensaje
    Lo segundo es que, en física al menos, con lo que te enseñan en la carrera no se acaba el negocio, después hay doctorados y años de esudio en los cuales aprendes conocimientos mucho más avanzados que quiza tu desconoces y que amplian el rango de la fisica hasta limites que ni sospechas.
    Puedes estudiar lo que quieras, sacar todos los noveles que quieras que si no logras hacer nada experimental con ello no ayudaras a avanzar la humanidad, sino que la haras retroceder un siglo. El petroleo se acaba y con ella la civilizacion actual y se llevara por delante unos cuantos cientos de millones de personas. A los que se os paga para que investigueis teneis la obligacion de arreglarlo, y si no podeis, al menos decirlo y quitaros de enmedio para que los demas podamos ponernos manos a la obra y resolverlo.

    Este es el resultado de miles de simulaciones del aparato que quiero construir y con el que pretendo lograr la ignición, ningun teorico en esta web ni en ninguna parte de este pais diseñareis ni soñareis siquiera algo como esto, a no ser que algun dia desperteis del largo letargo, os remangueis y os pongais a trabajar en serio como fisicos experimentales, os advierto que el trabajo es duro, pero la recompensa lo merece

    El plasma queda confinado hasta que la presion magnetica (linea en verde) es superada por la presion del plasma (linea roja), unos 50 nanosegundos.



    Solo un terapascal, direis, pero confinado durante suficiente tiempo para lograr la ignicion

    El aparato actual tiene una potencia similar, pero el pulso de descarga es demasiado lento y la energia se escapa. ¿No es mas util el electromagnetismo?: hago chocar un par de ondas y consigo la energía que quiero, donde quiero y el tiempo necesario.

    Iba a poner un plot de osciloscopio con los resultados de mis ensayos (1.5Megavatios de pico), pero claro, como ese es un instrumento del maligno no lo pondré no vaya a ser que me llamáis "ingeniero"

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: ¿Mecánica cuántica?

    Entoces, está claro, la cuántica es inutil...

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X