Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Avatar del visitante
    Respuesta de visistante
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por carroza Ver mensaje
    En fin, mi opinión es que el doble grado no es una buena idea. Y esto va a ser evidente cuando salgan las primeras promociones del doble grado. No vas a tener ningún puesto de trabajo, ni (casi) ningún grupo de investigación, que demande especificamente el doble grado. No va a haber Masteres que requieran haber hecho el doble grado. No van a dar más puntos en las becas por haber hecho el doble grado.
    Hola,

    No estoy de acuerdo, es decir, el doble grado te da el diploma de haber hecho la carrera de física, como si hubieses hecho física normal, y el título /diploma de cuando acabas la carrera de matemáticas, el mismo que recibes si haces la carrera de matemáticas solo. Por tanto, al tener dos títulos puedes intentar hacerte matemático porque tienes el diploma de matemáticas, sin embargo, si fracasas porque no hay trabajo como matemático, entonces puedes hacerte físico.

    El doble grado da más oportunidades de trabajo.

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por FeynmanDLuis Ver mensaje
    La siguiente pregunta está más bien dirigida a los que han estudiado o estudian solo física (quizá debería haber abierto un nuevo hilo). Cuando investigáis física o resolvéis un problema de física, ¿os sentís seguros de las matemáticas que aplicáis?, quiero decir, ¿el no entenderlas no os hace sentir incómodos, como si no entendierais como estais llegando a una solución, o pensando que las ideas matemáticas usadas podrían ser incorrectas o mal aplicadas?
    Hola. Esta es una buena pregunta, que puedo responder.

    A ver, la mayoría de las personas que trabajan en física, investigadores incluidos, trabajan con unas herramientas matemáticas muy bien definidas, típicamente con programas de ordenador, que resuelven las ecuaciones matemáticas relevantes. No se da, por tanto, el caso de que uno tema usar herramientas incorrectas. Por supuesto, uno debe entender las matemáticas que utiliza, que, en un 90% de los casos, son sistemas de ecuaciones diferenciales acopladas, más o menos complejas.

    Una minoría de investigadores, que les va la marcha, utilizan diversos métodos, que en muchos casos hay que aprender sobre la marcha. Por dar un ejemplo, puede uno necesitar teoría de grupos. Lo que ocurre es que el físico necesitará, en un momento dado, las propiedades de una representación irreducible concreta de un grupo concreto dado. Para los que sepan de lo que hablo, la tabla de coeficientes de Clebsh-Gordan del grupo. Estas cosas concretas tes las tienes que buscar, y hacer el grado de matemáticas, o el doble grado, no te va a ayudar.


    En fin, mi opinión es que el doble grado no es una buena idea. Y esto va a ser evidente cuando salgan las primeras promociones del doble grado. No vas a tener ningún puesto de trabajo, ni (casi) ningún grupo de investigación, que demande especificamente el doble grado. No va a haber Masteres que requieran haber hecho el doble grado. No van a dar más puntos en las becas por haber hecho el doble grado.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por FeynmanDLuis Ver mensaje
    Muchas gracias a todos, sobre todo a pod y angel.


    ¿A que te refieres con un buen físico, pod?
    Es un concepto algo etéreo y pantanoso. Tengo amigos de la carrera que hoy en día no sabrían resolver un plano inclinado e incluso tendrían dudas de si una pluma caería a la misma velocidad en el vacío... Básicamente, porque la ciencia no era su pasión, han encontrado trabajo en otras cosas (porque, a parte de formar físicos, la carrera de física forma trabajadores multidisciplinares que se colocan en sitios muy diferentes sin problemas, pero ese es otro tema), pero no era su pasión y no la han "vuelto a ver" desde que salieron con el título bajo el brazo.

    Eso no creo que sea una característica de Física, en todas las carreras habrá gente que saldrá sin haber realmente interiorizado gran parte del contenido. Los exámenes evalúan lo que haces un día, no las aptitudes y actitudes adquiridas.

    Pero doy por sentado que los que entran en una web como esta tienen interes real por la Física y no acaban ahí de rebote, así que (quien elija serlo) será un "buen físico".

    Al final, lo que importa es que uno pueda mirar atrás 12 años después de acabar la carrera y pueda decir algo como: no concibo mi vida sin haber estudiado xxx. Cada uno tiene que rellenar ese xxx.

    Dejar un comentario:


  • FeynmanDLuis
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Muchas gracias a todos, sobre todo a pod y angel.
    Escrito por pod Ver mensaje
    Esto es cierto en cualquier ámbito, pero en la dicotomía física-matemáticas más aún: un buen físico tiene las aptitudes necesarias para entender de forma autodidacta cualquier técnica que pueda necesitar. De hecho hay ramas de las matemáticas que nacen en origen de la Física (leed sobre la obra de Ed. Witten, por ejemplo). En cualquier caso, no olvidéis que, en Física, la realidad es más importante que las mates.
    ¿A que te refieres con un buen físico, pod?

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por FeynmanDLuis Ver mensaje
    ¿El tiempo libre que hay para la vida social es aproximadamente un tercio del que hay para estudiar, o es mucho menor?
    Ya se ha dicho aquí que el tiempo de vida social no es muy distinto que el de las carreras de Física/Mates por separado. Quizá los horarios están un poco más partidos ya que es mañana y tarde (pero no es toda la mañana ni toda la tarde, son horas sueltas entre mañana y tarde en función de los días). El estudio autónomo como dice pod depende de ti, además de que dos personas que sacan las mismas notas pueden tener métodos de estudio muy distintos que les lleven a dedicarle distintos tiempos, sin necesariamente ser "más inteligentes". En cualquier caso, mi tiempo libre (lo que sería mi vida y a veces "social" ) es superior a 1/3 del que le dedico a estudiar, y de momento apruebo todo. Y también depende de la época del año, durante el curso puedes ir algo más relajado pero en exámenes ya sabes lo que dicen: Entre dormir, tener vida social o estudiar solo puedes elegir 2. Como suele pasar en todas las carreras.
    Última edición por angel relativamente; 16/06/2015, 09:46:19.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por FeynmanDLuis Ver mensaje
    Buenas, tengo dos preguntas a cerca del doble grado.

    ¿El tiempo libre que hay para la vida social es aproximadamente un tercio del que hay para estudiar, o es mucho menor?
    Tendrás el tiempo que quieras dedicarle a estudiar, y el tiempo que quieras para "vida social". Es tu elección, no de la carrera que hagas.

    Escrito por FeynmanDLuis Ver mensaje
    La siguiente pregunta está más bien dirigida a los que han estudiado o estudian solo física (quizá debería haber abierto un nuevo hilo). Cuando investigáis física o resolvéis un problema de física, ¿os sentís seguros de las matemáticas que aplicáis?, quiero decir, ¿el no entenderlas no os hace sentir incómodos, como si no entendierais como estais llegando a una solución, o pensando que las ideas matemáticas usadas podrían ser incorrectas o mal aplicadas?
    Hacer una carrera no es la única forma de entender algo. Una persona con interés puede llegar al mismo nivel de conocimiento que alguien que haya estudiado. Alguien que haya estudiado un tema, y no tenga interés, no entenderá lo suficiente.

    Entiendo que cuando uno tiene la edad en que está terminando la secundaria y va a empezar a ir a la universidad tiene la impresión de que la elección que haga va a determinar toda su vida. Pero la realidad no es así. Al final, lo que uno pueda hacer en el futuro depende más de su actitud personal que de un temario. En cualquier caso, el temario que cabe en cuatro o cinco años de cualquier carrera es solamente la introducción a la introducción.

    Esto es cierto en cualquier ámbito, pero en la dicotomía física-matemáticas más aún: un buen físico tiene las aptitudes necesarias para entender de forma autodidacta cualquier técnica que pueda necesitar. De hecho hay ramas de las matemáticas que nacen en origen de la Física (leed sobre la obra de Ed. Witten, por ejemplo). En cualquier caso, no olvidéis que, en Física, la realidad es más importante que las mates.

    Dejar un comentario:


  • Weip
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por celiac Ver mensaje
    Hola! soy licenciada en física por la usc hace unos añitos, veo que estáis mucho más al tanto que yo sobre el doble grado... ahora vivo en Madrid y escucho hablar del doble grado con matemáticas, esto no existía cuando yo acabé! Me gustaría averiguar si hay plazas para este doble grado para ya licenciados en alguna de las ramas, o si esto ni se contempla, y sería genial que existiese por la UNED para los que ya trabajamos y la parte presencial se nos viene grande. Si alguien se matriculó con físicas ya cursado, ¿qué tal son las convalidaciones de asignaturas? porque reviso los programas que tienen la física por delante y ciertamente no veo muchas asignaturas de matemáticas que no hubiese ya en el grado de físicas..
    Si ya eres licenciada en física no te vale la pena el doble grado. Piensa que el doble grado no es más que los grados de física y de matemáticas compatibilizados. El orden de las asignaturas, la longitud de la carrera y todo eso es diferente, pero al final sales con el título de graduado en física y graduado en matemáticas. En mi opinión si quieres puedes hacer el grado de matemáticas por separado pero hacer el doble grado aunque te convaliden asignaturas no te sale a cuenta.

    Escrito por celiac Ver mensaje
    por cierto FeynmanDLuis, si te sirve de guía, creo que ningún físico resuelve problemas sin entender su matemática, incómodo no sería la palabra adecuada, más bien sería imposible...
    Te sorprenderías lo que he oído de algunos profesionales. Pero bueno yo siempre pienso que depende mucho del tema que estés tratando: si no se necesita un entendimiento profundo de las herramientas que usas pues tampoco pasa nada mientras no interfiera con lo que hagas de física. En todo caso no soy nadie para juzgar estas cosas, tan sólo es una opinión poco formada.
    Última edición por Weip; 15/06/2015, 17:37:14.

    Dejar un comentario:


  • celiac
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Hola! soy licenciada en física por la usc hace unos añitos, veo que estáis mucho más al tanto que yo sobre el doble grado... ahora vivo en Madrid y escucho hablar del doble grado con matemáticas, esto no existía cuando yo acabé! Me gustaría averiguar si hay plazas para este doble grado para ya licenciados en alguna de las ramas, o si esto ni se contempla, y sería genial que existiese por la UNED para los que ya trabajamos y la parte presencial se nos viene grande. Si alguien se matriculó con físicas ya cursado, ¿qué tal son las convalidaciones de asignaturas? porque reviso los programas que tienen la física por delante y ciertamente no veo muchas asignaturas de matemáticas que no hubiese ya en el grado de físicas..

    por cierto FeynmanDLuis, si te sirve de guía, creo que ningún físico resuelve problemas sin entender su matemática, incómodo no sería la palabra adecuada, más bien sería imposible...

    Dejar un comentario:


  • FeynmanDLuis
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Buenas, tengo dos preguntas a cerca del doble grado.

    ¿El tiempo libre que hay para la vida social es aproximadamente un tercio del que hay para estudiar, o es mucho menor?

    La siguiente pregunta está más bien dirigida a los que han estudiado o estudian solo física (quizá debería haber abierto un nuevo hilo). Cuando investigáis física o resolvéis un problema de física, ¿os sentís seguros de las matemáticas que aplicáis?, quiero decir, ¿el no entenderlas no os hace sentir incómodos, como si no entendierais como estais llegando a una solución, o pensando que las ideas matemáticas usadas podrían ser incorrectas o mal aplicadas?

    Gracias por leerme.
    Última edición por FeynmanDLuis; 15/06/2015, 15:19:14.

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por vortex Ver mensaje
    1) ¿Qué opináis de pasarse al doble grado después de haber hecho primero de física? Leí que alguien decía que conocía a alguien que lo había hecho y no le había ido muy bien.
    No conozco a nadie que lo haya hecho y no sé como va eso (o sea, que no sé si dejan el cambio tan a la ligera al tener una nota de corte más elevada, pero puede que sí). En cualquier caso, cambiarse de carrera solo vale la pena si no estás muy a gusto en la tuya y crees que en la otra lo estarás más. Si es así, no le veo ningún problema. No sé tampoco qué te convalidarán, pero mi consejo es que si lo haces no te convalides ninguna de mates. Las matemáticas del grado de Matemáticas son muy distintas al de Física y si pasas a asignaturas más avanzadas de mates podrás tener problemas de adaptación. Luego cuando entres en las asignaturas de 2º irá todo más rodado.

    Escrito por vortex Ver mensaje
    2) A la hora de conseguir becas para estudios de postgrado, cursar un doctorado o incluso entrar a trabajar en investigación, ¿qué se valora más, un buen expediente o tener la doble titulación? Lo digo porque supongo que podré sacar mejores notas en física que en la doble (aunque he leído que angel relativamente opina que esto no tiene por qué ser cierto). Me refiero a que, a la hora de acceder a estudios avanzados de física teórica, por ejemplo, ¿se valorará más a quien también sea matemático, o solo importarán las notas de física? Lo he hablado con un par de profesores y me han dado respuestas contradictorias.
    Todavía no me he visto en la tesitura de pedir estas becas, pero estoy bastante seguro de que lo que más les importa es el expediente. Esto en lo que se refiere a becas que son algo más burocrático. No obstante para acceder a sitios que pidan CV-entrevista de trabajo, la doble titulación sí puede ser positiva obviamente.

    Dejar un comentario:


  • vortex
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Hola a todos, después de haber estado leyendo este tema y otros similares, tengo un par de preguntas:
    1) ¿Qué opináis de pasarse al doble grado después de haber hecho primero de física? Leí que alguien decía que conocía a alguien que lo había hecho y no le había ido muy bien.
    2) A la hora de conseguir becas para estudios de postgrado, cursar un doctorado o incluso entrar a trabajar en investigación, ¿qué se valora más, un buen expediente o tener la doble titulación? Lo digo porque supongo que podré sacar mejores notas en física que en la doble (aunque he leído que angel relativamente opina que esto no tiene por qué ser cierto). Me refiero a que, a la hora de acceder a estudios avanzados de física teórica, por ejemplo, ¿se valorará más a quien también sea matemático, o solo importarán las notas de física? Lo he hablado con un par de profesores y me han dado respuestas contradictorias.
    Muchas gracias de antemano

    Dejar un comentario:


  • FeynmanDLuis
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    ¿Sabéis si van a añadir el doble grado en alguna otra universidad para el curso que viene?

    Dejar un comentario:


  • IsaacDL
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Por si alguno le interesa, acaban de incluir en la USC para el año que viene (2015/2016) el doble grado Mates+Fisica , Quimica+Fisica e Ing Informatica + Fisica.
    Iba a estudiar el grado de Física, pero solo verlo ha hecho retumbar mi conciencia y empezar a plantearme cursarlo.
    Alguien sabe si al ser el primer año que se imparte, esto podría ser contraproducente por el simple hecho de la falta de experiencia?
    He visto que habéis estado hablando sobre la estructura del doble grado y sobre si se precipitan a la hora de quitar asignaturas , que os parece la distribución de la USC?
    Os dejo aquí el enlace:
    http://www.usc.es/gl/centros/fisica/...=15968&valor=9
    Última edición por IsaacDL; 31/05/2015, 20:47:02.

    Dejar un comentario:


  • Mirlen
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Hala, leí mal con las prisas. Pues, fuera de España es cierto que no lo ofrecen de la misma forma, de manera sí que existe. En la mayoría de veces en universidades privadas, pero hay algunas públicas por ahí. Te pongo un poco de todo lo que me estuvieron diciendo hace un tiempo, ya que tampoco sé qué idiomas hablas, por si te interesa algo.
    -En Alemania hay una, pero es de matemáticas aplicadas y física (http://www.th-nuernberg.de/seitenbau...ik-und-physik/)
    -Inglaterra, en la universidad de Liverpool (https://www.liv.ac.uk/study/undergra...hons/overview/)
    -En Inglaterra, en el King's College (http://www.kcl.ac.uk/prospectus/unde...mputer-science)
    -En los Países Bajos (http://www.studiegids.science.ru.nl/...or/info/37868/)
    -También en los Países Bajos, pero aquí están impartidas las clases íntegramente en inglés ( https://www.rug.nl/ocasys/vak/showpos?opleiding=4569)
    -En Francia (http://www.departement.math.uvsq.fr/node/1546)

    Hay muchos más sitios en los que está, en Oxford existe, y creo que en Bielorrusia también había. Ahora mismo no tengo más enlaces o información a mano, pero quizás en un tiempo pueda pasar más.

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Discusión: ¿Física, Matemáticas o doble grado?

    Escrito por Malevolex Ver mensaje
    ¿En qué universidades fuera de España se ofrece el doble grado?
    No lo sé con seguridad. Creo que de la misma forma que aquí no se ofrece, aunque escuché que había algo en Suecia porque un compañero quería hacer allí el Erasmus.

    Escrito por Mirlen Ver mensaje
    No sé si me faltará alguna, pero que yo conozca está en Oviedo (http://www.uniovi.es/-/doble-grado-e...-y-fisica-2014), en Sevilla (http://www.matematicas.us.es/estudio...icamatematicas), en la complutense en Madrid (http://pendientedemigracion.ucm.es/c...mento25870.pdf), en la autónoma de Barcelona (http://www.uab.cat/web/estudiar/list...=1216795185845), y acabo de ver que está también en Cantabria (https://www.unican.es/Centros/cienci...oble+grado.htm).
    Te olvidad de la Universidad de Barcelona http://www.ub.edu/fisica/guia_graus_fismat/index.html
    Última edición por angel relativamente; 14/05/2015, 15:59:53.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X